Sustentabilidad en barrios informales: Bosque Calderón Tejada

dc.contributor.advisorMontoya Galvis, Juanitaspa
dc.contributor.authorCristancho Delgado, Sergio Sebastiánspa
dc.contributor.refereeRodriguez, Juan Luisspa
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838
dc.date.accessioned2024-05-30T19:41:19Z
dc.date.available2024-05-30T19:41:19Z
dc.date.issued2024-05-27
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractEn aras de aportar a la academia y a la ciudad, este TFM tiene como objetivo plantear un proyecto de diseño urbano sustentable para el asentamiento informal del Bosque Calderón Tejada ubicado en los cerros orientales de Bogotá, Colombia, el cual parte del respeto por el entorno construido y de las necesidades de sus habitantes para ofrecer un sistema de nodalidades y de diversificación de actividades a través de equipamientos y la mejora de la infraestructura vehicular/peatonal. La propuesta se divide, metodológicamente, en dos grandes fases: análisis del lugar, donde se estudia al barrio desde su historia, data cartográfica, condicionantes naturales y regulatorias, visitas de campo y entrevistas al presidente de la JAC, dando como resultado la identificación de las necesidades actuales, y una segunda, donde se resuelve el proyecto de diseño para mitigar las problemáticas que dan origen a las necesidades de los habitantes del barrio. Desde el marco proyectual, se estudian referentes de espacio público y equipamientos que gestionan las tres problemáticas evidenciadas en el diagnóstico del barrio: integración/relación con el medio ambiente deficiente, entorno de baja calidad para el peatón e inexistencia de espacios de integración social, cultural, de recreación culto y deporte. Con todo esto, se propone una intervención espacial en la sección de Proyecto de Diseño urbano sustentable que se vale de tres criterios formales: 1. Integración ambiental de los cerros orientales hacia el interior del barrio, 2. mejora en la accesibilidad, así como aumento de la conectividad para peatones, 3. y pluralidad de nodos, diversidad de usos y actividades que responden a las necesidades identificadas en el Bosque Calderón, en términos de equipamientos y espacios de cohesión social. La propuesta de diseño mejora la sustentabilidad en términos de malla vial/peatonal intervenida para un total de 3.5km, diversificación los usos del suelo aumentado la infraestructura peatonal en 15%, recreación y deporte en 32%, equipamientos en 64% y plazas en un 100% y, finalmente, sextuplicando el área de espacio público por habitante hasta llegar a 0.94 m2/hab. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThis TFM aims to propose a sustainable urban design project for the informal settlement of the Bosque Calderón Tejada located in the eastern hills of Bogotá, Colombia. The proposal is divided, methodologically, into two phases: analysis of the place, where the neighborhood is studied from its history, cartographic data, natural and regulatory conditions, field visits and interviews with the president of the JAC, resulting in the identification of the current needs, and a second, where the design project is resolved to mitigate the problems that give rise to the needs of the neighborhood's inhabitants. The second component, design project, is based on a conceptual base from authors such as Ellin (2006), Talen (2011) and Haq (2011), which attribute to nodality, diversity, connectivity, accessibility, and integration of green in the city, the ideal formal and theoretical characteristics, to define the development criteria of sustainable cities and neighborhoods. From the project framework, references of public space and facilities are studied that address the three problems evidenced in the diagnosis of the neighborhood: integration/relationship with the poor environment, low quality environment for pedestrians and lack of spaces for social and cultural integration. With all this, a spatial intervention is proposed that uses three formal criteria: 1. Environmental integration of the eastern hills towards the interior of the neighborhood, 2. improvement in accessibility, as well as increased connectivity for pedestrians, 3. and plurality of nodes, diversity of uses and activities that respond to the needs identified in Bosque Calderón, in terms of equipment and spaces for social cohesion. The design proposal improves sustainability in terms of the intervened road/pedestrian mesh, mobility, recreation, and available public space.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Diseño Urbanospa
dc.description.methodsMetodología de investigación desarrollada a partir de las aproximaciones de Bazant y Maya dividida en dos fases. La primera fase, Análisis Preliminares, busca entender el sitio y sus condicionantes identificando los lineamientos, programas, conceptos o normativa aplicable al lugar de estudio, reconoce las actividades, flujos de transporte hacia estos núcleos y necesidades que podrían presentar los habitantes y determina las condiciones propias geológicas, climáticas y medio ambientales del lugar. La segunda fase denominada proyecto de Diseño Urbano, parte al igual que la primera, de una base conceptual enumerando los criterios de diseño que ha de cumplir el proyecto para resolver las problemáticas identificadas y de la resolución de estos conceptos en piezas formales a través de un listado de referentes que atiendan las necesidades. Finalmente, se localizan las intervenciones en el espacio y se cualifica y detalla la propuesta.spa
dc.description.researchareaSustentabilidadspa
dc.format.extentxii, 160 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86188
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Diseño Urbanospa
dc.relation.referencesYıldıza, R., & Şenlierb, N. (2015). Sustainable urban design guidelines for waterfront developments. 2nd international sustainable bulding symposium, 8spa
dc.relation.referencesHunhammar, S. (1999). Ecosystem services in urban areas. Ecological Economics, 293-301spa
dc.relation.referencesDeporte, S. d. (5 de Marzo de 2021). Video documental: “Una Memoria para la Historia”. Obtenido de https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/video-documental-una-memoria-para-la-historia-johgaispa
dc.relation.referencesInstituto Distrital de Patrimonio Cultural. (27 de Noviembre de 2022). Bosque Calderon Tejada: 80 años juntos a Las Delicias. Obtenido de Centro de documentación, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural: https://centrodocumentacion.idpc.gov.co/opac-tmpl/cendoc/apariencia%20cendoc/site/images/descargas/Fomento/bosquecalderon.pdfspa
dc.relation.referencesCAR. (21 de Enero de 2023). Plan de manejo Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá. Obtenido de Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca: https://www.car.gov.co/uploads/files/5ac7da95cbf3a.pdfspa
dc.relation.referencesOrtega, C. (17 de Julio de 2017). El barrio Bosque Calderón Tejada en Bogotá será legal. El Tiempo.spa
dc.relation.referencesFuntartedu. (29 de Enero de 2023). Obtenido de Bosque Calderón Tejada: https://www.funtartedu.org/bosque-calderón-tejadaspa
dc.relation.referencesInstituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático. (5 de Febrero de 2023). Amenaza Movimientos en Masa Urbano Bogotá D.C. Obtenido de Datos Abiertos Bogotá: https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/amenaza-movimientos-en-masa-urbanospa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD). (5 de Febrero de 2023). Curva de Nivel Bogotá D.C. Obtenido de Datos Abiertos Bogotá: https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/curva-de-nivel-bogota-d-cspa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD). (5 de Febrero de 2023). Construcción Bogotá D.C. Obtenido de Datos Abiertos Bogotá: https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/construccionspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Movilidad. (5 de Febrero de 2023). Malla Vial Integral Bogota D C. Obtenido de Datos Abiertos Bogotá: https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/malla-vial-integral-bogota-d-c1spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (7 de Febrero de 2023). UPZ Pardo Rubio, Usos permitidos. Obtenido de Secretaría Distrital de Planeación: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/usospermitidos_28.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría del Hábitat. (7 de Febrero de 2023). Hábitat Bogotá. Obtenido de DOCUMENTO TÉCNICO DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GENERAL: https://www.habitatbogota.gov.co/sites/default/files/051120%20DT%20FORMULACION%20GENERAL%281%29.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (7 de Febrero de 2023). Programa Mejoramiento Integral de Barrios PMIB. Obtenido de Minvivienda: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-07/programa-mejoramiento-integral-de-barrios.pdfspa
dc.relation.referencesGomez, A. M., & Camelo Pinilla, D. (2022). Bosque Calderón Tejada. Un barrio arraigado a los cerros y al arrullo de la quebrada las delicicas en Bogotá. Bogotá: Buenos y Creativos S.A.S.spa
dc.relation.referencesMontoya Galvis, J. (2019). Condiciones actuales de sustentabilidad en barrios de origen informal en Bogotá. Universidad del Bío-Bío, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Concepción: Universidad del Bío-Bío.spa
dc.relation.referencesEllin, N. (2006). Integral Urbanism. New York: Routledge, Taylor and Francis Group.spa
dc.relation.referencesTalen, E. (2011). Sprawl retrofit: sustainable urban form in unsustainable places. Environment and Planning B: Planning and Design Vol. 38, 952-978.spa
dc.relation.referencesHaq, S. M. (2011). Urban Green Spaces and an Integrative Approach to Sustainable Environment. Journal of Environmental Protection, 601-608.spa
dc.relation.referencesNational Association of City Transportation Officials. (19 de Febrero de 2023). Urban Street Design Guide. Obtenido de NACTO: https://nacto.org/publication/urban-street-design-guide/interim-design-strategies/moving-the-curb/spa
dc.relation.referencesHerrera, C. C. (7 de Marzo de 2023). Bogotá. Obtenido de ¿Sabías que existen 16 clases de árboles que dan frutos comestibles en Bogotá?: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/arboles-con-frutos-comestibles-en-las-calles-de-bogotaspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (15 de Febrero de 2023). Objetivos de Desarrollo Sustentable. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/spa
dc.relation.referencesPava, A., & Escallón Gartner, C. (2020). Planeación y gestión espontanea en Bogotá: Informalidad urbana, 1940-2019. Bitacora 30, 75-89.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (23 de Abril de 2023). LINEAMIENTOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA POLÍTICA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS- MIB. Obtenido de Colaboración DNP: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3604.pdfspa
dc.relation.referencesBorbón, W. L. (2023 de Abril de 2016). La informalidad urbana y los procesos de mejoramiento barrial. Arquitectura y Urbanismo. Vol. XXXVII, No. 3. Obtenido de https://content.ebscohost.com/cds/retrieve?content=AQICAHjIloLM_J-oCztr2keYdV8f1ibHmDucods679W_YPnffAHNiStbox6ImXeJG3E-B8fZAAAA2zCB2AYJKoZIhvcNAQcGoIHKMIHHAgEAMIHBBgkqhkiG9w0BBwEwHgYJYIZIAWUDBAEuMBEEDMUFI0PHl-YyBJDfUwIBEICBkxdcRoSndTPL7EQwAYtCC5-L_CffjYNDspa
dc.relation.referencesFoladori, G. (2002). Avances y límites de la sustentabilidad social. Economía, Sociedad y Territorio, Vol. III, num 12, 621-637.spa
dc.relation.referencesAgudelo Vera, C., Mels, A., Keesman, K., & Rijnaarts, H. (2011). Resource managment as a key factor for sustainable urban planning. Journal of Environmental Management, Volume 92, Issue 10, 2295-2303.spa
dc.relation.referencesAlejandro Restrepo Montoya, A. (3 de Mayo de 2023). Jardín de Infantes Moravia / Alejandro Restrepo Montoya + Javier Castañeda Acero. Obtenido de ArchDaily: https://www.archdaily.co/co/02-313694/jardin-de-infantes-moravia-alejandro-restrepo-montoya-javier-castaneda-acero?ad_source=search&ad_medium=projects_tabspa
dc.relation.referencesYu Momoeda Architecture Office. (3 de Mayo de 2023). ArchDaily. Obtenido de Agri Chapel/Yu Momoeda Architecture Office: https://www.archdaily.com/884875/agri-chapel-yu-momoeda-architecture-office?ad_source=myad_bookmarks&ad_medium=bookmark-openspa
dc.relation.referencesEmergent Vernacular Architecture (EVA Studio). (4 de Mayo de 2023). Charaani Public Stairs / Emergent Vernacular Architecture (EVA Studio). Obtenido de ArchDaily: https://www.archdaily.com/948661/charaani-public-stairs-emergent-vernacular-architecture-eva-studio?ad_source=myad_bookmarks&ad_medium=bookmark-openspa
dc.relation.referencesBona fide taller. (4 de Mayo de 2023). Promenade en Les Coves de Vinromà / Bona fide taller. Obtenido de ArchDaily: https://www.archdaily.com/963950/promenade-en-les-coves-de-vinroma-bona-fide-taller?ad_source=myad_bookmarks&ad_medium=bookmark-openspa
dc.relation.referencesEDU. (4 de Mayo de 2023). Jardín infantil Buen Comienzo Moravia ya es una realidad. Obtenido de Empresa de Desarollo Urbano: https://www.edu.gov.co/site/actualidad/706-jardin-infantil-buen-comienzo-moravia-ya-es-una-realidadspa
dc.relation.referencesLahoz Ruiz, E. (6 de Mayo de 2023). La Reutilización de ladrillos, ventajas ecológicas y viabilidad constructiva. Obtenido de Universidad Politécnica de Madrid: https://oa.upm.es/50511/1/TFG_Bueno_de_la_Cuesta_Barbara.pdfspa
dc.relation.referencesJunta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. (4 de Septiembre de 2023). ON Habitat. Obtenido de ONU Habitat: https://unhabitat.org/sites/default/files/2020/05/spanish_1.pdfspa
dc.relation.referencesGómez Navas, D., & Serna Dimas, A. (20 de Junio de 2016). Procesos de construcción de ciudad y vivienda informal. El caso de las barriadas informales de los cerros orientales de Bogotá, Colombia. CUADERNO URBANO. Espacio, cultura, sociedad, XX, 95- 118. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3692/369246715005.pdfspa
dc.relation.referencesEllin, N. (1999). Postmodern Urbanism. Princeton Architectural Press.spa
dc.relation.referencesMontoya, J., Cartes, I., & Zumelzu, A. (2020). Indicators for evaluating sustainability in Bogota’s informal settlements: Definition and validation. ELSEVIER, 7.spa
dc.relation.referencesMaya, E. (2006). MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura.spa
dc.relation.referencesJacobs, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. New York: Random House.spa
dc.relation.referencesGehl, J. (2010). Cities for people. Island Press.spa
dc.relation.referencesLynch, K. (1960). La imágen de la ciudad.spa
dc.relation.referencesONU. (1987). Nuestro Futuro Común, Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Oslo: Oxford University Press.spa
dc.relation.referencesJorge Mario, J. (2004). Estrategias de Articulación Urbana. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesCastillo de Herrera, M., & Prieto, J. J. (2019). El desarrollo Sustentable, como "deber ser" de la intervención en el borde urbano. En El borde Urbano como Territorio Complejo, reflexiones para su ocupación (pág. 60). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (22 de Enero de 2022). Este importante barrio de Chapinero será legalizado en 2018. Obtenido de Alcaldía de Bogotá: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/barrio-bosque-calderon-tejada-sera-legalizado-el-proximo-anospa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación-Dirección del Taller del Espacio Público. (01 de Octubre de 2023). Cartilla de Andenes Bogotá D.C. Obtenido de Secretaría de Ambiente Bogotá: https://www.ambientebogota.gov.co/documents/10184/626774/cartilla+andenes+modificacion.pdf/15ad777d-60fa-4b13-ab85-556b6055daf8spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (11 de Marzo de 2010). Decreto número 798, 11 marzo 2010. Obtenido de minambiente: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/02/decreto-0798-2010.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (Diciembre de 2019). Guía Práctica de Accesibilidad (Sistema distrital de Discapacidad/Mesa Distrital de Accesibilidad). Obtenido de Movilidad Bogotá: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/29-05-2020/guipa_26-12-20191.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaria de Comunicaciones por Katherine Quintero Guzmán. (11 de Septiembre de 2023). Alcaldía de Medellín. Obtenido de Las Escaleras Eléctricas de la comuna 13 en Medellín: una transformación urbana que cambió vidas: https://www.medellin.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/las-escaleras-electricas-de-la-comuna-13-en-medellin-una-transformacion-urbana-que-cambio-vidas/spa
dc.relation.referencesTransmicable. (Diciembre de 2018). Obtenido de Transmicable: https://www.transmilenio.gov.co/TransMiCable/spa
dc.relation.referencesKanbur, R. (2021). El largo discurso sobre la informalidad reflejado en algunos artículos de la Revista Internacional del Trabajo. Revista Internacional del Trabajo, Colección del Centenario.spa
dc.relation.referencesLewis, W. A. (1954). Economic Development with Unlimited Supplies of Labour. The Manchester School.spa
dc.relation.referencesLópez Borbón, W. (2016). La informalidad urbana y los procesos de mejoramiento barrial. Arquitectura y Urbanismo. Vol. XXXVII, No. 3, 27-44.spa
dc.relation.referencesOrtiz Flores, E. (18 de Noviembre de 2016). HACIA UN HÁBITAT PARA EL BUEN VIVIR Andanzas compartidas de un caracol peregrino. Ciudad de México: Rosa Luxemburg Stiftung. Obtenido de http://www.rniu.buap.mx/infoRNIU/nov16/3/hacia-habitat-buen-vivir_andanzas-compartidas-caracol-peregrino.pdfspa
dc.relation.referencesCamargo Sierra, P., & Hurtado Tarazona, A. (2013). Urbanización informal en Bogotá: agentes y lógicas de producción del espacio urbano. INVI, 77-107.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (15 de Junio de 2022). Datos abiertos Bogotá. Obtenido de https://datosabiertos.bogota.gov.cospa
dc.relation.referencesQgis. (29 de Noviembre de 2023). Obtenido de https://www.qgis.org/es/site/about/index.htmlspa
dc.relation.referencesMoreno, C., Allam, Z., Chabaud, D., Gall, C., & Pratlong, F. (2021). Introducing the “15-Minute City”: Sustainability, Resilience and Place Identity in Future Post-Pandemic Cities. Smart Cities, 93-111.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital del Hábitat. (15 de Noviembre de 2023). Poligono de monitoreo. Obtenido de Datos Abiertos Bogotá: https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/poligonos-de-monitoreospa
dc.relation.referencesBazant S., J. (2013). Manual de Criterios de Diseño Urbano (Vol. Séptima edición). México: Editorial Trillas.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital del Hábitat. (26 de Febrero de 2020). Comité Técnico de Legalización y Regularización de Barrios. Acta No. 01 de 2020. Obtenido de Habitat Bogotá: https://www.habitatbogota.gov.co/sites/default/files/documents/2020-07/ACTA%201%20COMITE%20DE%20LEGALIZACIÓN_26%20FEBRERO%20DE%202020_V1.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital del Hábitat. (23 de Febrero de 2023). Comité Técnico de Legalización y Regularización de Barrios. Acta No. 01 de 2023. Obtenido de Hábitar Bogotá: https://www.habitatbogota.gov.co/sites/default/files/documents/2023-05/ACTA%20COMITE%20DE%20LEGALIZACIÓN_23022023.pdfspa
dc.relation.referencesEl congreso de Colombia-Departamento de la funcion Pública. (30 de Julio de 2020). LEY 2044 DE 2020. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=159967spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (14 de Enero de 2021). Ley 2079 2021. Disposiciones en materia de vivienda y hábitat. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=160946spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (19 de Mayo de 2023). Ley 2294 de 2023. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022- 2026 “COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA”. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=209510spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)spa
dc.subject.proposalSustentabilidadspa
dc.subject.proposalBarrios informalesspa
dc.subject.proposalConectividadspa
dc.subject.proposalDiversidadspa
dc.subject.proposalNodalidadspa
dc.subject.proposalAccesibilidadspa
dc.subject.proposalParticipación ciudadanaspa
dc.subject.proposalMedio ambientespa
dc.subject.proposalSustainabilityeng
dc.subject.proposalInformal neighborhoodseng
dc.subject.proposalConnectivityeng
dc.subject.proposalDiversityeng
dc.subject.proposalNodalityeng
dc.subject.proposalAccessibilityeng
dc.subject.proposalEnvironmenteng
dc.subject.proposalCitizen participationeng
dc.subject.unescoDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.unescoSustainable developmenteng
dc.subject.unescoDesarrollo urbanospa
dc.subject.unescoUrban developmenteng
dc.subject.unescoParticipación comunitariaspa
dc.subject.unescoCommunity participationeng
dc.titleSustentabilidad en barrios informales: Bosque Calderón Tejadaspa
dc.title.translatedSustainability on informal neighborhoods: Bosque Calderón Tejadaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sustentabilidad barrios informales- Bosque Calderon Tejada.pdf
Tamaño:
45.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Diseño Urbano

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: