Desarrollo de una metodología para evaluar la resistencia de caña de azúcar a Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae)

Cargando...
Miniatura

Autores

Echeverri Rubiano, Claudia

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La mayor plaga de caña de azúcar en América la constituyen los barrenadores del tallo, Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae) y en Colombia los estudios de resistencia varietal solo contemplan hasta el momento, evaluaciones en campo sujetas a la dinámica, distribución y nivel poblacional del barrenador y no permiten caracterizar la resistencia o susceptibilidad de las variedades cuando diferentes especies coexisten en un área. En este trabajo se desarrolló una metodología para establecer la resistencia y/o susceptibilidad de diferentes variedades de caña frente a Diatraea. Se seleccionaron genotipos de caña de azúcar con daño contrastante (testigos) a Diatraea spp. bajo condiciones de campo, luego se evaluó bajo condiciones de casa de malla el efecto de estas variedades contrastantes (CC 93-3826, susceptible y CC 93-3895, resistente) sobre el desarrollo de biología de D. saccharalis evaluando la densidad y edad de las larvas y el sitio de infestación en la planta. Posteriormente, estos dos genotipos se evaluaron con D. saccharalis, D. busckella, D. tabernella, D. indigenella, indicando que la resistencia no dependió de la especie del barrenador por lo cual finalmente, se validó la metodología de caracterización de resistencia a D. saccharalis empleando variedades comerciales. Para caracterizar la resistencia o susceptibilidad de las variedades se puede utilizar D. saccharalis empleando en la comparación las variedades testigo y las variables de daño en la planta (porcentaje de entrenudos barrenados, perforaciones de entrada, perforaciones de salida), recuperación de individuos según sus estados de desarrollo (larvas, pupas y adultos) y la Relación de Resistencia Relativa (RRR4) que contempla el daño generado por el insecto en cogollo, hojas y tallos, y la capacidad de la variedad para evitar su desarrollo de pupa y/o adulto.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación