Cambios físicos y metabólicos desencadenados tras la manipulación osteopática
Cargando...
Archivos
Autores
Mendieta Melo, Rafael Alberto
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente artículo es una revisión sistemática de la literatura existente sobre los cambios físicos y metabólicos que se producen tras la manipulación osteopática. Se realizó una búsqueda exhaustiva de estudios en las bases de datos PubMed, Medline, PEDro y Cochrane Library, encontrando 11 estudios que cumplían con los criterios de inclusión. Los estudios analizados evalúan los efectos de la manipulación osteopática en diferentes parámetros físicos y metabólicos, incluyendo la respuesta al dolor, la frecuencia cardiaca, la presión arterial, los niveles de glicemia y citoquinas, entre otros. Los resultados de la revisión mostraron que la manipulación osteopática puede tener efectos beneficiosos significativos, en la fuerza muscular, la reducción del dolor en diferentes regiones del cuerpo, en la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la función respiratoria. En cuanto a los efectos metabólicos, esta revisión sistemática de la literatura sugiere que la manipulación osteopática puede tener efectos positivos significativos en diferentes parámetros, incluyendo la inflamación y la respuesta al dolor. Sin embargo, se necesitan más estudios bien diseñados para confirmar estos hallazgos y establecer los mecanismos subyacentes de estos efectos. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This article is a systematic review of the existing literature on the physical and metabolic changes
that occur after osteopathic manipulation. A comprehensive search for studies was conducted
in the PubMed, Medline, PEDro, and Cochrane Library databases, resulting in the identification
of 11 studies that met the inclusion criteria.
The analyzed studies assess the effects of osteopathic manipulation on various physical and
metabolic parameters, including pain response, heart rate, blood pressure, blood glucose levels,
and cytokines, among others. The review's findings showed that osteopathic manipulation may
have significant beneficial effects on muscular strength, pain reduction in various body regions,
heart rate, blood pressure, and respiratory function, although the findings are less consistent.
Regarding metabolic effects, this systematic literature review suggests that osteopathic
manipulation may have significant positive effects on various parameters, including
inflammation and pain response. However, more well-designed studies are needed to confirm
these findings and establish the underlying mechanisms of these effects.
Descripción
ilustraciones