Una aproximación a la investigación participativa

dc.contributor.authorZuluaga, Luisspa
dc.date.accessioned2019-06-28T03:51:10Zspa
dc.date.available2019-06-28T03:51:10Zspa
dc.date.issued1994spa
dc.description.abstractTeniendo como guía los resultados del Proyecto CONARBUS UN.-CIIQ2 (Conservación, Arborización y Uso Sostenido del Suelo) sobre Extensión Agroforestal. Experiencias publicadas por el CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical) y utilizando una reciente investigación sobre la Extensión en la Universidad Nacional de Colombia. Se analizan los aportes de la INVESTIGACION PARTICIPATIVA como un conjunto de métodos de interacción con la comunidad campesina, para el desarrollo sostenido. La INVESTIGACION PARTICIPATIVA se define y se enumeran sus aportes, sustentados uno a uno en experiencias obtenidas y conocidas, resaltándose entre otros, los siguientes: Los conocimientos y experiencias del agricultor se tienen en cuenta, la tecnología escogida se adopta fácilmente, hay capacitación de agricultor a agricultor. Los fracasos tecnológicos se reducen, los costos de la investigación disminuyen, lo programado verticalmente por el investigador cambia o se ajusta o se refina, la autogestión puede promoverse y contribuye a solidificar o revivir las prácticas solidarias de organización social. Si no se remueven los factores negativos estructurales (como, acceso a tierra) y económicos, que condicionan la pobreza rural, los aportes de la INVESTIGACION PAATICIPATIVA serán infructuosos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/29517/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39420
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/27988spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofAgronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 11, núm. 2 (1994); 107-117 Agronomía Colombiana; Vol. 11, núm. 2 (1994); 107-117 2357-3732 0120-9965
dc.relation.referencesZuluaga, Luis (1994) Una aproximación a la investigación participativa. Agronomía Colombiana; Vol. 11, núm. 2 (1994); 107-117 Agronomía Colombiana; Vol. 11, núm. 2 (1994); 107-117 2357-3732 0120-9965 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalInvestigación Participativaspa
dc.subject.proposalExtensión Agroforestal.spa
dc.titleUna aproximación a la investigación participativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27988-99164-1-PB.pdf
Tamaño:
788.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format