Aprender a investigar investigando: errores más frecuentes en el proceso investigativo y como evitarlos. Una aplicación en las Ciencias de la Administración

dc.contributor.authorCalderón Hernández, Gregoriospa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:29:18Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:29:18Zspa
dc.date.issued2005spa
dc.description.abstractLa concepción de Universidad moderna está ligada con la investigación que se realice en sus claustros, la cual sin duda adquiere su máximo nivel en el posgrado, específicamente en las maestrías y doctorados. Sin embargo para lograr esa investigación avanzada es necesario contar con una cultura de investigación la cual se inicia en el pregrado. Es en el pregrado donde se forma o deforma el espíritu investigativo fomentando en el estudiante su mentalidad crítica, su interés por la indagación, el cuestionamiento permanente y la posibilidad de crear y recrear el conocimiento. Un elemento para lograrlo son los trabajos de grado que los alumnos deben realizar para optar a su título de pregrado. Sin embargo la experiencia demuestra que en muchas ocasiones esta actividad que debería ser lúdica, de motivación e iniciación en la investigación se convierte en un obstáculo, una tarea que se tiene que cumplir. Un requisito más. Por ello aprovechando la experiencia de investigador y de docente, elaboro el presente texto que tiene diversas finalidades: servir de guía en cursos de introducción a la investigación en programas curriculares de pregrado, orientar a investigadores con escasa experiencia para formular sus proyectos de investigación, facilitar a los docentes sus procesos de asesoría, orientación y evaluación de trabajos de investigación. El libro no fue concebido como un texto de Metodología de Investigación y por el contrario podría ser complementado con algunos de ellos para lograr los objetivos de un buen curso de esta clase.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3414/spa
dc.identifier.isbnISBN: 985212787563spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7110
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administraciónspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Administraciónspa
dc.relation.referencesCalderón Hernández, Gregorio (2005) Aprender a investigar investigando: errores más frecuentes en el proceso investigativo y como evitarlos. Una aplicación en las Ciencias de la Administración. Universidad Nacional de Colombia, Manizales. ISBN 985212787563spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc0 Generalidades / Computer science, information and general worksspa
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsspa
dc.subject.proposalAdministración-Investigacionesspa
dc.subject.proposalInvestigación científica-Metodologíaspa
dc.subject.proposalTesis y disertaciones académicas-Guíasspa
dc.titleAprender a investigar investigando: errores más frecuentes en el proceso investigativo y como evitarlos. Una aplicación en las Ciencias de la Administraciónspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gregoriocalderonhernandez.2005.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones