Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá

dc.contributorVillabona Robayo, Jairo Orlandospa
dc.contributor.authorPacheco Carrascal, Maira Alejandraspa
dc.date.accessioned2019-07-02T22:09:12Zspa
dc.date.available2019-07-02T22:09:12Zspa
dc.date.issued2018-06spa
dc.description.abstractUn análisis básico del comportamiento de las finanzas públicas colombianas refleja su alta dependencia de los ingresos tributarios. En los últimos años se ha observado que esta relación se sitúa sobre el 88.12%, con esto, los intentos para el mejoramiento de los niveles de recaudo, la mejor gestión institucional de los órganos administrativos en materia de impuestos y la implementación de nuevos mecanismos para el control de la evasión, han sido contundentes. Las modificaciones al sistema tributario nacional han sido constantes, la cantidad de reformas tributarias implementadas en las dos últimas décadas lo refleja. Ante esto, es cuestionable la eficacia de las mismas en tanto al cumplimiento de los fines propuestos con su implementación. Sin embargo, el mejoramiento de los niveles de ingresos tributarios depende, finalmente, de un conjunto de decisiones individuales de los contribuyentes, que son, en últimas actores sociales determinados por su cultura y su entorno. Ante esto, los estudios sobre economía del comportamiento (o economía conductual) toman un papel primordial a la hora de encontrar una explicación al comportamiento tributario. Con el desarrollo de este trabajo se busca realizar un acercamiento a la comprensión del comportamiento tributario de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá, tomando como punto de partida algunos de los principales elementos aportados por la economía del comportamiento. Para esto, se identifican, en primer lugar, los principales enfoques teóricos a partir de los cuales se han realizado estudios similares; en segundo lugar, se realiza un estudio específico de cada una de las variables de análisis utilizadas en cada uno de estos enfoques y, finalmente, se aplica una herramienta de análisis y recolección de datos para observar la relación existente entre cada una de estas variables, como factores influyentes en el comportamiento tributario de los contribuyentes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/64345/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63794
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Públicaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Administración de Empresas y Contaduría Públicaspa
dc.relation.referencesPacheco Carrascal, Maira Alejandra (2018) Aportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military sciencespa
dc.subject.proposalComportamiento tributariospa
dc.subject.proposalEconomía del comportamientospa
dc.subject.proposalCultura tributariaspa
dc.subject.proposalEvasionspa
dc.subject.proposalElusionspa
dc.titleAportes de la economía conductual a la comprensión del comportamiento tributario: una aproximación al caso de los contribuyentes en la ciudad de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1032463588.2018.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format