Desarrollo de hormigones autocompactables de resistencia media (HAC-RM), en Colombia

dc.contributor.authorDe La Cruz Morales, Claudia Jennyspa
dc.date.accessioned2019-06-29T07:22:14Zspa
dc.date.available2019-06-29T07:22:14Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractEI hormigón autocompactable (HAC) es extremadamente fluido y estable, que se compacta por el efecto de la gravedad, sin ningún tipo de compactación externa, fluye hasta nivelarse sin presentar segregación de sus componentes, ni bloqueo del material al pasar por el refuerzo, debido a la necesidad de buscar mayor durabilidad en las estructuras y por tanto un material más denso y compacto, con mayor resistencia al ataque del medio ambiente, y a su vez, que demande un menor costo ante el mantenimiento y protección, se ha promovido el desarrollo de los HACs a nivel mundial. EI HAC, incrementa el rendimiento y efectividad en la fase de producción, facilita el transporte del hormigón fresco, optimiza el llenado de la formaleta , permite eliminar el ruido y facilita los procesos de sistematización en la prefabricación, entre otros. Por lo que se ha promovido su aplicación a los HAC de resistencia media baja (HAC-RM), con el objeto de hacerlos más competitivos a nivel industrial. Los resultados obtenidos con el uso del HAC a nivel mundial, ha arrojado resultados convincentes para el empleo del mismo, evidenciando que es una alternativa que genera seguridad, eficiencia, rapidez y mejor ambiente de trabajo, proporcionando una economía significativa de diferentes formas, dentro del proceso constructivo. EI HAC difiere del HC y el hormigón fluido (H.F), principalmente, por sus propiedades en estado fresco, las cuales son determinadas en el laboratorio y en obra, por medio de una serie de ensayos diseñados para tales fines, cuyos resultados permiten caracterizar cuantitativamente y cualitativamente al HAC.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/40169/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47237
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesDe La Cruz Morales, Claudia Jenny (2009) Desarrollo de hormigones autocompactables de resistencia media (HAC-RM), en Colombia. Documento de trabajo. Sin Definir.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.ddc69 Construcción / Building and constructionspa
dc.subject.proposalHormigón - Ensayosspa
dc.subject.proposalHormigón autocompactablespa
dc.subject.proposalResistencia del hormigónspa
dc.titleDesarrollo de hormigones autocompactables de resistencia media (HAC-RM), en Colombiaspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43086657.20095.Parte2.pdf
Tamaño:
20.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43086657.20095.Parte3.pdf
Tamaño:
20.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43086657.20095.Parte1.pdf
Tamaño:
19.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones