El porqué de los aguaceros en Colombia

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:08:11Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:08:11Zspa
dc.date.issued2019-05-06spa
dc.description.abstractCon el advenimiento de la primera temporada húmeda de la Colombia andina en 2019, ahora que El Niño se debilita y enseña que no todos los eventos de dicho patrón climático se comportan de la misma manera, el invierno que ya cobra decenas de vidas invita a reflexionar sobre la urgencia de enfrentar la adaptación al cambio climático en el país, mediante una gestión integral que le apueste a objetivos y medidas estratégicas, tales como: resolver las disrupciones de un modelo productivo y de consumo que atenta contra su estructura ecológica; expandir las figuras de conservación para viabilizar la preservación de los ecosistemas en áreas críticas; zonificar el territorio y planificar el uso del suelo y del patrimonio hídrico; e implementar acciones para la investigación de la amenaza y de educación ambiental como estrategias fundamentales para lograr una apropiación social del territorio, mediada por la cultura ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/72233/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76205
dc.language.isospaspa
dc.relationhttps://www.razonpublica.com/spa
dc.relationhttp://godues.webs.comspa
dc.relationhttp://godues.wordpress.comspa
dc.relationhttp://oam.manizales.unal.edu.cospa
dc.relation.haspart33 Economía / Economicsspa
dc.relation.haspart36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.relation.haspart55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.relation.haspart9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.relation.haspart91 Geografía y viajes / Geography and travelspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM)spa
dc.relation.ispartofObservatorio Astronómico de Manizales (OAM)spa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo (2019) El porqué de los aguaceros en Colombia. Documento de discusión. Sin Definir, Manizales. Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCambio climático en Colombiaspa
dc.subject.proposalENSOspa
dc.subject.proposalEl Niñospa
dc.subject.proposalCalentamiento globalspa
dc.subject.proposalEventos climáticos extremosspa
dc.subject.proposalDeforestación - Colombiaspa
dc.subject.proposalDesastres Naturales - Colombiaspa
dc.subject.proposalAcuerdo climático de la Cumbre del Clima en Parísspa
dc.titleEl porqué de los aguaceros en Colombiaspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
elporquedelosaguacerosencolombia.pdf
Tamaño:
1022.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format