Presentación de yotoco "reserva natural" - flora: plantas vasculares

dc.contributor.authorEscobar Manrique, Eugeniospa
dc.date.accessioned2019-06-29T13:19:01Zspa
dc.date.available2019-06-29T13:19:01Zspa
dc.date.issued2001spa
dc.description.abstractLa República de Colombia está situada en la parte Noroccidental de Sur América y está comprendida entre los 12°30'40" latitud Norte (Punta Gallinas, Guajira) y los 4 ° 13 '30"latitud Sur (confluencia de la quebrada San Antonio con el río Amazonas), por esta razón, pertenece a la zona tórrida o intertropical, la que está comprendida entre los 23°27' latitud Norte y 23°27' latitud Sur; las longitudes del país son 66°50'50" Oeste del meridiano de Greenwich en el río Negro o Guainía (frente a la llamada piedra del Cocuy), 79°01 '23" al Este de dicho meridiano en punta Manglares (Departamento de Nariño). El territorio está surcado por el Océano Atlántico en el Norte y el Pacífico en el Occidente, limita por el Oriente con los países de Venezuela y Brasil y; por el Sur con los de Perú y Ecuador. No se presentan las cuatro estaciones bien definidas: Primavera, Verano, Otoño e Invierno, tal como así se suceden en las regiones comprendidas por encima de dicha zona tórrida o intertropical, es decir, aquellas estaciones estarían representadas en el país por épocas de lluvia y épocas de sequía, de tipo unimodal o bimodal. Las manifestaciones de orden biológico que se presentan en nuestro territorio no pueden compararse con las existentes en aquellas zonas (extratropicales) y por ello todos los estudios encaminados a resolver problemas o interrogantes y que hagan referencia a la biodiversidad deben tener como patrón el sentido tropical en toda su extensión. Fuera de los dos Océanos mencionados, el país cuenta con tres Cordilleras que lo surcan de Sur a Norte (Occidental, Central y Oriental); dos Sierras importantes (Sierra Nevada de Santa Marta y la Macarena) y un número de Valles interandinos como los del Cauca y Magdalena; cañones xerofiticos; además de su riqueza hidrográfica que incluye cuencas, microcuencas, ríos, lagos, laguna,s, represas, ciénagas y nevados como los del Tolima, Huila, El Ruiz, Santa Isabel, El Quindío y El Cocuy entre otros. La anterior fisonomía nos permite admirar una diversidad de paisajes vegetales unidos a concentraciones de tipo antropogénico, ya que en muchos de ellos se asientan poblaciones con características etnográficas específicas. Entonces, comprender de un solo tajo el complejo de la biodiversidad existente en el país sería muy difícil, como también 10 sería producir la información rápida y básica para resolver la problemática de tipo ambiental, pues existe la necesidad imperiosa de realizar más descripciones e inventarios, en especial aquellos relacionados con su importancia económica y ecológica, preferencialmente de aquellas especies, principalmente vegetales, que posiblemente se encuentran en el estado de desaparición y, precisamente este es el objetivo fundamental de la publicación de este libro "Presentación de Yotoco, Reserva Natura - Plantas Vasculares"; Reserva única en la Vertiente Oriental de la Cordillera Occidental en el departamento del Valle del Cauca.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/46258/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52009
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNspa
dc.relation.ispartofEditorial UNspa
dc.relation.referencesEscobar Manrique, Eugenio (2001) Presentación de yotoco "reserva natural" - flora: plantas vasculares. Universidad Nacional de Colombia, Palmira.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.ddc58 Plantas / Plantsspa
dc.subject.proposalYotocospa
dc.subject.proposalReserva naturalspa
dc.subject.proposalFloraspa
dc.subject.proposalPlantas vascularesspa
dc.subject.proposalReservaspa
dc.subject.proposalGeomorfologíaspa
dc.subject.proposalSuelosspa
dc.subject.proposalFaunaspa
dc.subject.proposalFloraspa
dc.subject.proposalEpibiofitas (Ectobiophytia)spa
dc.subject.proposalParasitas (Endobiophytia)spa
dc.subject.proposalHelechosspa
dc.subject.proposalLicopodiosspa
dc.subject.proposalSelaginelasspa
dc.subject.proposalPalmasspa
dc.subject.proposalPlantas leñosasspa
dc.subject.proposalArbustosspa
dc.titlePresentación de yotoco "reserva natural" - flora: plantas vascularesspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PresentaciondeYotoco.jpg
Tamaño:
268.5 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PresentaciondeYotoco_Part02.PDF
Tamaño:
20.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PresentaciondeYotoco_Part01.PDF
Tamaño:
20.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PresentaciondeYotoco_Part03.PDF
Tamaño:
18.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format