El taparrabos de la ética: el reciente “retorno” de la ética y sus condiciones

dc.contributorTostado, Conradospa
dc.contributor.authorCastoriadis, Cornelius, 1922-1997spa
dc.date.accessioned2019-06-29T16:29:46Zspa
dc.date.available2019-06-29T16:29:46Zspa
dc.date.issued1997-01spa
dc.description.abstractDesde hace casi dos siglos -prácticamente desde Kant-, parecía que la ética se había convertido, cada día más, en una disciplina académica, en un pariente pobre de la filosofía, o bien, en tema de catecismo religioso. De este modo, resulta característico que Bergson, por ejemplo, haya escrito Las dos fuentes de la moral y la religión y Max Scheller El formalismo en la ética y la teoría de los valores sustantivos, pero fuera de estos dos libros, y quizá uno o dos más, los autores más importantes del siglo XX -Husserl, Heidegger, Whitehead- prácticamente no hablaron de ética, como tampoco hablaron, por cierto, de política. Sin embargo, desde hace cerca de 20 años, presenciamos un regreso, aparentemente ofensivo, del discurso que se reclama de la ética. El término discurso, por lo demás, resulta excesivo. En el peor de los casos, la palabra «ética» se utiliza como slogan y en el mejor, sólo es el signo de un malestar y una pregunta. ¿Por qué este cambio? Sin duda, las razones son múltiples y complejas. Pero me parece que tres de ellas saltan a la vista. En primer lugar, existe una particularidad en la historia de los siglos XIX y XX: son quizá, los primeros siglos que se pueden calificar como políticos, Napoleón, citado por Hegel: en los tiempos modernos, la política ocupa el lugar del antiguo fatum. Las revoluciones americana y francesa (y desde antes, la Ilustración) inauguraron una era que se continuó a todo lo largo del siglo XIX, con el movimiento democrático y el movimiento obrero, y que, al parecer, se cerró con la pulverización de la ideología marxista-leninista y el derrumbe de los regímenes totalitarios inspirados por ella. Al parecer, esta era confió a la política, más que ningún otro período de la historia, el papel más importante en la solución de los problemas humanos y, al mismo tiempo, trajo, para bien y a veces para mal, la participación masiva de los pueblos en actividades políticas...spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47701/spa
dc.identifier.issnISSN: 0122-9613spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53174
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotáspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.ispartofEducación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofHistoria, mujeres y génerospa
dc.relation.referencesCastoriadis, Cornelius, 1922-1997 (1997) El taparrabos de la ética: el reciente “retorno” de la ética y sus condiciones. En otras palabras... "Mujeres, ética, política y participación" (2). pp. 30-39. ISSN 0122-9613spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc17 Ética (Filosofía, moral) / Ethicsspa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalPolíticaspa
dc.subject.proposalÉticaspa
dc.subject.proposalDemagogiaspa
dc.subject.proposalBioéticaspa
dc.subject.proposalRegímenes Políticosspa
dc.subject.proposalTecnocienciaspa
dc.subject.proposalImaginarios Socialesspa
dc.subject.proposalFilosfíaspa
dc.subject.proposalMemoriaspa
dc.titleEl taparrabos de la ética: el reciente “retorno” de la ética y sus condicionesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
eltaparrabos.pdf
Tamaño:
4.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
caratula.jpg
Tamaño:
357.19 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)