En torno al ideario político de Carlos V: España, el Turco y la “Universitas Christiana”: de cisneros a los austrias

dc.contributor.authorAntelo Iglesias, Antoniospa
dc.date.accessioned2019-07-02T21:33:39Zspa
dc.date.available2019-07-02T21:33:39Zspa
dc.date.issued1957spa
dc.description.abstractDE CISNEROS A LOS AUSTRIAS El pioneer de la expansión española en el norte de África no fue Isabel —por más que la Reina Católica invitara y cooperase a tal empresa—, ni tampoco su esposo Fernando —por bien que éste interpretara los anhelos castellanos—, sino un eclesiástico de recio carácter y singulares dotes políticas: el cardenal Jiménez de Cisneros'. A la voluntad del consejero real se deberían, en efecto, esos rumbos mogrebinos que Braudel y otros historiadores relacionan con los imperativos geográficos, pues el estrecho de Gibraltar une, en vez de separar, la Península y Marruecos: forma un “bicontinente” 2. Razones geopolíticas e históricas aconsejaban, sin duda, el camino al otro lado de las Columnas de Hércules, y Cisneros supo mejor que nadie orientar hacia Berbería el empuje hispánico. Desde 1508, en que las armas cristianas ocupan el Peñón de la Gomera, hasta 1511, en que sufren el importante revés de los Gelves, Cisneros planea y dirige las operaciones —auxiliado por el conde Pedro Navarro— con habilidad extraordinaria: Orán (1509), Bugía (1510), Trípoli (1 5 1 1)... De ahí que “en cualquier historia del Imperio español —anota Merriman—, el nombre del cardenal Jiménez será siempre recordado por sus actividades en el norte de África. La campaña contra Orán, en 1509, y las otras expediciones que siguieron inmediatamente después de aquélla, habían sido posibles desde un principio por su energía y entusiasmo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/63378/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63188
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letrasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Filosofíaspa
dc.relation.referencesAntelo Iglesias, Antonio (1957) En torno al ideario político de Carlos V: España, el Turco y la “Universitas Christiana”: de cisneros a los austrias. Stvdivm, I (2-3). pp. 185-196.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.ddc35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military sciencespa
dc.subject.ddc94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalIdeario políticospa
dc.subject.proposalCarlos Vspa
dc.subject.proposalExpansión españolaspa
dc.subject.proposalGuerra españolaspa
dc.titleEn torno al ideario político de Carlos V: España, el Turco y la “Universitas Christiana”: de cisneros a los austriasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
EnTornoalDearioPoliticoCarlosV.1957.pdf
Tamaño:
295.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones