Análisis de la sostenibilidad de la cadena productiva de biodiesel en el departamento del Meta

Miniatura

Autores

Plaza Sánchez, Andrés Felipe

Director

Castiblanco Rozo, Carmenza

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este documento se propone un índice multidimensional para evaluar el nivel de sostenibilidad de la cadena de producción de biodiesel en el departamento del Meta. En función de esto se expone el contexto productivo del sector palmero y de biodiesel bajando desde la escala mundial hasta la departamental, se caracteriza la producción de aceite de palma y de biodiesel con el fin de alimentar el análisis de ciclo de vida que genera los indicadores ambientales de potencial de calentamiento global (IPCC) y demanda acumulada de energía (DEA). Para la construcción del índice de sostenibilidad del biodiesel en el Meta (ISBM) se utilizan tres dimensiones: ambiental, social y económica, jerarquizando los pesos dentro de la ecuación según resultados de la metodología AHP y se obtienen los índices base a partir de una selección preliminar. Los resultados de la dimensión ambiental muestran una mejora respecto a otros trabajos en IPCC, al tener un valor global en promedio de –0,9 kgCO2eq/kg biodiesel y una DAE de 15,5 MJ/ kg biodiesel. Se calcula un ISBM de referencia y se propone un sistema de niveles de sostenibilidad que permiten comparar los resultados obtenidos a nivel municipal, encontrándose que ningún municipio es sostenible de manera integral, aunque los municipios con mejor tecnología y ubicación geográfica se encuentran en una transición sostenible interesante, por otro lado, se encuentra que el municipio de Mapiripán es insostenible bajo las condiciones de referencia de este trabajo, lo que significa que no es viable el uso de aceite de palma proveniente de ese municipio para biodiesel, ni la siembra de palma de aceite. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This paper proposes a multidimensional index to measure the level of sustainability of the biodiesel production chain in the state of Meta. Based on this, it shows the productive context of the palm and biodiesel sector going down from the world scale to the department scale and the production of palm oil and biodiesel is characterized in order to feed the life cycle analysis of the Environmental Indicators of Global Warming Potential (IPCC) and Cumulative Energy Demand (DEA). For the construction of the biodiesel sustainability index in the Meta (ISBM), three dimensions are used: environmental, social and economic, hierarchizing the weights within the equation according to the results of the AHP methodology and obtaining the base indicators from a preliminary selection. The results of the environmental dimension show an improvement over other works in terms of IPCC, having an average global value of -0.9 kgCO2eq / kg biodiesel and a DAE of 15.5 MJ / kg biodiesel. The reference ISBM is calculated and a system of levels of sustainability is proposed that allow to compare the results obtained at municipal level, finding that no municipality is sustainable in an integral way, although the municipalities with better technology and geographical location are in an interesting sustainable conversion. Besides, it is found that the municipality of Mapiripán is unsustainable under the reference conditions of this work, which means the use of palm oil it is not viable for a biodiesel production, nor the sowing of palm oil itself.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación