Educación: una visión prospectiva
dc.contributor.author | Duque Escobar, Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2023-09-05T13:43:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-05T13:43:31Z | |
dc.date.issued | 2021-04-15 | |
dc.description | Ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | Si lo que importa ahora es la pertinencia en el conocimiento y por lo tanto el contexto, las relaciones entre el todo y las partes, lo multidimensional y lo complejo, entonces Colombia tendrá que empezar por una revolución educativa, en la que además de educar teniendo en cuenta los cambios tecnológicos y sociales, transforme los currículos desde la básica hasta la educación superior. (Texto tomado de Repositorio Alejandría). | spa |
dc.format.extent | 9 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.una.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84647 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.references | Anfibios culturales, moral y productividad. Antanas Mockus Sivickas (1994). Revista Colombiana de Psicología. | spa |
dc.relation.references | Educación para Todos: El Imperativo de la Calidad. UNESCO. Informe de 2005. | spa |
dc.relation.references | Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Ronald M. Hernández (2017). Universidad San Ignacio de Loyola, Perú. | spa |
dc.relation.references | Joven y alumno. Desafíos de la enseñanza media. José Weinstein Cayuela (2001). Última Década, Chile. | spa |
dc.relation.references | Los retos de la educación superior: entre la formación académica y la convivencia solidaria. Artavia Medrano, Argentina (2015) Universidad Autónoma Metropolitana. México. | spa |
dc.relation.references | Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Edgar Morin. Trad. Mercedes Vallejo Gómez, UNESCO. (1999). | spa |
dc.relation.references | Una visión prospectiva de la educación. Alain Michel (2002). Fundación Dialnet. España. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | http://alejandria-d.unal.edu.co:8888/xmlui/handle/123456789/206 | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación | spa |
dc.subject.lemb | Educación | |
dc.title | Educación: una visión prospectiva | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Educación - una visión prospectiva.pdf
- Tamaño:
- 634.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: