Actualización de la red de Estaciones de Monitoreo de Aguas Subterráneas de la zona urbana de Manizales–REMAS

dc.contributor.authorBotero Gómez, Daniel
dc.contributor.authorVargas Eudor, Aldemir
dc.contributor.authorZambrano, Jeannette
dc.date.accessioned2024-09-19T20:20:13Z
dc.date.available2024-09-19T20:20:13Z
dc.date.issued2023-11
dc.descriptionfotografías a color, graficas, mapas, tablasspa
dc.description.abstractLa Red de Estaciones de Monitoreo del Agua Subterránea -REMAS- ha reportado información del nivel de aguas freáticas desde el 13 de agosto del 2015, momento en que fue creada como un proyecto piloto entre Corpocaldas y el Instituto de Estudios Ambientales - IDEA -, de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Su objetivo es monitorear los cambios en el nivel de las aguas subterráneas en los barrios Palermo y La Estrella en zonas construidas sobre rellenos hidráulicos. Manizales está sometida de manera frecuente a lluvias intensas que afectan la estabilidad de las laderas y generan un alto riesgo a sus habitantes ante procesos de deslizamiento de tierra. La REMAS tiene como fin obtener información constante acerca de cómo varía la capa freática del agua en el suelo y poder aprovecharla en la investigación hidrogeológica para aportar al conocimiento de las amenazas geotécnicas y hacer parte del diseño de sistemas de alerta temprana y la gestión del riesgo.
dc.format.extent26 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86847
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto de Estudios Ambientales IDEA - Sede Manizalesspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesGarcía, S. (2019, March 15). 11 datos interesantes sobre el agua. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/photoaquae/2019/03/11-datos-interesantes-sobre-el-aguaspa
dc.relation.referencesHerrera, C. (2021). Edades de las aguas subterráneas en el norte de Chile. Revista Vertiente. https://casub.s3.amazonaws.com/media/documentos/edad.pdfspa
dc.relation.referencesGleeson, T., Befus, K. M., Jasechko, S., Luijendijk, E., & Cardenas, M. B. (2016). The global volume and distribution of modern groundwater. Nature Geoscience, 9(2), 161–167. https://doi.org/10.1038/ngeo2590spa
dc.relation.referencesHispagua, Sistema Español de Información sobre el Agua (2021). Hidrogeología. Sistema Integrado de Información del Agua – SIA, España.spa
dc.relation.referencesIDEAM, Invemar (2021). Protocolo de Monitoreo y Seguimiento del Agua. Bogotá, D. C., 2021. 436 – 500.spa
dc.relation.referencesIDEAM. Principios básicos para el conocimiento y monitoreo de las aguas subterráneas - Contenidos del Taller de Formación. 61 - 85. Diciembre 2015. Bogotá, D. C., Colombia 2015, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM.spa
dc.relation.referencesMaría Victoria Vélez Otálvaro, Carolina Ortiz Pimienta, & María Consuelo Vargas Quintero. (211 C.E.). Las aguas subterráneas un enfoque práctico.spa
dc.relation.referencesRichter, B., & D. Ho, M. (2022). Sustainable groundwater management for agriculture. https://files.worldwildlife.org/wwfcmsprod/files/Publication/file/9bzpayei7i_Sustainable_Groundwater_Management_for_Agriculture_ONLINE2.2.pdf?_ga=2.16662198.109877390.1694203555-2138850230.1692287051spa
dc.relation.referencesRodríguez, C., & Jiménez, G. A. (1986). Geología Colombiana. Datación del agua subterránea en la sabana de Bogotá y sus implicaciones hidrogeológicas,205–218. https://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/30599/30728spa
dc.relation.referencesSánchez San Román, F. J. (n.d.). Conceptos Fundamentales de Hidrogeología. Dpto. Geología - Universidad de Salamanca (España).spa
dc.relation.referencesSISGEO. (2014). Piezómetros Casagrande y Abiertos. In P100. Retrieved September 8, 2023, from www.sisgeo.comspa
dc.relation.referencesTaylor, R. G., Scanlon, B., Döll, P., Rodell, M., van Beek, R., Wada, Y., Longue-vergne, L., Leblanc, M., Famiglietti, J. S., Edmunds, M., Konikow, L., Green, T. R., Chen, J., Taniguchi, M., Bierkens, M. F. P., MacDonald, A., Fan, Y., Maxwell, R. M., Yechieli, Y., ... Treidel, H. (2013). Ground water and climate change. Nature Climate Change, 3(4), 322–329. https://doi.org/10.1038/nclimate1744spa
dc.relation.referencesSIMAC, & Universidad Nacional de Colombia. (2023). SIMAC - Geoportal. CDIAC - Centro de Datos e Indicadores Ambientales de Caldas.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia, & CORPOCALDAS. (2015). CDIAC - Centro de Datos e Indicadores Ambientales de Caldas. Recuperado de cdiac.manizales.unal.edu.co/ el 25 de octubre de 2023.spa
dc.relation.referencesVan Essen Instrument. (2016). Product Manual Diver. https://www.vanessen.com/images/PDFs/Diver-ProductManual-en.pdfspa
dc.relation.referencesWWF - World Wildlife Fund. (2021, February 9). Los Acuíferos, El Agua Que “No Vemos.” https://www.wwf.org.co/?365850/Los-acuiferos-el-agua-que-no-vemosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorologíaspa
dc.subject.lembAguas subterráneas -- Controlspa
dc.subject.proposalEstaciones de monitoreo en Manizalesspa
dc.subject.proposalGestión de recursos hídricos urbanosspa
dc.subject.proposalCalidad del agua subterráneaspa
dc.subject.proposalHidrología urbanaspa
dc.subject.unescoAguas subterráneas
dc.subject.unescoCalidad del agua
dc.titleActualización de la red de Estaciones de Monitoreo de Aguas Subterráneas de la zona urbana de Manizales–REMASspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5aspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BoletinAmbiental209.pdf
Tamaño:
2.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Boletín Ambiental IDEA 209

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: