Eficiencia de uso de nitrógeno en pasturas de Panicum maximum y Brachiaria sp. Solas y asociadas con Pueraria phaseoloides en la altillanura colombiana.

dc.contributorAfanador Téllez, Germánspa
dc.contributor.authorPérez López, Otonielspa
dc.date.accessioned2019-06-29T13:40:51Zspa
dc.date.available2019-06-29T13:40:51Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description.abstractEn la búsqueda de soluciones para mejorar la eficiencia de uso del nitrógeno en praderas de gramíneas forrajeras promisorias de los géneros Panicum y Brachiaria en monocultivo o asociadas con la leguminosa Pueraria phaseoloides como alternativa para la producción sostenible de carne en la Altillanura Colombiana, se desarrolló el presente trabajo de tesis. A través de cinco capítulos aborda en forma detallada aspectos relacionados con la introducción general al análisis de la problemática del nitrógeno en sistemas de producción animal, una revisión del estado del arte sobre la economía del nitrógeno y los resultados de la inclusión de la leguminosa Pueraria phaseoloides y el efecto de la fertilización nitrogenada sobre la producción de biomasa, composición botánica y calidad nutricional de gramíneas de Brachiaria sp. (B. brizantha CIAT 6387, B. brizantha CIAT 16315, B. brizantha CIAT 26124, B. brizantha CIAT 16467, B. brizantha CIAT 26990, hibrido Mulato II) y Panicum sp. (cultivares Tanzania, Mombaza, Massai y Guinea), en condiciones de la Altillanura Colombiana, la productividad de praderas asociadas (gramínea-leguminosa) y de praderas en monocultivo fertilizadas con nitrógeno y la aceptabilidad de estas nuevas pasturas por bovinos en pastoreo. Finalmente se realiza una discusión general sobre los resultados obtenidos en este proceso de investigación, que demuestra la importancia de la fertilización nitrogenada en la producción y calidad nutricional de forraje de las praderas en condiciones de la Altillanura, así como, el papel de la leguminosa Pueraria phaseoloides como alternativa tecnológica que contribuye en forma económica, eficiente y sostenible a una mejor producción y calidad nutricional del forraje en relación con la aplicación de fertilizante nitrogenado. Los resultados indican que en condiciones de la Altillanura, entre los materiales de Brachiaria sp., las accesiones más promisorias desde el punto de vista de producción de biomasa fueron B. brizantha CIAT 16315, B. brizantha CIAT 6387 y B. brizantha CIAT 16467, mientras que entre los materiales de P. maximum, superiores los cultivares Massai, además, del testigo Mulato II y Guinea en relación con Mombaza y Tanzania. Asi mismo, la fertilización con nitrógeno contribuyo al incremento del valor nutritivo del forraje producido por las gramíneas forrajeras de los géneros Panicum y Brachiaria. Entre las accesiones de Brachiaria se destacaron por su mayor contenido de proteína cruda B. brizantha CIAT 16315 y CIAT 26124 con valores similares al pasto Mulato II, y entre las praderas de P. maximum se destacó el pasto Guinea. Se observó una mayor aceptabilidad de los bovinos por materiales como P. maximum cv. Guinea, P. maximum cv. Massai, Mulato II, B. brizantha CIAT 16315 y P. maximum cv. Mombaza. En general las praderas de gramíneas fertilizadas con 46 y 92 kg de N por hectárea, presentaron un balance negativo del nitrógeno o de ineficiencia en la utilización del mismo, por lo que contribuyeron al deterioro ambiental causado por las pérdidas del nitrógeno en el sistema. Los cultivares de P. máximum son más exigentes en fertilización nitrogenada, dado que extrajeron una mayor cantidad de nitrógeno del suelo, para suplir sus necesidades. Existen alternativas de gramíneas que asociadas con la leguminosa Pueraria phaseoloides, permiten mantener un balance positivo del N en las praderas, en relación con las gramíneas en monocultivo. Entre las asociaciones de gramíneas – leguminosa + N46 se destacaron las praderas de Guinea, Tanzania, Mombaza, y Massai que presentaron un balance de nitrógeno positivo.spa
dc.description.abstractAbstract. The well drained savanna in Colombia is called Altillanura Colombiana. This is a microregion that it typifies an extensive cattle production system which requires the use of adapted grasses responding to nitrogen fertilization to improve yield and nutritional quality grassland. The objective of this study was to evaluate the efficiency of nitrogen use in new accessions of Brachiaria brizantha CIAT 16315, 16467, 26990, 26124, 6387 and Mulato II, in monoculture and associated with the legume Pueraria phaseoloides as an alternative for sustainable beef production. The study was conducted at the experimental station Taluma CORPOICA, located in the town of Puerto López - Meta, under conditions of climate and soil of the Colombian Altillanura. Design of randomized complete block arrangement in divided stripes where the plot corresponded to the forage grass strip and the level of nitrogen fertilization was used (N46, N92, and N46 + P. phaseoloides). Accessions with greater biomass production (p0.001) were B. brizantha CIAT 16315 (2040 kgDM.ha-1), B. brizantha CIAT 6387 (2033 kgDM.ha-1) and B. brizantha CIAT 16467 (1864 kgDM. ha-1). Treatment grasses + N92 values had significantly (p0.001) higher in PC (9.55%) and degradability of forage (65.7%) and lower dry matter content (37.05 %%), NDF (61.97%) and FDA (30.55%) compared with the response of grasses fertilized with 46 kgN.ha-1 and grasses associated with kudzu and fertilized with 46 kgN.ha-1. In relation to crude protein content, materials B. brizantha CIAT 16315 (8.34%) and CIAT 26124 (8.06%) which did not differ significantly with grazing Mulato II (8.18%) (p 0.001) were highlighted. The results demonstrated the importance of nitrogen fertilization on the production and nutritional quality pastures B. brizantha.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/46432/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52164
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaspa
dc.relation.referencesPérez López, Otoniel (2014) Eficiencia de uso de nitrógeno en pasturas de Panicum maximum y Brachiaria sp. Solas y asociadas con Pueraria phaseoloides en la altillanura colombiana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalPraderasspa
dc.subject.proposalAsociaciónspa
dc.subject.proposalBrachiariaspa
dc.subject.proposalPanicumspa
dc.subject.proposalPuerariaspa
dc.subject.proposalNitrógenospa
dc.subject.proposalPasturesspa
dc.subject.proposalAssociationspa
dc.subject.proposalNitrogenspa
dc.titleEficiencia de uso de nitrógeno en pasturas de Panicum maximum y Brachiaria sp. Solas y asociadas con Pueraria phaseoloides en la altillanura colombiana.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
780219.2014.pdf
Tamaño:
922.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format