Lo malo y lo feo de los microbios

dc.contributor.authorVolcy, Charlesspa
dc.date.accessioned2019-06-29T17:16:35Zspa
dc.date.available2019-06-29T17:16:35Zspa
dc.date.issued2004spa
dc.description.abstractLa microbiología constituye un tema fascinante y apasionante que puede ser abordado desde diversos ángulos. Los biólogos muestran un marcado interés por ahondar en tópicos estrictamente biológicos, como la genética, la ecología, la biología molecular y la taxonomía de los microorganismos por lo cual la mayoría de las obras publicadas sobre esta materia cubre estas temáticas. Sin embargo, un antropólogo o un historiador, para interpretar y comprender mejor ciertos hechos de su disciplina, puede requerir una visión diferente de los fenómenos microbiológicos o por lo menos un estilo de narración diferente y asequible para no biólogos, sin perder el rigor científico en la discusión y exposición de los mismos. La decadencia del Imperio Romano, los efectos de la colonización del Nuevo Mundo y la situación europea en la Edad Media se analizan con acierto evocando eventos microbiológicos, y cualquier individuo puede plantearse hipótesis de orden filosófico acerca de la evolución de los microorganismos y de la aparición de las catastróficas enfermedades que han marcado un hito en el proceso de aprendizaje del hombre. El propósito de esta obra es, entonces, mediante un lenguaje sencillo recorrer la microbiología desde una perspectiva biológica, histórica y hasta política, con el fin de resaltar y entender algunas enfermedades catastróficas causadas por microbios en el hombre y en las plantas. Como toda selección, la que figura en este texto no es perfecta, pero en aras de la síntesis recoge las principales patologías. Como es usual, también algunos de sus contenidos pueden ser controvertibles, imprecisos o incorrectos, a pesar de que nuestro deseo hubiese sido lo contrario.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47992/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9587014006spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53418
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNspa
dc.relation.ispartofEditorial UNspa
dc.relation.referencesVolcy, Charles (2004) Lo malo y lo feo de los microbios. Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias, Bogotá. ISBN 9587014006spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalMicrobiologíaspa
dc.subject.proposalEnfermedades transmisiblesspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalEpidemiasspa
dc.titleLo malo y lo feo de los microbiosspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9587014006.PDF
Tamaño:
13.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9587014006.jpg
Tamaño:
242.96 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)