Apuntes sobre control de costos en la construcción

dc.contributor.authorGómez Posada, Gustavo Cayetanospa
dc.date.accessioned2019-06-29T20:14:21Zspa
dc.date.available2019-06-29T20:14:21Zspa
dc.date.issued2000spa
dc.description.abstractResumen: ha sido una permanente y vieja aspiración de un grupo de profesores de la Facultad, entre los cuales me incluyo, dar el primer paso para abordar el tema de los controles de costos en la construcción, puesto que todo el acervo existente con respecto a dicho tema, giraba alrededor de una cantidad de conceptos aislados, de puntos de vista muy personales o particulares de una entidad o empresa, pero siempre con el común denominador de que "algo" faltaba, de que lo que se manejaba como controles de costos no satisfacía las necesidades y eran más los vacíos y las dudas que los logros y las bondades. La Universidad permitió, con las líneas de profundización y los cursos de extensión, abrir unos espacios y canales que han permitido abordar estos temas en forma más universal y paulatinamente han ido saliendo de ese carácter "veredal" poniéndolos en interesantes discusiones y debates lo que ha permitido unificar muchos criterios y conceptos y se han logrado importantes consensos, sobre todo en la verdadera aplicación de modelos ya comerciales. No quiero decir que todo se haya resuelto y todo se haya dicho, pero ya se han trazado lineamientos preliminares muy claros y definidos, que bien pueden ser, el abrebocas de temas más amplios y de mayor envergadura. Esta primera parte del trabajo sobre los controles de costos recoge, apenas, muchos conceptos, criterios, opiniones, y juicios que nos pueden ayudar a reflexionar sobre la trascendencia e importancia de poder llevar las verdaderas "riendas" económicas de un proyecto antes, durante y después de su materialización y rebajar ostensiblemente los niveles de incertidumbre con los cuales se ejecutan muchas obras en la actualidad. La pretensión del presente trabajo no es plantear un modelo universal de los controles de costos en donde podamos resolver todas las necesidades al respecto, pero tengo confianza que estas semillas germinen y maduren y que sea a través de la Facultad, con sus directivas, profesores, alumnos y profesionales adscritos a los cursos de extensión, el conducto para poder ofrecerle al gremio de la construcción una herramienta válida, eficaz, confiable y de fácil implementaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49283/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54365
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcciónspa
dc.relation.ispartofEscuela de Construcciónspa
dc.relation.referencesGómez Posada, Gustavo Cayetano (2000) Apuntes sobre control de costos en la construcción. Documento de trabajo. Sin Definir.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc69 Construcción / Building and constructionspa
dc.subject.proposalConstrucción – Control de costosspa
dc.subject.proposalIndustria de la construcción – Costosspa
dc.titleApuntes sobre control de costos en la construcciónspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gustavocayetanogomezposada.2000.pdf
Tamaño:
8.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones