Tendencias de la participación electoral en Colombia 1935-1966

dc.contributor.authorWeiss, Anitaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:08:02Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:08:02Zspa
dc.date.issued1968-05spa
dc.description.abstractLa participación política, analizada en sus principales aspectos, ya sea la conducta electoral, la actividad partidista, el interés por los problemas políticos, etc., implica una determinada actitud de los individuos que conforman la clientela política, frente al sistema político considerado como parte de la estructura social. Sin embargo, los estudios sobre participación política generalmente se han realizado tomando como marco de referencia la clientela política exclusivamente, sin establecer los nexos con la estructura social. En este sentido, la conducta política de los individuos aparece condicionada por los valores y las expectativas que estos adquieren en virtud de una serie de aspectos que caracterizan su vida como seres sociales, tales como la ocupación, el ingreso, las formas de interacción social, la residencia rural o urbana, las posibilidades de movilidad social, etc. / Contenido. Preliminares - Introducción, pág. 13; Capítulo 1 – Metodología, pág. 16; Capítulo 2 - Estructura social y participación política, A. Bi-partidismo y sociedad agraria, pág. 23; B. La crisis de orden tradicional y el nuevo patrón estructural, pág. 28; C. Estratificación social y participación política en la sociedad dual, pág. 30; 1. Los grupos oligárquicos, pág. 31; 2. Las clases medias, pág. 33; 3. Los sectores populares, pág. 35, 4. Los sectores rurales, pág. 36; Capítulo 3 - Características del sistema político colombiano, pág. 28; A. Los partidos políticos tradicionales, pág. 40; B. Algunos factores que han permitido la subsistencia del bi-partidismo, pág. 44; 1. La política de coalición, 2. La política de adecuación, pág. 45; 3. La política de las desidencias tácticas, pág. 46; 4. La política de "soborno" a las nuevas generaciones, pág. 46; 5. Persistencia de las características nacionales de los partidos, C. Dinámica, política entre 1935 y 1966, pág. 47; 1. La hegemonía libera, pág. 48; 2. La hegemonía conservadora, pág. 54; 3. El Gobierno Militar, pág. 59; 4. El Frente Nacional, pág. 61 Capítulo 4 - Tendencias de la participación electoral, pág. 65; A Tendencias a nivel nacional, 1. Variaciones de la participación electoral en los distintos períodos, pág. 70; 2. Elecciones de cámara y presidenciales. 73; 3. Sentido u orientación de la participación electoral: Votación liberal conservadora, pág. 76; 4. Incidencia electoral de otros grupos políticos, pág. 77; B. Tendencias a nivel departamental, 1. Variaciones de la participación electoral en los distintos períodos, pág. 79 2. Elecciones de Cámara y Presidenciales, pág. 85; 3. Sentido u orientación de la participación electoral, pág. 88; 4. Incidencia electoral de otros grupos políticos, pág. 90; 5. Violencia política y participación electoral, pág. 93; C. El proceso de urbanización y la participación electoral, pág. 95; D. Tendencias a nivel de las principales ciudades, 1. Variaciones de la participación electoral en los distintos períodos, pág.109; 2. Sentido u orientación de la votación proporción liberal – conservadora, pág.114; 3. Incidencia de otros grupos políticos, pág. 116; Capítulo 5 – Conclusiones, pág. 120; Anexo 01 – Notas, pág. 124.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1550/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3127
dc.language.isospaspa
dc.publisherIqueimaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Sociologíaspa
dc.relation.referencesWeiss, Anita (1968) Tendencias de la participación electoral en Colombia 1935-1966. Presente y futuro de la América Latina , 2 . Iqueima, Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.proposalParticipacion electoral Colombia 1935-1966spa
dc.subject.proposalPartidos politicos Colombia 1935-1966spa
dc.subject.proposalElecciones Colombia 1935-1966spa
dc.titleTendencias de la participación electoral en Colombia 1935-1966spa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 8
Cargando...
Miniatura
Nombre:
portada.jpg
Tamaño:
121.9 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
06CAPI05.pdf
Tamaño:
271.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
01PREL01.pdf
Tamaño:
522.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
04CAPI03.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
03CAPI02.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format