Transformación de las Narrativas de Política Pública de Drogas 2006-2019: Regulación del Cannabis en Colombia

dc.contributor.advisorParra Hinajosa, Federico
dc.contributor.advisorMacías Tolosa, Andrés
dc.contributor.authorHurtado Pardo, Diana Paola
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2022-09-22T15:05:55Z
dc.date.available2022-09-22T15:05:55Z
dc.date.issued2022-09
dc.descriptionfotografías a color, gráficas, tablasspa
dc.description.abstractLa presente investigación es de carácter cualitativo, y parte del paradigma interpretativo-crítico, con el fin de analizar la transformación de las narrativas de Política Pública de Drogas que influyen en la Regulación del Cannabis en Colombia desde el 2006 hasta el 2019, teniendo como eje orientador las categorías derivadas de la cadena de producción: marihuana/cannabis, cultivo/cultivador, tráfico/narcotraficante, comercialización y consumo/consumidor. Partiendo del enfoque narrativo de Roe (1994) y Yanow (2006) se realizó una caracterización de actores relevantes, artefactos y narrativas de política pública, por medio de fichas de clasificación y mapas de actores, los cuales fueron complementados con categorías del marco teórico de De Fina (2007). Las narrativas se transformaron gracias a la confluencia de escenarios locales e internacionales, en torno a los enfoques de política de drogas, donde la narrativa hegemónica pasó de planteamientos prohibicionistas, a la reducción del daño, seguido de debates sobre la regulación con fines médicos y recreativos del cannabis, y finalizando con la confluencia de la regulación medicinal con políticas punitivas. Se postula en este trabajo una narrativa adicional a las categorizadas por el enfoque narrativo, denominada “intermedia”, que parte de supuestos hegemónicos con variaciones que no llegan a ser contrarias. Las narrativas se transformaron, pero no desaparecieron, en tanto existen unas creencias profundas que son los cimientos de los enfoques de las políticas públicas de drogas y que toman mayor o menor relevancia de un periodo a otro. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis is a qualitative research, based on the interpretive-critical paradigm, with the aim of analyzing the transformation of the narratives of Public Drug Policy that influence the Regulation of Cannabis in Colombia from 2006 to 2019, with the orientation of the categories derived from the production chain: marijuana/cannabis, cultivation/cultivator, trafficking/drug trafficker, commercialization and consumption/consumer. Based on the narrative approach of Roe (1994) and Yanow (2006), a characterization of relevant actors, artifacts and public policy narratives was carried out by means of classification cards and actor maps, which were complemented with categories from the theoretical framework of De Fina (2007). The narratives were transformed thanks to the confluence of local and international scenarios, around drug policy approaches, where the hegemonic narrative went from prohibitionist approaches, to harm reduction, followed by debates on the regulation of cannabis for medical and recreational purposes, to conclude in the confluence of medicinal regulation with punitive policies. This paper postulates an additional narrative in addition to those categorized by the narrative approach, called "intermediate", which is based on hegemonic assumptions with variations that are not contrary to each other. The narratives have been transformed, but they have not disappeared, since there are profound beliefs that are the fundamentals of the drugs public policy approaches and that acquire greater or lesser relevance from one period to the othereng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Políticas Públicasspa
dc.description.researchareaPolíticas de Derechos Humanosspa
dc.format.extent200 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82318
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Políticas Públicasspa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.references• Fundación Canna (s.f.). ¿Qué son los cannabinoides? ¿Dónde se encuentran?. https://www.fundacion-canna.es/cannabinoidesspa
dc.relation.references• Fundación Natura; UNODC y UNAL (2008). Mujeres indígenas y cambio climático Perspectivas latinoamericanas. Editoras: Astrid Ulloa, Elsa Matilde Escobar, Luz Marina Donato, Pía Escobar. ISBN: 978-958-44-3499-9. https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/Agosto/DA2013/MUJERES-INDIGENAS-CAMBIO-CLIMATICO.2008.pdfspa
dc.relation.references• Galán, J. M. (26 de noviembre de 2011). ¿A quién beneficia la prohibición? [Artículo en línea]. Vanguardia. https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/juan-manuel-galan/a-quien-beneficia-la-prohibicion-NYVL133248spa
dc.relation.references• Garzón Vergara, J. C. (9 de diciembre de 2014) Urge regular la marihuana terapéutica [Noticia en línea]. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/politica/urge-regular-la-marihuana-terapeutica/spa
dc.relation.references• Genteuil, S. (2011). El Sector Privado y La Eficacia del Desarrollo. https://www.ituc-csi.org/IMG/pdf/Secteur_Prive_-francais_2_3__ES.pdfspa
dc.relation.references• Habib, Y. (23 de julio de 2018). Marihuana en Estados Unidos: breve historia de la legalización. Al Día News [Artículo en línea]. https://aldianews.com/es/articles/politics/marihuana-en-estados-unidos-breve-historia-de-la-legalizacion/53409spa
dc.relation.references• Hallam, C; Bewley-Taylor, D y Jelsma, M. (2014). La clasificación en el sistema internacional de control de drogas. Transnational Institute. Serie Reforma legislativa en materia de drogas No. 25. https://www.tni.org/files/download/serie_reforma_legislativa_no._25.pdfspa
dc.relation.references• Hampton G. (2009). Narrative policy analysis and the integration of public involvement in decision making. Policy Sci 42:227–242. DOI 10.1007/s11077-009-9087-1spa
dc.relation.references• Heredero, L. (23 de Julio de 2010). ¿Marihuana para todos en California? [Noticia en línea]. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/10/100723_especial_eeuu_marihuana_california_intro_lhspa
dc.relation.references• Ibarra, P. (s.f.). ¿Qué son los movimientos sociales? https://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/Quesonlosmovimientosociales.pdfspa
dc.relation.references• Jensen, M. (24 de octubre de 2011). Presidente de Colombia aconseja: "Legalicen la marihuana" [Noticia en línea]. Publimetro. https://www.publimetro.cl/cl/mundo/2011/10/24/presidente-colombia-aconseja-legalicen-marihuana.htmlspa
dc.relation.references• Jerez, D. (2019). Papeleta para prohibir consumo de droga en parques desata polémica [Noticia en línea]. RCN Radio. https://www.rcnradio.com/politica/papeleta-para-prohibir-consumo-de-droga-en-parques-desata-polemicaspa
dc.relation.references• Journal Interview 85 (2007). Conversation with Raphael Mechoulam. Society for the Study of Addiction. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j.1360-0443.2007.01795.xspa
dc.relation.references• Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes JIFE (2007). Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2006. https://www.incb.org/documents/Publications/AnnualReports/AR2006/AR_2006_Spanish.pdfspa
dc.relation.references• Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes JIFE (2008). Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2007. https://www.incb.org/documents/Publications/AnnualReports/AR2007/AR_2007_Spanish.pdfspa
dc.relation.references• Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes JIFE (2009). Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2009. https://www.incb.org/documents/Publications/AnnualReports/AR2009/AR_09_Spanish.pdfspa
dc.relation.references• La Casa Blanca (2006). Estrategia Nacional para el Control de Drogas. https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/ondcp/213258.pdfspa
dc.relation.references• La Casa Blanca (2007). Declaraciones del Presidente Bush y el Presidente Uribe de Colombia en Rueda de Prensa Conjunta. https://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2007/03/20070311-1.es.htmlspa
dc.relation.references• La Marihuana (31 de marzo de 2014). Charla con David Ponce, activista de la Comunidad Cannábica en Colombia: “El auto cultivó es un paso necesario, pero no es la solución” [Blog en línea]. https://www.lamarihuana.com/charla-con-david-ponce-activista-de-la-comunidad-cannabica-en-colombia-el-auto-cultivo-es-un-paso-necesario-pero-es-la-solucion/spa
dc.relation.references• La República (2019). Empresas de cannabis medicinal piden al Gobierno agilizar trámites para operar [Noticia en línea]. www.larepublica.co/empresas/empresas-de-cannabis-medicinal-piden-al-gobierno-agilizar-tramites-para-operar-2881311spa
dc.relation.references• La W Radio (13 de junio de 2018). ¿Debería Colombia apuntarle a la legalización de la marihuana con fines recreativos? [Archivos de audio]. https://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/deberia-colombia-apuntarle-a-la-legalizacion-de-la-marihuana-con-fines-recreativos/20180613/oir/3761704.aspxspa
dc.relation.references• La W Radio (13 de febrero de 2020). Denuncian demoras del Gobierno con las licencias para el cultivo de cannabis medicinal [Noticia en línea]. https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/denuncian-demoras-del-gobierno-con-las-licencias-para-el-cultivo-de-cannabis-medicinal/20200213/nota/4014625.aspxspa
dc.relation.references• Legis. Ámbito Político (15 de marzo del 2016). Conozca la nueva interpretación de la Corte Suprema sobre la dosis personal de estupefacientes [Noticia en línea]. https://www.ambitojuridico.com/noticias/penal/penal/conozca-la-nueva-interpretacion-de-la-corte-suprema-sobre-la-dosis-personal-despa
dc.relation.references• Lizcano Fernández, F. (2012). Conceptos de ciudadano, ciudadanía y civismo. Polis Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 11, Nº 32, 2012, p. 269-304. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682012000200014#:~:text=En%20las%20obras%20de%20consulta,latina%20civitas%2C%20de%20donde%2C%20aspa
dc.relation.references• Lobos, M. D. (2012). Políticas públicas para el tratamiento y rehabilitación de personas con consumo problemático de drogas. Análisis crítico desde la experiencia práctica en el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Conchalí. Universidad de Chile, Santiago de Chile.spa
dc.relation.references• Lozano, A. (2008). Aspectos sobre Política Pública Ejercicios e Instrumentos para el Análisis. Universidad Nacional de Colombia, Fac. Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.https://www.academia.edu/31246746/ASPECTOS_SOBRE_POL%C3%8DTICA_P%C3%9ABLICA_EJERCICIOS_E_INSTRUMENTOS_PARA_EL_AN%C3%81LISISspa
dc.relation.references• Mack, J. F. (2010). Nueva Estrategia Hemisférica sobre Drogas. Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD. Secretaría General. http://www.cicad.oas.org/Main/AboutCICAD/BasicDocuments/Estrategia_drogas100603.pdfspa
dc.relation.references• Mafla, J. F. (2 de Agosto de 2019). ¿Un nuevo espacio para el cannabis medicinal? [Artículo de opinion en línea]. https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/jose-francisco-mafla-509914/un-nuevo-espacio-para-el-cannabis-medicinal-2892130spa
dc.relation.references• Martinez, C. (24 de octubre de 2010). Hay confusión frente al tema de legalizar la droga, general Óscar Naranjo [Noticia en línea]. http://www.radiosantafe.com/2010/10/24/hay-confusion-frente-al-tema-de-legalizar-la-droga-general-oscar-naranjo/spa
dc.relation.references• Martínez Hoyos, A. y Quintero, J. A. (2007). Drogas y Colombia 2016 – 2017. Planteamiento y Análisis de Posibles Escenarios Futuros Desde Puntos de Inflexión Ocurridos en 2014 y 2015. https://corporacion-ats.com/pdf/DROGAS%20Y%20COLOMBIA%202016%20%E2%80%93%202017%20PLANTEAMIENTO%20Y%20ANA%CC%81LISIS%20DE%20POSIBLES%20ESCENARIOS%20FUTUROS%20DESDE%20PUNTOS%20DE%20INFLEXIO%CC%81N%20OCURRIDOS%20EN%202014%20Y%202015..pdfspa
dc.relation.references• Martínez Neira, N H. (2016). Reunión Extraordinaria Consejo de Estupefacientes. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Scanbot-4-09-2016-07.35.pdfspa
dc.relation.references• Mingorance, F. (2008). Tierra Profanada. Impacto de los Megaproyectos en los Territorios Indígenas en Colombia. Human Rights Everywhere (HREV). http://www.mamacoca.org/docs_de_base/Cifras_cuadro_mamacoca/HREV_Tierra_profanada_2_cultivosilicitos.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (13 de noviembre de 2015). "El uso medicinal de la marihuana tendrá toda la regulación que sea necesaria": MinAgricultura [Noticia en línea]. https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Uso-medicinal-de-la-marihuana.aspxspa
dc.relation.references• Ministerio de Defensa Nacional (2007). 365 Días de Trabajo que hacen la Diferencia. Informe Anual Ministerio de Defensa Julio 2006-Julio 2007. https://www.justiciamilitar.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/normatividad/EstrategiaPlaneacion/SistemaDeControlInterno/GPA/InformesDeGestion/9312_365_dias_de_trabajo_que_hacen_la_diferencia.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Defensa Nacional (2009). Memorias al Congreso de la República 2008-2009.https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/normatividad/EstrategiaPlaneacion/SistemaDeControlInterno/GPA/InformesDeGestion/9318_Memorias_al_Congreso_2008_-_2009.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Defensa Nacional (2011). Informe Consolidado Sector Central Ministerio de Defensa Nacional Metas Plan de Desarrollo. https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Sobre_el_Ministerio/RendicionCuentas/2011/MetasPlanDesarrollo.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Defensa Nacional (2013). Memorias al Congreso 2012-2013. https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/memorias2012-2013.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Defensa Nacional (2015). Memorias al Congreso 2014-2015. https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/memorias2014-2015.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Defensa Nacional (2016). Memorias al Congreso 2015-2016. https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Documentos_Descargables/espanol/memorias2015-2016.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Defensa Nacional (2018). Memorias al Congreso 2017-2018. https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/memorias2017-2018.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Educación Nacional (7 de junio de 2018). Gobierno Nacional hace un llamado para trabajar colectivamente en estrategias de prevención y así reducir el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes [Noticia en línea]. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-370304.html?_noredirect=1spa
dc.relation.references• Ministerio de Justicia (s.f). De la Rama Judicial. https://sej.minjusticia.gov.co/Documents/Definiciones%20Modelo%20rama%20judicial.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Justicia y del Derecho (2014). Informe Rendición de Cuentas Julio 2013 – Junio 2014. https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/RendicionCuentas/Documentos/Rendicion_de_Cuentas_2013-2014.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Justicia y del Derecho (2015). Nuevo Plan Integral de Lucha Contra el Narcotráfico se centrará en el desarrollo de las comunidades y los territorios. http://info.minjusticia.gov.co:8083/Noticias/nuevo-plan-integral-de-lucha-contra-el-narcotr225fico-se-centrar225-en-el-desarrollo-de-las-comunidades-y-los-territoriosspa
dc.relation.references• Ministerio de Justicia y del Derecho (2015). “Vigilancia, trámites y requisitos para licencias que permitan el uso y producción de marihuana medicinal serán muy estrictos”: Ministro de Justicia (E). http://info.minjusticia.gov.co:8083/Noticias/vigilancia-tr%C3%A1mites-y-requisitos-para-licencias-que-permitan-el-uso-y-producci%C3%B3n-de-marihuana-medicinal-ser%C3%A1n-muy-estrictos-ministro-de-justicia-espa
dc.relation.references• Ministerio de Justicia y del Derecho (2016). En Chile, Colombia presentó avances en el diseño de una política integral y equilibrada de lucha contra las drogas. http://info.minjusticia.gov.co:8083/Noticias/en-chile-colombia-present243-avances-en-el-dise241o-de-una-pol237tica-integral-y-equilibrada-de-lucha-contra-las-drogasspa
dc.relation.references• Ministerio de la Protección Social (2007). Política Nacional para La Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto. http://www.odc.gov.co/Portals/1/Docs/politDrogas/politica_nacional_consumo.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Relaciones Exteriores (2014). Informe de Gestión Sector de Relaciones Exteriores.https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/planeacion_estrategica/Plan_accion_2014/informe_de_gestion_2014.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Relaciones Exteriores (2017). Memorias al Congreso 2016-2017. María Ángela Holguín Cuellar. 20 de Julio. https://www.migracioncolombia.gov.co/2018/2018/documentos/planes/memorias_congreso/Memorias%20al%20Congreso%202016-2017.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Salud y Protección Social y Oficina de las Naciones Unidas UNODC (2013). El consumo de sustancias psicoactivas, un asunto de salud pública. Guía práctica para entender los derechos en salud y la atención http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/recursos/CO031052013-Cartilla.pdfspa
dc.relation.references• Ministerio de Salud y Protección Social (2014). Los grandes desafíos de Colombia en materia de lucha contra las drogas. Boletín de Prensa No 067 de 2014. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Los-grandes-desaf%C3%ADos-de-Colombia-en-materia-de-lucha-contra-las-drogas.aspxspa
dc.relation.references• Ministerio de Salud y Protección Social. (2017). Lista la normativa para el cannabis medicinal en Colombia [Boletín en línea]. Boletín de Prensa No 113 de 2017. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Lista-la-normativa-para-el-cannabis-medicinal-en-Colombia.aspxspa
dc.relation.references• Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Hay que garantizar que la industria del cannabis sea legal y de alta calidad: MinSalud [Boletín en línea]. Boletin de Prensa No 146 de 2019. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Hay-que-garantizar-que-la-industria-del-cannabis-sea-legal-y-de-alta-calidad-MinSalud.aspxspa
dc.relation.references• Ministerio del Interior y de Justicia Informe al Congreso (2010). Logros Más Significativos de los 2 Últimos Planes Nacionales de Desarrollo 2002-2006 Y 2006-2010.https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/upload/2docnewsno1590documentno4619.pdfspa
dc.relation.references• Miranda, B. (2019). BBC News. Qué es el controversial glifosato y por qué enfrenta a Iván Duque con Juan Manuel Santos en Colombia [Noticia en línea]. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47490877spa
dc.relation.references• Muciño, K. (2009). Expertos internacionales en políticas de droga afirman cambio de paradigma en el continente [Comunicado de Prensa en línea]. https://www.wola.org/es/2009/10/expertos-internacionales-en-politicas-de-droga-afirman-cambio-de-paradigma-en-el-continente/spa
dc.relation.references• Mujica Chirinos, N. & Rincón González, S. (2010). El concepto de desarrollo: posiciones teóricas más relevantes. Revista Venezolana de Gerencia. V. 15 n.50 Maracaibo. ISSN 1315-9984. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842010000200007spa
dc.relation.references• Muller, P. (1994). Los mediadores: Actores “clave” en las políticas públicas. Traducción de Carlos Salazar Vargas y Jean-Francois Jolly. INNOVAR. Revista de ciencias administrativas y sociales. No.14. https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24148/24779spa
dc.relation.references• Nación Cannabis (21 de junio de 2017). Legalización de marihuana pone nerviosas a farmacéuticas [Artículo en línea]. https://nacioncannabis.com/legalizacion-marihuana-pone-nerviosas-e-farmaceuticas/spa
dc.relation.references• NORML (19 de octubre de 2009). Breaking News: President Obama Issues New Medical Marijuana Guidelines [Artículo en línea]. https://norml.org/blog/2009/10/19/obama-administration-new-medical-marijuana-guidelines-are-issued/spa
dc.relation.references• NORML (24 de septiembre de 2007). Marijuana Arrests For Year 2006 – 829,625 Tops Record High…Nearly 6 Percent Increase Over 2005 [Artículo en línea]. https://norml.org/news/2007/09/24/marijuana-arrests-for-year-2006-829625-tops-record-highnearly-6-percent-increase-over-2005/spa
dc.relation.references• NORML (29 de diciembre de 2008). 2008: The Year In Review – NORML’s Top 10 Events That Shaped Marijuana Policy [Artículo en línea]. https://norml.org/news/2008/12/29/2008-the-year-in-review-normls-top-10-events-that-shaped-marijuana-policy/spa
dc.relation.references• Noticias Caracol (23 de Agosto de 2018). Eliminar dosis de aprovisionamiento, ¿comienzo del fin del microtráfico? [Noticia en línea]. https://noticias.caracoltv.com/colombia/eliminar-dosis-de-aprovisionamiento-comienzo-del-fin-del-microtraficospa
dc.relation.references• Noticias ONU (19 de septiembre de 2007). Colombia: UNODC ayuda a afrodescendientes a salir de la ilegalidad [Noticia en línea]. https://news.un.org/es/story/2007/09/1113181spa
dc.relation.references• Noticias ONU (5 de Marzo de 2019). Los riesgos de la legalización del cannabis, a debate en el último informe mundial de estupefacientes [Noticia en línea]. https://news.un.org/es/story/2019/03/1452191spa
dc.relation.references• Observatorio de Drogas de Colombia y Dirección Nacional de Estupefacientes (2008). Acciones y resultados 2006-2007. ISBN 978-958-9463-36-9 Bogotá, D. C., Colombia. http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/odc-libro-blanco/OD01010607-acciones-resultados-2007-2006.pdfspa
dc.relation.references• Observatorio de Drogas de Colombia y Dirección Nacional de Estupefacientes (2010). Acciones y resultados 2009. ISBN 978-958-9463-40-6 http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/odc-libro-blanco/OD01012009-acciones-resultados-2009.pdfspa
dc.relation.references• Observatorio de Drogas de Colombia (2013). Lineamientos para una política pública frente al consumo de drogas. http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/comision_asesora_politica_drogas_colombia.pdfspa
dc.relation.references• Observatorio de Drogas de Colombia (2 de febrero de 2016). Luz verde del Consejo Nacional de Estupefacientes a reglamentación del uso medicinal de la marihuana [Noticia en línea]. http://www.odc.gov.co/INICIO/Noticias/ArtMID/2976/ArticleID/1312/Luz-verde-del-Consejo-Nacional-de-Estupefacientes-a-reglamentaci243n-del-uso-medicinal-de-la-marihuana-spa
dc.relation.references• Observatorio de Drogas de Colombia (24 de octubre de 2019). Ministerio de Justicia expide 100 licencias para uso de semillas para siembra y cultivo de plantas de cannabis [Noticia en línea]. http://www.odc.gov.co/INICIO/Noticias/ArtMID/2976/ArticleID/6214/Ministerio-de-Justicia-expide-100-licencias-para-uso-de-semillas-para-siembra-y-cultivo-de-plantas-de-cannabisspa
dc.relation.references• Oficina de las Naciones Unidas UNODC (2008). Infórmate acerca de las drogas. http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/recursos/CO031052008-Informate_sobre_drogas.pdfspa
dc.relation.references• Oficina de las Naciones Unidas UNODC (2009). Comunicado de Prensa sobre el Informe Mundial sobre las Drogas 2009. https://www.unodc.org/documents/wdr/1/WDR09pressreleasefinal-spanish.pdfspa
dc.relation.references• Oficina de las Naciones Unidas UNODC (2010). UNODC en la campaña 'Colombia, Territorio Libre de Drogas'. https://www.unodc.org/colombia/colombia-territorio-libre-de-drogas.htmlspa
dc.relation.references• Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos WOLA (2008). La aspersión aérea de cultivos en Colombia Una Estrategia Fallida. http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2015/05/LAS-FUMIGACIONES-ESTRATEGIA-FALLIDA.pdfspa
dc.relation.references• Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos WOLA (2014). Paz, Políticas sobre Drogas y una Sociedad Incluyente. https://www.wola.org/es/analisis/paz-politicas-sobre-drogas-y-una-sociedad-incluyente/spa
dc.relation.references• Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos WOLA (2016). Informe La Regulación del Cannabis y los Tratados de Drogas de la ONU. https://www.wola.org/sites/default/files/Regulacion%20del%20Cannabis%20y%20los%20Tratados%20de%20Drogas_web.pdfspa
dc.relation.references• Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD (2006). Colombia. Evaluación del Progreso de Control de Drogas 2005-2006. Ser.L/XIV.6.2. http://www.cicad.oas.org/MEM/esp/Informes/Cuarta%20Ronda%20Full/Colombia%20-%20Fourth%20Round%20-%20ESP.pdfspa
dc.relation.references• Resolución 577 del 8 de Agosto de 2017. “Por la cual se regula técnicamente lo establecido en el Decreto 613 de 2017 por medio del cual se reglamentó la Ley 1787 de 2016 y se subrogó el Titulo 11 de la Parte 8 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, en lo relativo a la evaluación y seguimiento a las licencias de uso de semillas para siembra, cultivo de plantas de cannabis psicoactivo y cultivo de plantas de cannabis no psicoactivo”. http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col175829.pdfspa
dc.relation.references• Resolución 578 del 8 de Agosto de 2017. “Por la cual se establece el manual de tarifas correspondiente a los servicios de evaluación y seguimiento que deben pagar las personas naturales y juridicas solicitantes de licencias de uso de semillas para siembra, cultivo de plantas de cannabis psicoactivo y cultivo de plantas de cannabis no psicoactivo indicadas en el Capítulo 2 del Título 11 de la Parte 8 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016”. http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col175833.pdfspa
dc.relation.references• Resolución 579 del 8 de Agosto de 2017 “Por la cual se establece el criterio de definición de los pequeños y medianos cultivadores, productores y comercializadores nacionales de cannabis medicinal”. http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col175835.pdfspa
dc.relation.references• Resolución 2891 del 11 de agosto de 2017. “Por la cual se establece el manual tarifario de evaluación y seguimiento y control aplicable a las licencias de fabricación de derivados de cannabis para uso medicinal y científico. https://asocolcanna.org/wp-content/uploads/2019/08/Resolucio%cc%81n-No.-02891-de-2017.pdfspa
dc.relation.references• Resolución 2986 del 13 de julio de 2018. “Por medio de la cual se modifica la Resolución número 2891 de 2017”. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsaludps_2986_2018.htmspa
dc.relation.references• Auto 005 de 2009. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2009/a005-09.htmspa
dc.relation.references• Auto 012 de 2006. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/Autos/2006/A012-06.htmspa
dc.relation.references• Sentencia C-221 de 1994. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1994/C-221-94.htmspa
dc.relation.references• Sentencia C-491 de 2012. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-491-12.htmspa
dc.relation.references• Sentencia C-574 de 2011. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-574-11.htmspa
dc.relation.references• Sentencia T-814 de 2008. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-814-08.htmspa
dc.relation.references• Sentencia T-080 de 2017. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-080-17.htmspa
dc.relation.references• Sentencia C-253 de 2019. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-253-19.htmspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)spa
dc.subject.lembMarihuana - legislaciónspa
dc.subject.lembMarihuana - legislationend
dc.subject.lembResponsabilidad del Estadospa
dc.subject.lembGovernment liabilityeng
dc.subject.proposalCannabisspa
dc.subject.proposalPolítica Públicaspa
dc.subject.proposalAnálisis Narrativospa
dc.subject.proposalCadena de Producción de las Drogasspa
dc.titleTransformación de las Narrativas de Política Pública de Drogas 2006-2019: Regulación del Cannabis en Colombiaspa
dc.title.translatedTransformation of the Narratives of Drug Public Policy 2006-2019: Cannabis Regulation in Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1022375846.2022.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Políticas Públicas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: