Entre el daño y el cuidado : evaluación de una intervención integral a víctimas de trata de personas desde el enfoque de acción sin daño

dc.contributor.advisorMuñoz Murillo, Helbert Esteban
dc.contributor.authorCamargo Chaves, Camila Andrea
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.date.accessioned2025-09-08T19:53:22Z
dc.date.available2025-09-08T19:53:22Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionilustraciones a colorspa
dc.description.abstractEste trabajo presenta una evaluación del Proyecto de Atención Integral a Víctimas de Trata de Personas, implementado por la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, con el apoyo de la Cruz Roja Holandesa. La evaluación se orientó por el enfoque de Acción Sin Daño y la sensibilidad al conflicto, con el propósito de valorar el impacto, la eficacia, la coherencia y la eficiencia del componente de atención directa a sobrevivientes. El análisis se desarrolló a partir de una triangulación metodológica que incluyó revisión documental, análisis institucional, entrevistas semiestructuradas a personas beneficiarias y al equipo técnico, y observación participante fundamentada en la experiencia de la evaluadora como parte del proyecto. El contexto de implementación, caracterizado por múltiples formas de exclusión, migración forzada y debilidad institucional, exigió una respuesta humanitaria sensible, ética y contextualizada. La evaluación identifica buenas prácticas como el acompañamiento psicosocial, centrado en la dignidad y la participación activa de las personas beneficiarias, así como retos operativos relacionados con la gestión administrativa y la prevención de dinámicas de dependencia institucional. Los hallazgos permiten afirmar que el proyecto contribuyó significativamente al restablecimiento de derechos, la reconstrucción de proyectos de vida y el fortalecimiento de redes de apoyo. Asimismo, se plantean recomendaciones orientadas a optimizar futuras intervenciones bajo principios de justicia, autonomía y no daño, en escenarios de alta vulnerabilidad social (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaTrabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios.Sede Bogotáspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Acción Sin Daño y Construcción de Pazspa
dc.format.extentxi, 43 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88649
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Humanas - Especialización en Acción Sin Daño y Construcción de Pazspa
dc.relation.referencesAranguren, Juan Pablo y Rengifo, Juan Roberto (2021) Daño intergeneracional y transmisión: aportes para su reflexión en Colombia. Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ.
dc.relation.referencesCastro, Clara y Villarreal, Maritza. (2012) Enfoque psicosocial y en salud mental: aportes a la comprensión de la integralidad del derecho a la reparación. En: El camino de la reparación integral. Grupo de Trabajo pro Reparación Integral.
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (2017), Al cuidado de la memoria. Módulo 1. Conceptos sobre el enfoque psicosocial y el cuidado de personas y equipos. Caja de herramientas para trabajar en procesos de construcción de memoria histórica, CNMH y OIM, Bogotá.
dc.relation.referencesCohen, E., & Franco, R. (1992). Evaluación de proyectos sociales. Siglo XXI Editores. ISBN 968-23-1768-1.
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2005). Ley 985 de 2005: Por medio de la cual se adoptan medidas contra la trata de personas y normas para la atención y protección de las víctimas. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17285
dc.relation.referencesCruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá. (2022). Informe técnico-financiero de cierre: Proyecto de atención integral a víctimas de trata de personas. Cruz Roja Colombiana.
dc.relation.referencesCruz Roja Colombiana. (s.f.). La CRC frente a la trata de personas [Presentación PowerPoint].
dc.relation.referencesCruz Roja Colombiana. (s.f.). Líneas de acción estratégicas de la Cruz Roja Colombiana [PDF].
dc.relation.referencesCruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá. (2017). Propuesta: Protección de las víctimas del delito de trata de personas.
dc.relation.referencesCruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá. (s.f.). Relatoría proceso de articulación con Comité Distrital.
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo. (2022). Informe defensorial sobre trata de personas en Colombia. https://www.defensoria.gov.co
dc.relation.referencesDepartamento de Estado de EE.UU. (2024). Informe Anual de Trata de Personas: Colombia.
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. (s.f.). Lucha contra la trata de personas. https://www.fiscalia.gov.co
dc.relation.referencesGlobal Slavery Index. (2023). Global estimates of modern slavery: Forced labour and forced marriage. https://www.globalslaveryindex.org
dc.relation.referencesMinisterio del Interior de Colombia. (2020). Política pública nacional contra la trata de personas 2020–2024. https://www.mininterior.gov.co/trata-de-personas
dc.relation.referencesMinisterio del Interior de Colombia. (s.f.). Comisión Intersectorial para la Lucha contra la Trata de Personas. https://www.mininterior.gov.co/trata-de-personas
dc.relation.referencesMinisterio del Interior. (2022). Comportamiento de la trata de personas 2008-2022.
dc.relation.referencesMinisterio del Interior. (2024). Informe Nacional de Gestión contra la Trata de Personas.
dc.relation.referencesMigración Colombia. (s.f.). Prevención de la trata de personas. https://www.migracioncolombia.gov.co
dc.relation.referencesOCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). (2021). Mejores criterios para una mejor evaluación: Definiciones revisadas de los criterios de evaluación y principios para su utilización. OCDE, MAUC, BID, UNICEF, DEval, CLEAR-LAC.
dc.relation.referencesOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). (s.f.). Lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes. https://www.unodc.org/unodc/es/human-trafficking
dc.relation.referencesOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). (2022). Global Report on Trafficking in Persons 2022. https://www.unodc.org/unodc/en/human-trafficking/publications.html
dc.relation.referencesOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). (2023). World Day Against Trafficking in Persons 2023. https://www.unodc.org
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones (OIM). (s.f.). Trata de personas en Colombia. https://colombia.iom.int
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2017). Ganancias y pobreza: La economía del trabajo forzoso.
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos (OEA). (s.f.). Plan de acción hemisférico contra la trata de personas. https://www.oas.org
dc.relation.referencesRodríguez Puentes, A. L., Pacheco Duarte, J. F., & Gaviria Serna, M. (2010). Informe final de evaluación: Proyecto El Golombiao, enero de 2006 a abril de 2010. UNICEF, ASDI, ACDI.
dc.relation.referencesSlim, H. (2002). By What Authority? The Legitimacy and Accountability of Non-governmental Organisations. Journal of Humanitarian Assistance. Recuperado de https://sites.tufts.edu/jha/archives/rights/5
dc.relation.referencesVásquez, O. (2011). Acción Sin Daño y construcción de Paz. Módulo 13: Sensibilidad al conflicto. Principios, estrategias metodológicas y herramientas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation.referencesWalk Free Foundation. (2023). Global Slavery Index.
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personasspa
dc.subject.decsPráctica integral de atenciónspa
dc.subject.decsIntegral healthcare practiceeng
dc.subject.lembVíctimas de trata de personasspa
dc.subject.lembVictims of human traffickingeng
dc.subject.lembPsicología socialspa
dc.subject.lembSocial psychologyeng
dc.subject.proposalTrata de personasspa
dc.subject.proposalAcción sin dañospa
dc.subject.proposalAtención psicosocialspa
dc.subject.proposalSensibilidad al conflictospa
dc.subject.proposalHuman traffickingeng
dc.subject.proposalDo no harmeng
dc.subject.proposalPsychosocial supporeng
dc.subject.proposalConflicto sensivityeng
dc.titleEntre el daño y el cuidado : evaluación de una intervención integral a víctimas de trata de personas desde el enfoque de acción sin dañospa
dc.title.translatedBetween harm and care : evaluation of a comprehensive intervention for victims of human trafficking from a do no harm approacheng
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1019139784.2025.pdf
Tamaño:
576.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: