Diseño de estrategias didácticas para la enseñanza de fenómenos eléctricos y magnéticos, desde un marco histórico y epistemológico para generar un aprendizaje significativo

dc.contributor.advisorCastrillón Giraldo, Wilinton Santiago
dc.contributor.authorBallesteros Romero, Fabio Nelson
dc.date.accessioned2023-05-31T13:38:47Z
dc.date.available2023-05-31T13:38:47Z
dc.date.issued2023-05-27
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractLa propuesta del presente trabajo es diseñar estrategias didácticas para la enseñanza de la electricidad y magnetismo a partir de la historia y epistemología de este cuerpo de conocimientos, con el fin de generar un aprendizaje significativo en los estudiantes. En el diseño se implementa el método cualitativo con el enfoque investigación-acción, la primera fase fue el diagnóstico o planteamiento del problema, seguida por la elaboración donde se toman datos en los referentes teóricos y definen las actividades a implementar. Las estrategias se llevaron a cabo en la Institución Educativa San Juan Bosco (Caicedo-Antioquia) en la jornada diurna con los estudiantes del grado séptimo, que realizaron varias actividades de observación simuladas, experimentales, lecturas e interpretación de gráficas entre otras, sobre los fenómenos eléctricos y magnético. Finalmente, se realizó el análisis de los datos recopilados en los instrumentos diseñados para tal fin, se reflexionó y evaluó los resultados formulando las conclusiones y recomendaciones del proyecto de grado. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe proposal of the present work is to design didactic strategies for the teaching of electricity and magnetism from the history and epistemology of this body of knowledge, in order to generate meaningful learning in students. In the design, the qualitative method is implemented with the research-action approach, the first phase was the diagnosis or approach of the problem, followed by the elaboration where data is taken in the theoretical referents and the activities to be implemented are defined. The strategies were carried out at the San Juan Bosco Educational Institution (Caicedo-Antioquia) during the day with seventh grade students, who carried out various simulated and experimental observation activities, readings and interpretation of graphs, among others, on the phenomena electrical and magnetic. Finally, the analysis of the data collected in the instruments designed for this purpose was carried out, the results were reflected on and evaluated, formulating the conclusions and recommendations of the degree project.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.methodsMetodología cualitativa, enfoque investigación-acción.spa
dc.format.extent91 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83924
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAdúriz, A. Salazar, I. Mena, N. y Badillo, E. (2006). La Epistemología en la Formación del Profesorado de Ciencias Naturales: Aportaciones del Positivismo Lógico. Buenos Aires, Argentina: Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias (E-ISSN: 1850-6666).spa
dc.relation.referencesAusubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10.spa
dc.relation.referencesBravo, A.A. Gómez, A.A. (2011). Las ciencias naturales en la educación básica: formación de ciudadanía para el siglo XIX. México D.F, México: Cuauhtémoc.spa
dc.relation.referencesBBC. (2019). Pruebas Pisa: que países tienen la mejor educación del mundo (y qué lugar ocupa américa latina en la clasificación). BBC News Mundo. Recuperado el 3 de mayo 2020 en https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50643441.spa
dc.relation.referencesColombia - OCDE. (2019). Recuperado del 3 de mayo 2020 en https://www.oecd.org/pisa/publications/PISA2018_CN_COL_ESP.pdf.spa
dc.relation.referencesDeclaración de Budapest - unilibrebaq.edu.co. Recuperado 21 noviembre 2021 en https://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/Ciul/documentos/COMITE/DeclBudapest.pdfspa
dc.relation.referencesEinstein, A. Infeld, L. La evolución de la física: El ocaso de la concepción mecanicista de la física: Barcelona: Salvat,1986.spa
dc.relation.referencesFlotts, M.A. Manzi, J. Romero, G. Williamson, A. Rabanal, E. Gonzales, M. Abarzúa, A. (2016). Aportes para la enseñanza de las ciencias naturales. Santiago de Chile: OREALC/UNESCO. Recuperado el 6 de mayo 2020 Aportes para la enseñanza de las ciencias naturales.pdf (minedu.gob.pe).spa
dc.relation.referencesICFES. (2019). Marco de referencia de la prueba de ciencias naturales Saber 11. Bogotá, Colombia: Dirección de Evaluación ICFES. Recuperado el 6 de mayo 2020 en 1713a30f-87e5-e944-b8bc-07645b9a9a4e (icfes.gov.co)spa
dc.relation.referencesICFES. (2020). Informe nacional del Examen 2018 de resultados Saber 11º. Bogotá, Colombia: Dirección de Evaluación ICFES.spa
dc.relation.referencesICFES. (2021). Reporte de resultados históricos del examen saber 11° establecimientos educativos (105125000254)spa
dc.relation.referencesMinieducación-Estándares Básicos de Competencia (2004) Formar en ciencias: ¡el desafío! Lo que necesitamos saber y saber hacer (Guía N°7 ISBN 958-691-185-3).spa
dc.relation.referencesPopkewitz, T. (1988). Paradigma e ideología de la investigación educativa. Las funciones sociales del intelectual. Madrid: Mondadori.spa
dc.relation.referencesSánchez, M.L. Braga, M. (2015). Autores de la Historia y Filosofía de la Ciencia en la Enseñanza de las Ciencias en América Latina ¿Cuál es su perfil? Bogotá, Colombia: Física y Cultura Cuadernos Sobre Historia y Enseñanza de las Ciencias – N.º 9, 2015 / ISSN 1313-2143. https://www.oei.es/historico.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.ddc530 - Física::538 - Magnetismospa
dc.subject.ddc530 - Física::537 - Electricidad y electrónicaspa
dc.subject.lembElectricidad - Enseñanzaspa
dc.subject.lembElectricity - Study and teachingeng
dc.subject.lembMagnetismo - Enseñanzaspa
dc.subject.lembMagnetism - Study and teachingeng
dc.subject.proposalEstrategias Didácticasspa
dc.subject.proposalDidactics strategieseng
dc.subject.proposalAprendizaje significativospa
dc.subject.proposalSignificant learningeng
dc.subject.proposalHistoria y epistemologíaspa
dc.subject.proposalHistory and epistemologyeng
dc.subject.proposalMétodo cualitativospa
dc.subject.proposalQualitative methodeng
dc.subject.proposalInvestigación-acciónspa
dc.subject.proposalInvestigation actioneng
dc.titleDiseño de estrategias didácticas para la enseñanza de fenómenos eléctricos y magnéticos, desde un marco histórico y epistemológico para generar un aprendizaje significativospa
dc.title.translatedDesign of didactic strategies for the teaching of electrical and magnetic phenomena, from a historical and epistemological framework to generate meaningful learningeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13568517.2023.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: