Análisis de marcadores moleculares y morfometría geométrica alar para la identificación de especies del género Fannia Robineau-Desvoidy, 1830 (Diptera: Fanniidae) de Colombia
Autores
Durango Manrique, Yesica Sidney
Director
Gómez Garcia, Giovan Fernando
Lopez Rubio, Andres
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-10-31
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En esta investigación se buscó evaluar el potencial de la morfometría geométrica alar y de dos marcadores moleculares, uno mitocondrial (COI-3 ́) y otro nuclear (ITS2) para discriminar diez especies del género Fannia Robineau-Desvoidy, 1830 (Diptera: Fanniidae) de Colombia, para lo cual se realizó una revisión de literatura exhaustiva del género de la región del Neotrópico, con el propósito de conocer el estado actual de trabajos con el grupo. Los resultados obtenidos permitieron establecer el estado del arte del género y actualizar el número de especies para la región. Los datos moleculares confirmaron con precisión seis especies previamente definidas por morfología, mientras que para las otras especies se encontraron resultados inconsistentes entre la morfología y los datos moleculares, así mismo, se detectaron dos linajes mitocondriales para Fannia dorsomaculata sugiriendo una diversidad oculta. Por último, los análisis de morfometría geométrica evidenciaron un fuerte dimorfismo sexual en la conformación alar que permitió incluso su asignación de sexo con alta precisión basado únicamente en esta estructura anatómica. Así mismo, las diferencias en el promedio de la conformación alar a nivel interespecífico tanto en machos como en hembras (morfoespecies) permitieron la asignación correcta a su grupo (especie o morfoespecie). Sin embargo, esas diferencias fueron superadas por las diferencias a nivel de sexo. Este trabajo aporta la línea base para la identificación molecular, así como los primeros datos de la caracterización morfométrica alar en este género, lo cual contribuirá a la utilidad potencial de las especies en diversas áreas del conocimiento. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This research aimed to evaluate the potential of two molecular markers, one mitochondrial (COI-3 ́) and the other nuclear (ITS2), as well as the wing geometry, to discriminate ten species of the genus Fannia Robineau-Desvoidy, 1830 (Diptera: Fanniidae) reported in Colombia. First, an exhaustive literature review of the genus in the Neotropical region was performed to know the current state of the art. The results allowed for establishing the state of the art of the genus and updating the number of species for the neotropical region. Secondly, a molecular analysis accurately confirmed six species previously defined by morphology, while for the other species, inconsistent results were found between morphology and molecular data; additionally, two mitochondrial lineages were detected for Fannia dorsomaculata suggesting hidden diversity. Finally, the landmark-based geometric morphometric analysis of the wings showed a strong sexual dimorphism in the wing shape, allowing a high-precision sex assignment based solely on this anatomical structure. Likewise, the differences in the average wing shape at the interspecific level in both males and females (morphospecies) allowed the correct assignment to their group (species or morphospecies); however, these differences were hidden by differences at the sex level. This work provides the baseline for molecular identification and the first data on wing morphometric characterization in this genus, which will contribute to the potential utility of the species in various areas of knowledge.
Palabras clave
Listado taxonómico ; Calyptratae ; Moscas ; ADN mitocondrial ; Segundo espaciador transcrito interno ; Entomología médico-legal ; Puntos de referencia ; Conformación alar ; Taxonomic list ; Flies ; Mitochondrial DNA ; Second internal transcribed spacer ; Medico-legal entomology ; Landmarks ; Wing shape
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas