Puerto Buenaventura: problemas estructurales y coyunturales y su influencia en la competitividad para las empresas de la ciudad de Manizales
dc.contributor.advisor | Tabares Peralta, Daniel (Thesis advisor) | spa |
dc.contributor.author | Meza Aguirre, Óscar Eduardo | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T13:20:39Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-24T13:20:39Z | spa |
dc.date.issued | 2009 | spa |
dc.description.abstract | La región centro de occidente del país ha recostado su proceso de distribución física internacional a través del puerto de Buenaventura en sus procesos de comercio exterior, esto es, la importación de materias primas, equipos e insumos y la exportación también de materias primas, productos en proceso y productos terminados. En los dos últimos años han sucedido una serie de graves acontecimientos en estos procesos que llamaron la atención a los diferentes actores involucrados, dejando al descubierto una serie de deficiencias del terminal marítimo, profundizando la crisis de infraestructura que tiene el país, exponiéndose en un estado vulnerable a la región beneficiaria de él. Las empresas son las más afectadas con estos problemas al ir en contra del óptimo logístico, el cual se explica como extienden su campo de acción desde las bodegas de producto terminado, a través de los canales de distribución y hasta el cliente. Comprenden además los procesos internos que implican movimiento de materiales: compra de materias primas, recepción, transporte a fábrica, procesos de transformación, empaque y almacenamiento de productos terminados. Dentro del desarrollo del trabajo, se hace necesario identificar las fallos coyunturales y estructurales del puerto de Buenaventura y cómo impactan el desempeño comercial de las empresas de la ciudad de Manizales, obviamente deteriorando su comportamiento competitivo, Identifica las acciones emprendidas por las diferentes instituciones comprometidas en los procesos del comercio exterior y propiciando además, la formulación teórica y la obtención de resultados de la situación empresarial para entregar herramientas diagnósticas y propositivas a los entes gubernamentales, los gremios y la academia misma al dejar abierto el camino para nuevos frentes de trabajo investigativo en este tema. En este trabajo se desarrolla en su primera parte un análisis referencial de la estructura empresarial de Manizales y Caldas, donde se destaca su vocación productiva y su participación dentro del PIB nacional. La segunda parte describe el transporte marítimo en Colombia, su importancia y limitaciones frente los retos del comercio internacional. También se hace una descripción completa del puerto de Buenaventura. Un puerto con todas las posibilidades de ser uno de las más grandes e importantes del Pacífico de América Latina. Allí se caracterizan sus fortalezas y dificultades que generan una idea del impacto de su problemática. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/1963/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3455 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración | spa |
dc.relation.ispartof | Departamento de Administración | spa |
dc.relation.references | Meza Aguirre, Óscar Eduardo (2009) Puerto Buenaventura: problemas estructurales y coyunturales y su influencia en la competitividad para las empresas de la ciudad de Manizales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation | spa |
dc.subject.ddc | 33 Economía / Economics | spa |
dc.subject.ddc | 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations | spa |
dc.subject.proposal | Puertos francos-Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Competitividad | spa |
dc.subject.proposal | Distribución física de mercancías | spa |
dc.subject.proposal | Logística de los negocios | spa |
dc.title | Puerto Buenaventura: problemas estructurales y coyunturales y su influencia en la competitividad para las empresas de la ciudad de Manizales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- oscareduardomezaaguirre.2009.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado Maestría en Administración