Transformación de las dinámicas socioterritoriales de los campesinos en el corregimiento de San Cristóbal (Medellín), a partir de los procesos de planificación y ordenamiento territorial entre los años 1999 y 2023

Cargando...
Miniatura

Autores

Barrera Monsalve, Verónica

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El corregimiento San Cristóbal es una ruralidad metropolitana que se define por la interacción constante entre lo rural y lo urbano. Los procesos de planificación y ordenamiento territorial – Plan Parcial Pajarito, Túnel de Occidente y Autopistas al Mar 1- respondieron a necesidades urbanas, donde se priorizaron el mejoramiento de las vías de acceso y la construcción de viviendas. La aplicación de la etnografía como método de conocimiento, evidenció que estos procesos transformaron las dinámicas socioterritoriales de los campesinos, al incentivar la llegada de nuevos habitantes urbanos, atraídos por la proximidad del corregimiento a la ciudad de Medellín y al Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Esto, sumado a problemas estructurales de la población campesina como su envejecimiento, la desvinculación de los jóvenes y la baja rentabilidad de la producción agrícola, han aumentado la subdivisión de predios rurales, y disminuido la disponibilidad de suelo de uso agrícola. (Tomado de la fuente)

Abstract

The San Cristóbal district is a metropolitan rurality that is defined by the constant interaction between the rural and the urban. The processes of planning and territorial ordering – Plan Parcial Pajarito, Túnel de Occidente and Autopistas al Mar 1 – responded to urban needs, where priority was given to improving access roads and building housing. The application of ethnography as a method of knowledge showed that these processes transformed the socio-territorial dynamics of the peasants, by encouraging the arrival of new urban inhabitants, attracted by the proximity of the district to the city of Medellín and the Área Metropolitana del Valle de Aburrá. This, added to structural problems of the peasant population such as its aging, the disengagement of young people and the low profitability of agricultural production, has increased the subdivision of rural properties, and decreased the availability of land for agricultural use.

Descripción

Ilustraciones, fotografías, mapas

Palabras clave

Citación