La logística del transporte : un elemento estratégico en el desarrollo agroindustrial

dc.contributor.authorSarache Castro, William Arielspa
dc.contributor.authorCardona Alzate, Carlos Arielspa
dc.contributor.authorGiraldo García, Jaime Albertospa
dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.contributor.authorOrrego Alzate, Carlos Eduardospa
dc.contributor.authorTamayo Arias, Johnny Alexanderspa
dc.contributor.authorBuiles Ocampo, Sabinaspa
dc.contributor.authorCardona Jaramillo, Adrianaspa
dc.contributor.authorGranados Ortiz, María Luisaspa
dc.contributor.corporatenameGobernación de Caldas, Secretaría de Educaciónspa
dc.contributor.corporatenamePrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)spa
dc.contributor.editorSarache Castro, William Ariel
dc.contributor.editorCardona Alzate, Carlos Ariel
dc.date.accessioned2019-07-02T11:31:42Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:31:42Zspa
dc.date.issued2007spa
dc.description.abstractDada la importancia temática de la logística del transporte para el desarrollo regional, el presente documento aborda su tratamiento en dos grandes partes: los 4 primeros capítulos, exponen un trabajo de aproximación conceptual al objeto de estudio, en el cual se desarrollan los tópicos fundamentales que integran la base teórica. Una segunda parte, que inicia en el capitulo 5, analiza las particularidades y problemática del transporte en Colombia y finaliza con los capítulos 6 y 7, en los cuales se aborda el tema del contexto regional de Caldas (Colombia) y su papel estratégico en la integración de cadenas de abastecimiento para el desarrollo agroindustrial regional. • El primer capítulo trata de las generalidades sobre la cadena de abastecimiento y la logística, los nuevos enfoques de gestión y las tecnologías de soporte, las actividades claves y de apoyo que hacen parte del sistema logístico para comprender la importancia estratégica de la logística. • En el segundo capítulo se expone la importancia económica del transporte como actividad clave en la logística empresarial. La planeación y control de las actividades del transporte a través del análisis de las regulaciones y reglamentos, el diseño de la política de servicio al cliente, el análisis de las proyecciones de ventas, el análisis de la carga a transportar, la selección de los modos, los medios y los servicios alternativos de transporte y la planeación, ejecución y control de rutas. • El tercer capítulo expone los diferentes modos y medios de transporte (ferroviario, carretero, aéreo, marítimo, por tubería y multimodal), características del costo, ventajas, desventajas, tipos de servicio y determinación de los fletes. • El cuarto capítulo contiene las tecnologías de información para el transporte, divididas en tres grupos: 1), herramientas para las comunicaciones y el seguimiento logístico (GPS, RFID, EPC, WAP); 2), aplicaciones Informáticas a la logística (SIG, TMS, WMS) y 3), intercambio de información (EDI). • El quinto capítulo aborda la problemática del transporte en Colombia y en el eje Cafetero; se tratan temas tales como la identificación y causa generadora del transporte en el país, la movilidad, las zonas y los espacios urbanos, las ciudades intermedias en el Eje Cafetero y la dimensión social de la región. • El sexto capítulo presenta la agroindustria y su potencial en Caldas: temas como la Agroindustria en el Departamento de Caldas, cultivos predominantes en cada distrito, canales de distribución y asociaciones del Departamento se desarrollan en este capítulo. Además de exponer las oportunidades y problemas en el desarrollo de la agroindustria caldense. • En el séptimo capítulo se despliega una propuesta de solución logística para un emprendimiento Agroindustrial en el Departamento de Caldas, a través de las vías de comunicación para el Departamento; adicionalmente, se realiza una aproximación teórica de las rutas desde las Plantas Agroindustriales de los Colegios Agropecuarios, las Plantas Donadas por la Embajada del Japón y la Planta Piloto de Biotecnología hacia diferentes centros de acopio para lograr una posible comercialización. Además, se ilustra el comportamiento de Manizales frente a las exportaciones y frente a las principales ciudades del país y los posibles retos del Departamento de Caldasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/51418/spa
dc.identifier.isbnISBN: 978-958-44-2754-0spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55904
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrialspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Industrialspa
dc.relation.referencesSarache Castro, William Ariel and Cardona Alzate, Carlos Ariel and Giraldo García, Jaime Alberto and Duque Escobar, Gonzalo and Orrego Alzate, Carlos Eduardo and Tamayo Arias, Johnny Alexander and Builes Ocampo, Sabina and Cardona Jaramillo, Adriana and Granados Ortiz, María Luisa (2007) La logística del transporte : un elemento estratégico en el desarrollo agroindustrial. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Caldas, Colombia. ISBN 978-958-44-2754-0spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalTransportespa
dc.subject.proposalTransporte - Colombiaspa
dc.subject.proposalTransporte - Eje Cafeterospa
dc.subject.proposalLogística en los negociosspa
dc.subject.proposalAgroindustria - Caldas (Colombia : departamento)spa
dc.subject.proposalCadena de abastecimientospa
dc.subject.proposalAdministración industrialspa
dc.subject.proposalTransportationspa
dc.subject.proposalBusiness logisticsspa
dc.subject.proposalAgricultural industry- Caldas (Colombia : departamento)spa
dc.subject.proposalSupply chainspa
dc.subject.proposalIndustrial managementspa
dc.titleLa logística del transporte : un elemento estratégico en el desarrollo agroindustrialspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789584427540_caratula.pdf
Tamaño:
48.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789584427540.pdf
Tamaño:
3.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones