Mujeres radicales, el voto y la participación femenina en la política gaitanista

dc.contributor.authorGreen, Johnspa
dc.date.accessioned2019-06-25T19:06:34Zspa
dc.date.available2019-06-25T19:06:34Zspa
dc.date.issued1996spa
dc.description.abstractLa campaña presidencial de Jorge Eliécer Gaitán se inició en 1944, durante un tenso período de discordia popular y conflicto de clases. Las aspiraciones del pueblo, frustradas por la segunda Administración del "populista" Alfonso López Pumarejo, y la poderosa oposición de la oligarquía a cualquier ampliación, o incluso continuidad, de la reforma parecía garantía de que el Gaitanismo desencadenaría una violenta confrontación social. La postulación independiente de Gaitán como candidato a la presidencia hizo evidentes, entre marzo del 44 y mayo del 46, numerosas grietas en el tejido social y la cultura política tradicional de Colombia. Aunque perdió las elecciones, Gaitán consiguió dividir el voto Liberal y los Conservadores obtuvieron la presidencia por primera vez en 16 años, con lo cual quedó demostrada la profundidad de su movimiento. El Gaitanismo barrió en todas las capitales y ciudades intermedias, con excepción de Medellín, ciudad natal de Mariano Ospina Pérez (el candidato Conservador). Gaitán demostró ser el líder popular de la izquierda Liberal y, poco después, del Partido Liberal mismo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/11978/spa
dc.identifier.issnISSN: 2256-5647spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21219
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogot�. Facultad de Ciencias Humanas: Departamento de Historiaspa
dc.relationhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/issue/archive?issuesPage=2#issuesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofCiudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofHistoria, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministasspa
dc.relation.ispartofMovimiento de mujeres y feministasspa
dc.relation.referencesGreen, John (1996) Mujeres radicales, el voto y la participación femenina en la política gaitanista. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (23). pp. 159-170. ISSN 2256-5647spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.proposalVoto Femeninospa
dc.subject.proposalParticipación Política de las Mujeresspa
dc.subject.proposalGaitanismospa
dc.subject.proposalMilitanciaspa
dc.subject.proposalMovilización Socialspa
dc.subject.proposalFeminismo Radicalspa
dc.subject.proposalMachismospa
dc.subject.proposalAcceso a la Educación Superiorspa
dc.subject.proposalReconocimiento de Derechosspa
dc.subject.proposalSufragismospa
dc.titleMujeres radicales, el voto y la participación femenina en la política gaitanistaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
green john.1996.pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format