31° Simposio Internacional de estadística 2022 : múltiples temáticas

Cargando...
Miniatura

Autores

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El Simposio de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia se empieza a realizar desde el 1990 en donde cuyo tema central fue “Análisis de regresión”. Desde ese momento existe el compromiso para realizar el encuentro anual en el que la comunidad científica, académica y en general cualquier persona interesada, acuden a un espacio de dialogo y de interacción, donde se actualizan los diferentes saberes del quehacer estadístico nacional, por medio de cursillos, conferencias, comunicaciones orales y pósteres, que se utilizan en el desarrollo de herramientas estadísticas en América Latina y facilitan la cooperación regional e internacional. En sus 31 años del Simposio se ha venido realizando en diferentes ciudades, y en colaboración conjunta con diferentes instituciones, llegando así a convertirse en un evento internacional, de esta manera y con los posibles obstáculos para todos después de casi dos años de emergencia sanitaria y después de una versión virtual, volvimos a la presencialidad. En ese sentido, con constancia, arduo trabajo y la mejor dedicación, en el año 2022 para la versión 31° de este evento, se escogió la ciudad de Manizales, y más específicamente la Universidad Nacional de Colombia en su sede la Nubia para la realización del evento. Múltiples Temáticas fueron propuestas para este año, con 188 participantes quienes pudieron interactuar en un entorno académico, con 9 conferencias magistrales, 7 cursillos, 45 póster, y 50 comunicaciones cortas. Destacamos la participación de los invitados internacionales Pierre Ribereau, de la Universidad Montpellier II, Ehyter Martín González, de la Universidad de Guanajuato, Paola Corrales, instructora y entrenadora de The Carpentries, de manera presencial. Rangga Handika, Profesor asociado en el Instituto de Estrategia Internacional de Tokio TIU, Gareth W. Peters, Profesor de la Universidad de Santa Bárbara (UCSB), Min Lu, Profesora de la Universidad de Miami, a través de videoconferencia, y el profesor Erwin Suazo en representación de la Universidad de Texas, Rio Grande Valley. Estas participaciones ponen al Simposio como referente Internacional y exaltan la importancia de la estadística a nivel nacional y regional. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Descripción

ilustraciones, diagramas, mapas, tablas

Palabras clave

Citación