Nota editorial: materialismo e idealismo

dc.contributor.authorBuenahora, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-06-28T00:39:19Zspa
dc.date.available2019-06-28T00:39:19Zspa
dc.date.issued1935spa
dc.description.abstractHay actualmente en la Universidad bogotana un apreciable número de estudiantes que tienen de la palabra materialismo un concepto equivocado. Para ellos el materialista es un hombre sin sentimientos ni corazón, sin ideales de ninguna especie, sin ningún principio moral, ni norma alguna espiritual. Un hombre que ha llegado a destruir lo más noble y bello de la vida humana, el espíritu, para subyugar todo anhelo a la materia, a los sentidos y a la carne. Por eso le creen un sér torpe, vicioso, concupiscente y sensual. A ese grupo de estudiantes quiero aclararles el concepto, vulgarizándolo solamente, ya que una distinción profunda y plena de las dos únicas teorías que en definitiva luchan en el mundo, la idealista y la materialista, la encontrarán mejor expuesta en cualquier honrado compendio, de esos que se cubren de polvo y abandono en una mísera pena de arrabal. El materialismo es una escuela filosófica que nos enseña a concebir el mundo y a concebir el hombre de una manera más razonable que el idealismo, más de acuerdo con la realidad científica, .más en armonía con la verdad biológica, y por tanto, de un modo más humano y natural.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/25882/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35801
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/23376spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 4, núm. 4 (1935); 214-216 2357-3848 0120-0011
dc.relation.referencesBuenahora, Gonzalo (1935) Nota editorial: materialismo e idealismo. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 4, núm. 4 (1935); 214-216 2357-3848 0120-0011 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalFilosofíaspa
dc.subject.proposalEscuelas filosóficasspa
dc.subject.proposalmaterialismospa
dc.subject.proposalidealismospa
dc.titleNota editorial: materialismo e idealismospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23376-81316-1-PB.PDF
Tamaño:
166.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format