Evolución del dolor y presencia de comorbilidades del paciente con desgarro del manguito rotador
Archivos
Autores
Cadena Rodríguez, Gustavo Andrés
Acosta Gutierrez, Harold Anderson
Director
Calixto Ballesteros, Luis Fernando
Ortiz Corredor, Fernando
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Especialidad Médica
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El estudio tiene como objetivo describir la evolución del dolor y la funcionalidad en
pacientes con tratamiento conservador para desgarro del manguito rotador en la primera
valoración, a los 3 y 12 meses de seguimiento.
Se realizó un estudio unicéntrico, descriptivo, con recolección prospectiva de datos. Se
evaluaron 83 pacientes con edad media de 60 años, 75.9% de los cuales eran mujeres.
Se encontró que las mujeres tenían un puntaje más bajo en la escala SST y mayor dolor
comparado con los hombres. Se observó una disminución significativa en la ENA tres
meses después de la evaluación inicial en paciente con ruptura parcial con síndrome de
manguito rotador, pero a los 12 meses, el dolor volvió a los niveles basales. En el análisis
multivariado se encontró que los pacientes con disminución en la abducción del hombro y
de sexo femenino tienen una mayor probabilidad de tener un mal resultado después de 12
meses. En general, la mayoría de los pacientes tuvieron una respuesta favorable con el
manejo conservador al dolor y funcionalidad a los 3 meses, pero no se presentaron
cambios significativos a los 12 meses. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The study aims to describe the evolution of pain and functionality in patients with
conservative treatment for rotator cuff tear at the first assessment, at 3 and 12 months of
follow-up.
A single-center, descriptive, prospective data collection study was conducted. 83 patients
were evaluated with 60 years average age, 75.9% of whom were women. It was found that
women had a lower score on the SST scale and greater pain compared to men. A
significant decrease in ENA was observed three months after the initial evaluation in
patients with partial rupture with rotator cuff syndrome, but at 12 months, pain returned to
baseline levels. In the multivariate analysis, it was found that patients with decreased
shoulder abduction and female sex have a higher probability of having a poor outcome
after 12 months. In general, most patients had a favorable response to conservative
management of pain and functionality at 3 months, but there were no significant changes
at 12 months.