Percepciones y creencias en personas que padecieron un evento coronario agudo

dc.contributor.authorEspitia Cruz, Sonia Esperanzaspa
dc.contributor.authorRincón Osorio, Fannyspa
dc.date.accessioned2019-07-03T14:14:04Zspa
dc.date.available2019-07-03T14:14:04Zspa
dc.date.issued2012-08-03spa
dc.description.abstractUtilizando un abordaje cualitativo interpretativo, se describen y analizan las percepciones y creencias que tiene un grupo de personas que padecieron un infarto agudo de miocardio, con respecto a sus hábitos de vida; se busca encontrar, desde el propio sujeto, las implicaciones que lo llevan a asumir un hábito. La muestra se constituyó con la información proporcionada por siete personas usuarias del servicio de salud de la Universidad Nacional, que fueron abordadas en dos momentos diferentes con entrevistas no estructuradas, justificadas mediante el criterio de saturación.Del análisis se obtuvo la construcción de seis categorías y subcategorías que permitieron una descripción del fenómeno en estudio. Entre las categorías encontradas están: identidad, impacto de la experiencia, gusto, lo que hay detrás del cambio, relaciones humanas y estrategias para conservarse sano. Posteriormente estas categorías se analizaron a la luz de los cuatro existenciales que presenta la teoría fenomenológica: cuerpo vivido, espacio vivido, tiempo vivido y relaciones humanas vividas.Los hallazgos permiten avanzar en la comprensión del Ser, al cual se le recomienda un cambio de hábito con una visión renovada del sujeto; así se intenta construir y recuperar el acervo cultural de los procesos de salud y enfermedad tomando como punto de partida a los propios sujetos sociales y, de esta manera, poder repensar desde ópticas diferentes los enfoques de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que lleven a mejores resultados.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/35481/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/35481/2/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71011
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35825spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofAvances en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofseriesAvances en Enfermería; Vol. 29, núm. 2; 307-318 23460261 01214500
dc.relation.referencesEspitia Cruz, Sonia Esperanza and Rincón Osorio, Fanny (2012) Percepciones y creencias en personas que padecieron un evento coronario agudo. Avances en Enfermería; Vol. 29, núm. 2; 307-318 23460261 01214500 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalenfermeríaspa
dc.subject.proposalSalud Públicaspa
dc.subject.proposalEnfermedad coronariaspa
dc.subject.proposalfactores de riesgospa
dc.subject.proposalpromoción y prevenciónspa
dc.subject.proposalautocuidadospa
dc.titlePercepciones y creencias en personas que padecieron un evento coronario agudospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35825-143057-1-PB.pdf
Tamaño:
742.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format