Acceso a la financiación en pymes colombianas: una mirada desde sus indicadores financieros

dc.contributor.authorVera-Colina, Mary A.spa
dc.contributor.authorMelgarejo-Molina, Zuray A.spa
dc.contributor.authorMora-Riapira, Edwin H.spa
dc.date.accessioned2019-07-03T18:34:08Zspa
dc.date.available2019-07-03T18:34:08Zspa
dc.date.issued2014-06-09spa
dc.description.abstractSe presenta un análisis de las fuentes de financiación utilizadas por las Pymes colombianasy su relación con indicadores de gestión financiera, con la finalidad de identificar algunasde las causas que pueden estar originando situaciones problemáticas en su desempeño. Se realizóuna investigación cuantitativa, de tipo explicativo, no experimental, longitudinal, exploratorio y correlacional;la población estuvo conformada por 4.168 Pymes colombianas que reportan sus estadosfinancieros a la Superintendencia de Sociedades en el período 2004-2009. Los resultados muestranque las Pymes se financian principalmente con recursos propios, en menor grado con pasivos decorto plazo y en baja proporción con pasivos de largo plazo, siguiendo un patrón similar al explicadopor la teoría de selección jerárquica (pecking order theory); igualmente, los estadísticos sugierenlimitaciones importantes para generar ingresos y atraer fuentes de financiación que fortalezcan sudesempeño. Los indicadores de liquidez, eficiencia y rentabilidad evidencian una situación desfavorablepara el sector, obstaculizando la obtención de nuevos recursos. Finalmente, del análisiscorrelacional se infiere que los indicadores de eficiencia en la gestión empresarial son los que másse asocian significativamente con el acceso a fuentes de financiación externas a las organizaciones.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39322/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39322/2/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74845
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/43922spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 53 (2014); 149-160 2248-6968 0121-5051
dc.relation.referencesVera-Colina, Mary A. and Melgarejo-Molina, Zuray A. and Mora-Riapira, Edwin H. (2014) Acceso a la financiación en pymes colombianas: una mirada desde sus indicadores financieros. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 53 (2014); 149-160 2248-6968 0121-5051 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalJEL: G32spa
dc.subject.proposalM10spa
dc.subject.proposalM20.spa
dc.titleAcceso a la financiación en pymes colombianas: una mirada desde sus indicadores financierosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43922-205322-1-SM.pdf
Tamaño:
318.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format