Fundamentos de economía y transportes

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:18:04Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:18:04Zspa
dc.date.issued2022spa
dc.description.abstractTexto de soporte para el módulo de Economía del Transporte, en el posgrado en Vías y Transportes del programa de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. En la PARTE I: Ciencia, Tecnología y Sociedad, CT and S, se abordan en 33 páginas, estos temas: - Nociones sobre Ciencia y Tecnología - El Medio Ambiente - La Teoría del Desarrollo En la PARTE II: Fundamentos de Economía, las temáticas que se cubren en 85 páginas, son: - Economía General - Macroeconomía - Microeconomía La PARTE III: Introducción a la Economía del Transporte, trata en 28 páginas, sobre: - Necesidad y causa generadora del Transporte - Diez elementos y principios (Ginés De Rus) - Importancia del Transporte - El Transporte y los Mercados - La Logística - La integración económica en América - El Transporte en Colombia: perfil histórico Y para finalizar, la PARTE IV: El Transporte en Colombia y en el Eje Cafetero, con un total de 41 páginas, se divide en tres, asi: - Un Sistema más eficiente - El Transporte en Colombia - El Transporte en el Eje Cafetero Las Fuentes Bibliográficas, se dan capítulo por capítulo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1879/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3385
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.relationhttp://www.galeon.com/economiaytransportesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofIngeniería Civilspa
dc.relation.references4001-Infraestructura Vial – DANE. Documento Técnico. DANE, 2014.spa
dc.relation.referencesA DIGITAL BOOKS AND BOOK SECTIONS U.N.: GONZALO DUQUE ESCOBAR .spa
dc.relation.referencesA propósito de los 70 años de la U.N. Sede Manizales. Por Gonzalo Duque-Escobar. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, 2018.11.19.spa
dc.relation.referencesAbecé Coronavirus (COVID-19). Biblioteca Digital/RIDE - Ministerio de Salud. Colombia.spa
dc.relation.referencesAcuerdo Climático: avance necesario pero insuficiente. Duque Escobar, Gonzalo (2018) [Objeto de aprendizaje]spa
dc.relation.references¿Acuerdo y Pacto pos covid? Duque Escobar, Gonzalo (2018). Universidad Nacional de Colombia, Manizales.spa
dc.relation.referencesAcumulación de tierras y desigualdad. Aura Patricia Bolívar (2019). Razón Pública. Bogotá.spa
dc.relation.referencesAdaptación al cambio climático para Manizales. Duque Escobar, Gonzalo (2011) La Patria. Manizales.spa
dc.relation.referencesAdministración financiera: fundamentos y aplicaciones. Oscar León García. Ed Prensa Moderna. Cali, 1996.spa
dc.relation.referencesAerocafé en tiempos de pandemia. Gonzalo Duque-Escobar, Profesor de la U.N. de Colombia y Miembro de la SMP de Manizales. Manizales. Nov 2020, act. Marzo 23 de 2022.spa
dc.relation.referencesAeropuerto del Café: Dimensión Regional. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: Debate “Verdades y Mentiras del Macroproyecto Aeropuerto del Café”, Recinto Concejo de Manizales.spa
dc.relation.referencesAgenda Ambiental Caribe PGN 2020: Reflexiones Ambientales. Duque Escobar, Gonzalo (2020) U.N. de Colombia.spa
dc.relation.referencesAgricultura sostenible: reconversión productiva en la cuenca del río San Francisco. Aguirre D. Carlos Mario, Ortiz 0. Doralice, Duque E. Gonzalo. (2014). Corporación Aldea Global. ISBN 978-958-57223-4-7.spa
dc.relation.referencesAgricultura, campesinos y alimentos (1980-2010) Darío A. Fajardo Montaña (2018) U. Externado.spa
dc.relation.referencesAgua como bien público. Duque Escobar, Gonzalo (2017) In: Semana ambiental. Junio de 2017. Corpocaldas, Aguas de Manizales y Alcaldía de Manizales. Teatro Fundadores. Junio 9 de 2017. Manizales.spa
dc.relation.referencesAgua, ordenamiento territorial y desastres. Duque Escobar, Gonzalo (2011). La Patria. Manizales. Agua y clima en la Ecorregión Cafetera de los Andes de Colombia. Por Gonzalo Duque-Escobar. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Ponencia para la Jornaspa
dc.relation.referencesAire urbano contaminado… ¿qué hacer? Duque Escobar, Gonzalo (2019) Idea U.N. de Colombia Sede Manizales.spa
dc.relation.references¿Ajustes a locomotora energética de Colombia? Duque Escobar, Gonzalo (2018) [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]spa
dc.relation.referencesAlteraciones del régimen hidrológico y de la oferta hídrica por variabilidad y cambio climático. Mauricio Bedoya, Claudia Contreras Y Franklin Ruiz. Estudio Nacional del Agua ENA 2010- IDEAM.spa
dc.relation.referencesAlternativa verde para el ferrocarril del Chocó biogeográfico. Duque Escobar, Gonzalo (2011) La Patria.spa
dc.relation.referencesAmenaza climática en el trópico andino. Duque Escobar, Gonzalo. 2010-07-19. Act. 2021. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM).spa
dc.relation.referencesAmérica Latina y el Caribe ante la pandemia. Efectos económicos y sociales. CEPAL. 1. Informe Especial.2020.spa
dc.relation.referencesAmérica Latina y la globalización. Ferrer, A. Revista. "CEPAL 50 años”: Reflexiones sobre América Latina y el Caribe“. 1998spa
dc.relation.referencesAmérica Latina: ¿crecimiento sustentable? Duque Escobar, Gonzalo (2018) La Patria Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesAmérica Latina: oportunidades en la economía del conocimiento. Duque Escobar, Gonzalo (2018). Blanecolor, Manizalesspa
dc.relation.referencesAmérica Latina: reduce la pobreza, ¿pero la de la equidad qué? Claudia Torres Arango (2019) R. Civismo 479 SMP Manizales.spa
dc.relation.referencesAmérica Latina y la globalización “. Ferrer, A. Revista. “CEPAL 50 años": Reflexiones sobre América Latina y el Caribe”. 1998.spa
dc.relation.referencesAnálisis de la Vulnerabilidad frente a la Amenaza Hidrogeológica. Gonzalo Duque- Escobar. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Documento del Museo Interactivo Samoga e IDEA de la U.N. Sede Manizales. Manizales, noviembre 4 de 2021.spa
dc.relation.referencesAnálisis de las condiciones de operación de los patios de contenedores (pc) en Colombia. Grupo de Transporte de Carga y Logística (2014). Min-transporte Colombiaspa
dc.relation.referencesAnálisis espaciotemporal de la incidencia antrópica en la cuenca del río Cauca, en el departamento del Valle, Colombia. Forero Bernal, C.A., Zabala Parra, P.A. y BoadaRodríguez, A. (2017). Revista Perspectiva Geográfica 127 Vol.22 N.º1.spa
dc.relation.referencesAnálisis hidrológico de las crecientes históricas del río Cauca en su valle alto. Angélica M. Enciso, Yesid Carvajal-Escobar, María C. Sandoval (2016). Ingeniería y Competitividad, Volumen 18, No. 1.spa
dc.relation.referencesAndén Pacífico Colombiano: ¿otro puerto? Por: Gonzalo Duque-Escobar (2020). Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.spa
dc.relation.referencesAnotaciones a la navegación del Magdalena. Gonzalo Duque Escobar (2020). U N de Colombia – SMP de Manizales. Revista Eje 21.spa
dc.relation.referencesAnotaciones a las vías de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2016). La Patria, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesAnotaciones para un crecimiento previsivo y con desarrollo. Duque Escobar, Gonzalo (2011La Patria.spa
dc.relation.referencesAplicación del modelo de multiplicadores en el diseño de política económica, El caso de Capulálpam de Méndez, Oaxaca. Andrés Cuauhtémoc Cruz Contreras. México, 2004.spa
dc.relation.referencesAplicación del modelo de multiplicadores en el diseño de política económica, El caso de Capulálpam de Méndez, Oaxaca. Andrés Cuauhtémoc Cruz Contreras. México, 2004.spa
dc.relation.referencesAprendizajes en procesos participativos de reconversión productiva: cuenca del río San Francisco. Aguirre D., Carlos Mario and Ortiz 0., Doralice and Duque E., Gonzalo (2014). Corporación Aldea Global, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesÁrboles, poblaciones y ecosistemas. Duque Escobar, Gonzalo (2017) [Objeto de aprendizaje — Teaching Resource)spa
dc.relation.referencesArchivos De Macroeconomía Juan Carlos Echeverri, Marcela Eslava, Eleonora Lozano. Unidad de Análisis Macroeconómico, Departamento Nacional de Planeación.spa
dc.relation.referencesArroyo Bruno, entre la muerte negra y la vida wayuu. Duque Escobar, Gonzalo (2017) [Objeto de aprendizaje]spa
dc.relation.referencesArticulación de Manizales a la Ecorregión Cafetera. Duque Escobar, Gonzalo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 2013-07-20.spa
dc.relation.referencesAsentamientos Humanos y Medio Ambiente. Augusto Ángel Maya. I Seminario Nal de Hábitat Urbano y Problemática Ambiental. ICFES - 1989.spa
dc.relation.referencesAsí es la Colombia rural. Revista Semana (2012). Especial de la R.S. Bogotá.spa
dc.relation.referencesAsí avanza la infraestructura vial concesionada en Colombia. Informe de gestión 2011- 2016. ANI.spa
dc.relation.referencesAspectos de la agricultura colombiana en el siglo XX. Salomón Kalmanovitz y Enrique López Enciso (2005) Fondo de Cultura Económica, Bogotá.spa
dc.relation.referencesAviturismo: sector emergente y promisorio. Duque Escobar, Gonzalo. La Patria. Manizales. Febrero 21 de 2022spa
dc.relation.referencesAspectos geofísicos de los Andes de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2009) In: 1er Congreso Internacional de Desempeño Humano en Altura. Noviembre 19 de 2009, Manizales.spa
dc.relation.referencesAspectos Urbanos del Eje Cafetero.. Duque Escobar Gonzalo (2007) Blog de Gonzalo Duque Escobar.spa
dc.relation.referencesBalanceando las necesidades sociales y productivas de infraestructura. Sector Transporte. Colombia: Desarrollo Económico Reciente en Infraestructura. Germán Ospina. Banco Mundial. 2004.spa
dc.relation.referencesBases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para todos. Dep. Nacional de Planeación (2010).spa
dc.relation.references¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Informe General Grupo de Memoria Histórica. (2013)spa
dc.relation.referencesBioturismo y adaptación ambiental para la Ecorregión Cafetera. Duque Escobar, Gonzalo (2011) Circular de la Red de astronomía de Colombia (626).spa
dc.relation.referencesBioturismo y ruralidad en la Ecorregión Cafetera. Duque Escobar, Gonzalo (2011). In: Paisaje Cultural Cafetero: amenazas y oportunidades, Jueves 1° de Septiembre de 2011, Auditorio de Confamiliares de Caldas.spa
dc.relation.referencesEfectos Macroeconómicos de las Inversiones en Infraestructuras Públicas Boscá, J. Escribá y M.J. Murgui. Universidad de Valencia. 2004.spa
dc.relation.referencesBosques en la cultura del agua. Duque Escobar, Gonzalo (2011) La Patria. Manizales.spa
dc.relation.referencesBosques, Cumbre del Clima y ENSO. Duque Escobar, Gonzalo (2018) In: Foro sobre el Sector Forestal, como Alternativa de Desarrollo Sostenible, Diciembre 11 de 2018. Centro Cultural del Banco de la República. Manizalesspa
dc.relation.referencesBreviario caldense: asuntos del desarrollo regional. Duque-Escobar, Gonzalo (2021). Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesCafé y Ciudad Región. Duque Escobar, Gonzalo (2015) Blanecolor S.A.S, Manizales, Caldas, Colombiaspa
dc.relation.referencesCaldas con La Nubia: ¿le apuesta a la Sociedad del Conocimiento? Por: Gonzalo Duque-Escobar* Manizales, agosto 9 de 2021.spa
dc.relation.referencesCaldas en la biorregión cafetera. Duque Escobar, Gonzalo (2014) In: Foro “Por la Defensa del Patrimonio Público, las Fuentes de Empleo y el Bienestar de los Caldenses”, 6.11. 2014, Manizales, Caldas, Colombia.spa
dc.relation.referencesCaldas geoestratégico para el transporte intermodal. Gonzalo Duque Escobar (2015) La República. ESPECIAL PARA CALDAS. Bogotá. Agosto de 2015.spa
dc.relation.referencesCaldas se inserta en los Corredores Logísticos. Duque Escobar, Gonzalo (2015) La Patria.spa
dc.relation.referencesCaldas: temas clave para la logística e intermodalidad. Enlaces a notas de: Gonzalo Duque-Escobar, Profesor de Economía del Transporte en la U.N. de Colombia, Sede Manizales. August 30, 2017.spa
dc.relation.referencesCaldas y Tolima: proyectos de conectividad regional. Por: Gonzalo Duque-Escobar Manizales. Agosto 17 de 2021 Museo Interactivo Samoga U.N. de Colombiaspa
dc.relation.referencesCALDAS: Temas claves para la logística e intermodalidad: Gonzalo Duque-Escobar (2017) Recopilaciónspa
dc.relation.referencesCalentamiento global en Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2011) In: El Día Mundial del Medio Ambiente, Junio 6 de 2011. Instituto Universitario de Caldas.spa
dc.relation.referencesCaminos rurales: vías claves para la producción, la conectividad y el desarrollo territorial. G. Pérez (2020). CEPAL, Boletín 377.spa
dc.relation.referencesCampesinado, luchas agrarias e historia social: notas para un balance historiográfico. Bejarano, Jesús Antonio (1983) Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 11 (1983).spa
dc.relation.referencesCanal de Panamá: Ampliación del Canal, Guillermo E. Quijano, Jr. Especial para La Prensa. Autoridad del Canal.spa
dc.relation.referencesCapacidad de gestión de envío ecológico y desempeño firme en la industria del transporte de contenedores. TC Lirn , HW Lin, KC Shang - Política y gestión marítimas, 2014 - Taylor & Francis.spa
dc.relation.referencesCaracterización del Transporte en Colombia 2005. Diagnóstico y Proyectos de Transporte e Infraestructura. MINISTERIO DE TRANSPORTE de Colombia. In https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?id=455spa
dc.relation.referencesCaracterización ocupacional del transporte en Colombia. D Montañez – 2015. Sena.spa
dc.relation.referencesCarbón andino colombiano. Duque Escobar, Gonzalo (2015) La Patria. Manizales.spa
dc.relation.referencesCarmen Bellet Sanfeliu Miradas a otros espacios urbanos: las ciudades intermedias. Secretaria Scripta Nova Vol. VIII, núm. 165. Técnica del programa CIMES Dep. Geografía y Sociología. Universitat de Lleida. U. de Barcelona. 2004.spa
dc.relation.referencesCarrileras y locomotoras. Historia de los ferrocarriles en Colombia. Poveda Ramos Gabriel (2010) EAFIT.spa
dc.relation.referencesCarta de Gabriel Poveda Ramos. JUAN GÓMEZ MARTÍNEZ. El Colombiano. PUBLICADO 02.06. 2010.spa
dc.relation.referencesCátedra Manuel Ancízar. Tierra y Territorios en Colombia. Sesión 11: Globalización, libre comercio y desarrollo rural Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.13 de mayo 2011.spa
dc.relation.referencesCentenario “canalero”. Duque Escobar, Gonzalo (2014).La Patria. Manizales.spa
dc.relation.referencesCentro Histórico de Manizales: lineamientos conceptuales de cara al POT. Duque Escobar, Gonzalo and Bonilla Cadavid, José Clareth and Jiménez Buitrago, Marina (2013) (SMP). Revista Civismo de la SMP de Manizales.spa
dc.relation.referencesCentro interpretativo de la Ruta del Café CIRCA. Duque Escobar, Gonzalo (2016) In: Foro de la Secretaría de Desarrollo y la Veeduría Ambiental del Municipio de Chinchiná, Auditorio de Café Liofilizado, Chinchiná.spa
dc.relation.referencesCentros de Estudios Estratégicos Latinoamericanos CEELAT (2013). Laboratorio de mapeo.spa
dc.relation.referencesChinchiná, de frontera a puente integrador. Duque Escobar, Gonzalo (2017) La Patria, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesCiencia, saberes, empleo y ruralidad, en el PND 20J0-20f4. Duque Escobar, Gonzalo (2011) Circular 600 Red de Astronomía de Colombia RAC (600).spa
dc.relation.referencesCiencia, Tecnología, Desarrollo y PIB en Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2017) Objeto de aprendizaje.spa
dc.relation.referencesCiencia, Tecnología y Emprendimiento - CT&E. Duque Escobar, Gonzalo (2010) In: Conferencia para Instructores y alumnos del SENA sobre CT&E, 30-09-2010, Auditorio del SENA.spa
dc.relation.referencesCiencia, tecnología y ruralidad en el POT de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2013). In: Instalación del Comité Regional de Ordenamiento Territorial de Caldas, Agosto 20 de 2013, Gobernación de Caldas.spa
dc.relation.referencesCiencia, Tecnología y Sociedad CT&S. Gonzalo Duque Escobar (2006) Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Observatorio Astronómico de Manizales (OAM).spa
dc.relation.referencesCiencia y tecnología en la sociedad del conocimiento. Duque Escobar, Gonzalo (2011) Circular de la Red de Astronomía de Colombia, RAC (634).spa
dc.relation.referencesCiencias aeroespaciales: retos temáticos y organizacionales para el PND. Duque Escobar, Gonzalo (2011). Circular Red de Astronomía de Colombia RAC (616).spa
dc.relation.referencesCiencias naturales y CTS. Duque Escobar, Gonzalo (2006) In: Primer Encuentro de Formación de Maestros Ondas, UA de Manizales. Junio de 2006, Manizalesspa
dc.relation.referencesCincuenta años de conflicto armado. Alfredo Molano Bravo (2014). Esp. El Espectador. In: Blog SMP Manizales.spa
dc.relation.referencesCiudad, puerto y río en tierra de pasillos, bundes y guabinas. Duque Escobar, Gonzalo (2014) In: Foro “Integración Regional en torno a la navegabilidad del río Magdalena”, 23-05- 2014, PDP-MC. La Dorada.spa
dc.relation.referencesCiudad Región del Eje Cafetero como Revolución Urbana. Gonzalo Duque-Escobar. Documento del Museo Interactivo Samoga. Manizales. Junio 1 de 2021.spa
dc.relation.referencesCiudades intermedias: dinámica y perspectivas: el caso de Bahía Blanca – Argentina. María Belén Prieto; Romina Schroeder; Nidia Formiga. Revista Geográfica de América Central Número Especial EGAL, 2011- Costa Rica.spa
dc.relation.referencesClima extremo, desastres y refugiados. Duque Escobar, Gonzalo (2016) La Patria, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesClima, deforestación y corrupción. Duque Escobar, Gonzalo (2011) Circular de la RAC (608).spa
dc.relation.referencesColombia 2020: Recesión y Pandemia. Por; Gonzalo Duque-Escobar*. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Documento para el Contexto de CTS, del Museo Interactivo Samoga. Manizales, 27-02-2021.spa
dc.relation.referencesColombia 2030 – La Mariposa Vuela. Hernán Roberto Meneses Marín. Manizales, Abril 30 de 2020.spa
dc.relation.referencesColombia a la espera del tren andino. Duque Escobar, Gonzalo (2014) La República. Bogotá.spa
dc.relation.referencesColombia biodiversa: potencialidades y desafíos. Duque Escobar, Gonzalo (2017). La Patria, Manizales.spa
dc.relation.referencesColombia: alcances y lecciones de su experiencia en reforma agraria. Álvaro Balcázar, Nelson López, Martha L. Orozco, Margarita Vega (2001). Red de Desarrollo Agropecuario, CEPAL.spa
dc.relation.referencesColombia continúa rezagada en vías terciarias. Diciembre 10, 2021. Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) 2021.spa
dc.relation.referencesColombia: cuida y mira a tus océanos. Por: Gonzalo Duque Escobar, 2011-06-12. Observatorio Astronómico de Manizales (OAM) – Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesColombia frente a las rutas de los océanos. Por: Gonzalo Duque-Escobar; Profesor de la U.N. de Colombia y Socio de la SMP de Manizales. October 16, 2007.spa
dc.relation.referencesColombia geoestratégica. Duque Escobar, Gonzalo (2008). Revista Semana.spa
dc.relation.referencesColombia Intermodal: de la mula al tren. Por: Gonzalo Duque-Escobar. Museo Interactivo Samoga. 2022spa
dc.relation.referencesColombia Intermodal, Hidrovías y Trenes. Duque-Escobar, Gonzalo (2020). Universidad Nacional de Colombia – SMP de Manizales.spa
dc.relation.referencesColombia mira a la Cuenca del Pacífico. Duque Escobar, Gonzalo (2011) In: 52º Congreso Nacional de Sociedades de Mejoras Públicas de Colombia: productividad y civismo, 12, 13 y 14 de agosto de 2011, Cartagena..spa
dc.relation.referencesColombia: ¿muere el país rural? Duque Escobar, Gonzalo (2019) Documentación. La Patria, Manizales.spa
dc.relation.referencesColombia, país de humedales amenazados. Duque Escobar, Gonzalo (2016) La Patria, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesColombia: por el regreso del fren andino y la multimodalidad. Duque Escobar. Gonzalo (2014) (Objeto de aprendizaje]spa
dc.relation.referencesColombia, por un desarrollo satelital. Duque Escobar, Gonzalo. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. La Patria. 2020.09.7.spa
dc.relation.referencesColombia- Red Carretera. In Logistics Cluster. Consultado en Agosto de 2022.spa
dc.relation.referencesColombia requiere 45.000 km de vías adicionales, dice el BID. Portafolio. Abril 16 de 2019.spa
dc.relation.referencesColombia, sin puertos competentes. Por Gonzalo Duque-Escobar. Posted, 2008. UN Periódico. Unimedios.spa
dc.relation.referencesColombia, y el sistema intermodal de carga. Gonzalo Duque Escobar. Documento del Museo Interactivo Samoga. Manizales, 2020.07.13.spa
dc.relation.referencesColombia y sus mares frente a los desafíos del desarrollo. Duque Escobar, Gonzalo (2015), La Patria.spa
dc.relation.referencesColombia y sus mares: ¿puertos en el Pacífico? Duque Escobar, Gonzalo. Mayo 20 de 2019. Documento UNSMP de discusión. La Patria, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesColonización, fundaciones y conflictos agrarios. Albeiro Valencia Llano (1994) Imprenta Departamental de Caldas. Manizales.spa
dc.relation.referencesComisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. Nuestra propia agenda. BID.1990.spa
dc.relation.referencesCómo comprender los conceptos básicos de economía. Jhon Charles Pool & Ross M. La Roe. Ed Norma. Bogotá, 1989.spa
dc.relation.referencesComunidad Andina. Quienes somos. http://www.comunidadandina.org/quienes.htmspa
dc.relation.referencesCon $4,7 billones, comienza el revolcón en infraestructura vial. El Nuevo Siglo. Julio 28, 2021.spa
dc.relation.referencesConcesiones viales en Colombia. Historia y desarrollo. Wilman Muñoz, 2002.spa
dc.relation.referencesConectividad del cañón del Cauca Por Manizales, con el Magdalena Centro.-. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: Asamblea General de la SMP Manizales, 2 de Marzo de 2015, Auditorio José Restrepo Restrepo de la SMP Manizales.spa
dc.relation.referencesConectividad para la ciudad región del Eje Cafetero. Duque Escobar, Gonzalo. Documento UN-SMP Manizales. (2015). In: Asamblea General de la SMP Manizales, Lunes 2 de Marzo de 2015.spa
dc.relation.referencesConexión Pacífico: la nueva troncal de Occidente. Duque Escobar, Gonzalo (2011). La Patriaspa
dc.relation.referencesCONPES 3394 de 2005. República de Colombiaspa
dc.relation.referencesConexión regional de la subregión del noroccidente caldense a las economías nacional e internacional. Duque Escobar, Gonzalo (2009). U.N. de Colombia- SMP, In: Encuentro de la palabra, Octubre 26 de 2009, Riosucio, Caldas.spa
dc.relation.referencesConstruyendo el territorio UMBRA. Duque Escobar, Gonzalo and Torres Arango, Claudia (2018) Objeto de aprendizaje — Teaching Resource]spa
dc.relation.referencesContainer Shipping Industry In: Educational Resources. World Shipping Councilspa
dc.relation.referencesContenedores y comercio exterior: el caso de Colombia. Sergio Clavijo (2013) La República, Bogotá.spa
dc.relation.referencesConurbación Centro-Sur y Ciudad Región. Duque Escobar, Gonzalo (2013) In: Primer Foro Temático del Plan de Ordenamiento Territorial de Manizales. Mayo 23 de 2013., Centro de Convenciones Teatro Fundadores – Manizales..spa
dc.relation.referencesConurbación para el Magdalena Centro. Duque Escobar, Gonzalo. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. La Patria. 2013.08.05.spa
dc.relation.referencesCorporación Aldea Global: Carta abierta a la ciudadanía y medios institucionales. Doralice Ortíz Ortiz y Gonzalo Duque-Escobar. Manizales. 6-07-2020.spa
dc.relation.referencesCorredor Bimodal Cafetero: ficha técnica. Duque Escobar, Gonzalo (2015) U. Nal de Colombia y SMP Manizales.spa
dc.relation.referencesCostos de transporte, Multimodalismo y la competitividad de Colombia. Elaborado por Anif para la Cámara Colombiana de la Infraestructura. Bogotá, diciembre de 2014.spa
dc.relation.referencesCOVID-19 en perspectiva: análisis de las cifras de mortalidad. Esteban Rossi. Razón Pública. Mayo 11, 2020.spa
dc.relation.references¿Crecimiento con desarrollo ambiental? Por Gonzalo Duque-Escobar. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. [Ref.: La Patria, Manizales, 2021-03-22].spa
dc.relation.referencesCrecimiento con deuda social. Por Gonzalo Duque-Escobar. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 2019-12-30.spa
dc.relation.referencesCrisis social por disfunciones económicas en Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2011) Circular de la Red de Astronomía de Colombia RAC (635).spa
dc.relation.referencesCruzando el Cauca : pasos y puentes sobre el río Cauca en el Departamento del Valle hasta la primera mitad del siglo XX. Galindo Díaz, Jorge Alberto (2003) Colección de Autores Vallecaucanos. Cali, Colombia.spa
dc.relation.referencesCruzando la cordillera: Túnel Cumanday para ferrocarril y ferrovía Duque Escobar, Gonzalo (2021) UN de Colombia.spa
dc.relation.referencesCTS, Economía y Territorio. Duque Escobar, Gonzalo (2018). Universidad Nacional de Colombia, Manizales.spa
dc.relation.references¿Cuál es el mejor sistema de transporte para Co/ombia? Duque Escobar, Gonzalo (2017) Objeto de aprendizaje.spa
dc.relation.referencesCultura y turismo en Caldas. Por Gonzalo Duque-Escobar. Manizales. Nov. 30 de 2018. Act. 2019spa
dc.relation.referencesCurso de Contexto en Ciencia, Tecnología & Sociedad - CT&S- Gonzalo Duque-Escobar. Manizales- 2004--spa
dc.relation.referencesCurso de Macroeconomía http://www.aulafacil.com/Macro/CursoMacro.htmspa
dc.relation.referencesDaños ambientales producidos por empresas serán letales para Colombia en los próximos años. Por Gonzalo Duque Escobar. In: UN Periódico- Medio Ambiente. Bogotá, Agosto 1 de 2022.spa
dc.relation.referencesDe la Cumbre de Durban al desastre de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2011). Revista Eje 21.spa
dc.relation.referencesDe la economía marrón a la naranja. [Duque Escobar, Gonzalo (2018) Objeto de aprendizaje — Teaching.spa
dc.relation.referencesDe las vías 4G y 5Ga los caminos rurales. Duque Escobar, Gonzalo (15-08-2022). La Patria, Manizales.spa
dc.relation.referencesDécadas de oro de la centenaria SMP. Duque Escobar, Gonzalo. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. La Patria. 2012-06-25.spa
dc.relation.referencesDefender al pueblo es defender la paz. Defensoría del Pueblo (2017) Vigésimo Cuarto Informe del Defensor del Pueblo de Colombia. Colombia.spa
dc.relation.referencesDegradación del hábitat y gestión ambiental. Duque Escobar, Gonzalo (2018) La Patria, Manizales.spa
dc.relation.referencesDegradación del hábitat y gestión ambiental. Duque Escobar, Gonzalo (2018-03-26) U.N. de Colombia.spa
dc.relation.referencesDel Acuerdo de Escazú a la Agenda 2030. Por: Gonzalo Duque-Escobar; Profesor de la Universidad Nacional de Colombia y Miembro de la SMP de Manizales. Manizales, mayo 9 de 2022.spa
dc.relation.referencesDel altiplano al eje Urabá-Tribugá. Duque Escobar, Gonzalo. 2012-02-06. Departamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesDel antropocentrismo al biocentrismo. Duque Escobar, Gonzalo 2019-01-28. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM).spa
dc.relation.referencesDel total de la red vial terciaria con la que cuenta Colombia, 96% está en mal estado. CARLOS RODRIGUEZ SALCEDO. La República. Febrero 15 de 2019.spa
dc.relation.referencesDesarrollo económico y social en Colombia: siglo XX. Corredor Martínez, Consuelo and Misas Arango, Gabriel and Kalmanovitz, Salomón and Machado C., Absalón and Giraldo, César and Rodríguez Salazar, Óscar and Flórez Enciso, Luis Bernardo and Balcázar V., Álvaro and Bejarano, Jesús Antonio and Hernández Gamarra, Antonio and Lozano E., Ignacio and Bonilla González, Ricardo and González, Jorge Iván and Restrepo Botero, Darío I. and Ramírez Gómez, Clara and Camacho, Álvaro and Garay, Luis Jorge and González, César and Corchuelo R., Alberto (2001) Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ISBN 9587010248.spa
dc.relation.referencesDesarrollo energético y clima salvaje. Duque Escobar, Gonzalo (2015). La Patria. Manizalesspa
dc.relation.referencesDesarrollo minero-energético de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2014) La Patria. Manizalesspa
dc.relation.referencesDesarrollo energético y clima salvaje. Duque Escobar, Gonzalo. 2015-01-9. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM).spa
dc.relation.referencesDesarrollo portuario del Pacífico: Caso Tribugá. Duque Escobar, Gonzalo. Mayo 31 de 2019. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).spa
dc.relation.referencesDesarrollo sostenido en la prospectiva de la problemática ambiental y la supervivencia. Duque Escobar, Gonzalo (1990) . Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesDesarrollo urbano y huella ecológica. Duque Escobar, Gonzalo (2018) [Objeto de aprendizaje — Teaching Resource]spa
dc.relation.referencesDesarrollo y revoluciones tecnológicas. Duque Escobar, Gonzalo (2017). Documento de trabajo. La Patria, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesDesarrollo y ruralidad en la región cafetalera. Duque Escobar, Gonzalo (2012). Revista Eje 21.spa
dc.relation.referencesDesde los Andes al Orinoco y al Amazonas. Duque Escobar, Gonzalo (2015) La Patria.spa
dc.relation.referencesDesterrados: tierra, poder y desigualdad en América Latina. Oxfam para América Latina y el Caribe. (2016)spa
dc.relation.referencesDestrabando las arterias: El impacto de los costos de transporte en el comercio de América Latina y el Caribe. Mesquita Moreira, Mauricio; Volpe Martincus, Christian; Blyde, Juan S. (2010) BID.spa
dc.relation.referencesDeterminando los efectos del cambio climático y del cambio en usos del suelo en la Macro Cuenca Magdalena Cauca. Arboleda Obando, Pedro Felipe (2018) Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.spa
dc.relation.referencesDeuda histórica con el Pacifico colombiano. Duque Escobar, Gonzalo (2017) U.N. de Colombia.spa
dc.relation.referencesDiagnóstico minero y económico del departamento de Antioquia. Viviana Villa Posada y Giovanni Franco Sepúlveda (2013) . Boletín Ciencias de la Tierra, Nro. 33. Facultad de Minas. UN Sede Medellín.spa
dc.relation.referencesDiálogo de saberes y oportunidades de región. Foro del Bajo Cauca. Universidad Nacional de Colombia – Universidad de Antioquia (2014). Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesDiccionario de Economía Política. http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/index.htmspa
dc.relation.referencesDimensión urbano-regional de la movilidad. Duque Escobar, Gonzalo (2017). La Patria, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesDinámica económica del Eje Cafetero. Gonzalo Duque-Escobar, Profesor de la Universidad Nacional y Miembro de la SMP Manizales. Manizales, La Patria. 2020.02.10.spa
dc.relation.referencesDinámicas del clima andino colombiano. Gonzalo Duque-Escobar (2015 – Act 2020). Circular 237 de la Red de Astronomía de Colombia RAC. Documento RAC-UN de Colombia.spa
dc.relation.referencesDinámicas Territoriales y Paisaje Cultural Cafetero PCC. Gonzalo Duque Escobar. Diplomado en Paisaje Cultural Cafetero. Cátedra Unesco. Agosto 2 de 2020.spa
dc.relation.referencesDinámicas y contra rumbos del desarrollo urbano. Duque Escobar, Gonzalo (2014). Manizales. La Patriaspa
dc.relation.referencesDisparidades económicas y el rol del sistema vial- Caso de Antioquia. Guillermo D. Hincapié V. U.N. de Colombia. Cuad. Econ. vol.40, 2021.spa
dc.relation.referencesDOCUMENTOS DEL REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: GONZALO DUQUE ESCOBARspa
dc.relation.referencesDos plataformas logísticas para la ecorregión. Duque Escobar, Gonzalo (2017) Documentación. UN, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesDoscientos años de regresiones rurales en Colombia. Gonzalo Duque Escobar. Boletín Ambiental IDEA 157. 2019-06. Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) – seccional Manizales.spa
dc.relation.referencesEconomía http://www.southlink.com.ar/vap/economia.htmspa
dc.relation.referencesEconomía a su alcance. Carlos A Díaz. Ed Norma. Colombia, 1978.spa
dc.relation.referencesEconomía cafetera y desarrollo económico en Colombia. José Alberto Pérez Toro, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. 2013.spa
dc.relation.referencesEconomía colombiana: crisis y retos. Gonzalo Duque Escobar. Contexto CTS. Universidad nacional de Colombia. Manizales. Noviembre 16 de 2020.spa
dc.relation.referencesEconomía del Desarrollo. Fernando García-Quero y José Miguel Ahumada. Universidad de Granada. 2011.spa
dc.relation.referencesEconomía General. Duque Escobar, Gonzalo (2006). In: Fundamentos de CTS y Economía. Universidad Nacional de Colombia, Web CTS-Economía.spa
dc.relation.referencesEconomía política. P. Nikitín. Momo Ediciones. Bogotá, 1982.spa
dc.relation.referencesEconomía verde y economía del conocimiento. Duque Escobar, Gonzalo (2013) La Patria.spa
dc.relation.referencesEcoparques turísticos: nodos para articular cultura y biósfera. Duque Escobar, Gonzalo (2011). Circular de la Red de Astronomía de Colombia, RAC (613).spa
dc.relation.referencesEcorregión Eje Cafetero: un territorio de oportunidades.. Gladys Rodríguez P., Oscar Arango G., Bernardo Meza M., Cesar Augusto Mora A., Luz Elena Hernández H., Francisco Uribe G. (2002). ALMA MATER- CARDER.spa
dc.relation.referencesEcorregión Cafetera: tres temáticas de agenda pública. Por Gonzalo Duque-Escobar. Profesor de la U.N. de Colombia Sede Manizales y Miembro de la SMP Manizales. Septiembre 9 de 2021.spa
dc.relation.referencesEcorregión y bioturismo. Por: Gonzalo Duque-Escobar.. Boletín Ambiental 163 del Instituto de Estudios Ambientales -IDEA- Sede Manizales. Enero 20 de 2020.spa
dc.relation.referencesEducación como estrategia y eje del desarrollo. Por: Gonzalo Duque-Escobar. Ed. Circular RAC 541. Observatorio Astronómico de Manizales OAM. November 20, 2009.spa
dc.relation.referencesEducación con-ciencia para el desarrollo. Duque Escobar, Gonzalo (2010). La Patria.spa
dc.relation.referencesEducación: una visión prospectiva. Por: Gonzalo Duque-Escobar. Ponencia para el Primer Congreso Nacional de Educación y Pedagogía en la Universidad Nacional- La Universidad Aprende Educación en Contexto. 2021.spa
dc.relation.referencesEducar en Ciencia & Arte para la Paz. Gonzalo Duque-Escobar; Documento del Observatorio Astronómico de Manizales OAM y de la Red de Astronomía de Colombia. Ed. Circular RAC 519 de junio 12 de 2009 (Act.2021).spa
dc.relation.referencesEfectos Macroeconómicos de las Inversiones en Infraestructuras Públicas. Boscá, J. Escribá y M.J. Murgui Universidad de Valencia. 2004.spa
dc.relation.referencesEfectos Macroeconómicos de las Inversiones en Infraestructuras Públicas. Boscá, J. Escribá y M.J. Murgui Universidad de Valencia. 2004.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: Aeropuerto del Café y Ciudad Región. Por: Gonzalo Duque-Escobar. Profesor U.N. de Colombia. Especial para el Instituto de Estudios Urbanos IEU de la U.N. de Colombia. Manizales, julio 12 de 2021.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: Ciudad Región y Revolución Urbana. Por Gonzalo Duque-Escobar. Profesor Universidad Nacional de Colombia. Documento del Museo Interactivo Samoga. Especial para la Revista Eje 21.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: construcción social e histórica del territorio. Duque Escobar, Gonzalo (2011) In: Summa Iuiris, 5 (1). pp. 5 36. Editorial Revista ULA.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: elementos para una visión prospectiva. Duque Escobar, Gonzalo (2013) UTP-Alcaldía de Pereira.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: fortaleza minero-industrial y posibilidades agropecuarias. Duque Escobar, Gonzalo (2012). La Patria.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero minero-energético. Duque Escobar, Gonzalo (2019) Museo Interactivo Samoga, Manizales.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: perfil de las ciudades. Duque Escobar, Gonzalo. 28-09-2010. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: transporte integrado para la Ciudad Región. Por: Gonzalo Duque-Escobar; Profesor Universidad Nacional de Colombia. La Patria. Manizales, mayo 5 de 2016. Act. 2022.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: Retrospectiva y Prospectiva del Desarrollo. Gonzalo Duque Escobar: Programa de Gestión Cultural de la U.N. Sede Manizales. Documento para el Curso de Metodologías de Análisis de la Realidad Territorial.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: transporte y desarrollo regional. Duque Escobar, Gonzalo (2013) In: Foro Infraestructura y Desarrollo “Alternativas para la vía Manizales-Mariquita”. Viernes 15 de marzo de 2013, Auditorio Carlos E. Pinzón de la Cámara de Comercio de Manizales.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero: transporte y desarrollo regional. Duque Escobar, Gonzalo (2013) In: Foro Infraestructura y Desarrollo “Alternativas para la vía Manizales-Mariquita”, Auditorio de la Cámara de Comercio de Manizales.spa
dc.relation.referencesEje Cafetero y Transporte Intermodal. Por Gonzalo Duque-Escobar. Presentación para reunión del Comité de Ecorregión Eje Cafetero. Alma Máter. Centro de Visitantes de la UTP, Pereira, miércoles 9 de Marzo de 2016.spa
dc.relation.referencesEjes de conectividad para el Magdalena Centro. Gonzalo Duque Escobar. Por: Gonzalo Duque-Escobar; Conversatorio virtual preparado para la Cámara de Comercio de Honda, Tolima, Junio 10 de 2022.spa
dc.relation.referencesEl Alba de la Civilización. Historia Universal. Círculo de Lectores. 1984.spa
dc.relation.referencesEl alba iluminada de la Cámara de Comercio de Manizales. Duque Escobar, Gonzalo (2013) La Patria. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.spa
dc.relation.referencesEl Antiguo Ferrocarril de Caldas. Gabriel Poveda (2003). Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín.spa
dc.relation.referencesEl aporte ético y técnico de la UN en Aerocafé. Duque Escobar, Gonzalo (2011). Dep. de Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesEl Café en Colombia 1850 a 1970. Una historia económica, social y política. Marco Palacios (2002). U.N. de Colombia: In Banco de la Répúblicaspa
dc.relation.referencesEl café en Colombia a principios del siglo XX. In: Desarrollo económico y social en Colombia: siglo XX. Absalón Machado C (2001)spa
dc.relation.referencesEl camino por el Río Grande de La Magdalena. Duque Escobar, Gonzalo. «Itinerario Cultural Del Río Grande De La Magdalena. Cátedra UNESCO. Diciembre 2 y 3 de 2021.spa
dc.relation.referencesEl Canal Interoceánico Atrato-Truandó. Duque Escobar, Gonzalo (2018) Manizales. La Patria. 2018.07.30.spa
dc.relation.referencesEl carbón andino colombiano. Duque Escobar, Gonzalo (2015). La Patria. Manizales.spa
dc.relation.referencesEl CIRCA en la perspectiva de “La Ruta del Café”. Duque Escobar, Gonzalo. 2016-04-25. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo.spa
dc.relation.referencesEl Corredor Bimodal Cafetero sobre las rutas del desarrollo de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: Foro: Manizales y Caldas Sobre las Rutas del Progreso. Agosto 18 y 20 de 2015, Auditorio Carlos Eduardo Pinzón. Cámara de Comercio de Manizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesEl cuidado de la casa común: Agua y Clima. Duque Escobar, Gonzalo (2016). In: Jornada Académica Laudato Si': El cuidado de la casa común. Octubre 25 de 2016, Auditorio Santo Domingo de Guzmán.spa
dc.relation.referencesEl derecho a la Tierra en Colombia. Mauricio Antonio Torres y Andrea Paola Aguilar González (2018), In Diálogos: Los Derechos Humanos Después del Acuerdo. Bernal-Morales, Andrés. 2010.spa
dc.relation.referencesEl desafío social en tiempos del COVID-19. NU. CEPAL Editorial: ECLAC Mayo 2020.spa
dc.relation.referencesEl Desarrollo Económico. Raymond Barre. Fondo de Cultura Económica, México. 1977.spa
dc.relation.referencesEl desarrollo urbano y económico de Manizales. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: In: El POT de Manizales: “Colectivo Subámonos al Bus del POT”, Auditorio José Restrepo Restrepo de la SMP de Manizales.spa
dc.relation.referencesEl desastre de Armero a los 30 años de la erupción del Ruiz. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: U.N. de Colombia. Curso de Contexto CTS. Noviembre 11 de 2015, Auditorio Juan Hurtado.spa
dc.relation.referencesEl desplome económico por la pandemia. Duque Escobar, Gonzalo. Manizales. La Patria. 2021.02.28.spa
dc.relation.referencesEl eje Urabá - Tribugá: la salida a los océanos en Colombia. Duque Escobar.spa
dc.relation.referencesEl Estado y la función del suelo urbano en Manizales. Duque Escobar, Gonzalo (2014). Manizales. La Patria.spa
dc.relation.referencesEl escenario proactivo de Aerocafé. Duque Escobar, Gonzalo. Julio 30 de 2010. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil.spa
dc.relation.referencesEl Ferrocarril Cafetero para la competitividad de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2014)spa
dc.relation.referencesEl Ferrocarril Cafetero por el Norte del Tolima para la Intermodalidad de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2016) In: Sesión Conjunta de Asambleas de Caldas y Tolima, Fresno, Tolima. 29/04/2016.spa
dc.relation.referencesEl Ferrocarril Cafetero y la intermodalidad, Duque Escobar, Gonzalo (2020) U.N de Colombia.spa
dc.relation.referencesEl FFCC verde para el Canal Interoceánico. Duque Escobar, Gonzalo (2011) U.N de Colombia.spa
dc.relation.referencesEl futuro de la Ciudad. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: Cátedra de Historia Regional de Manizales, “Bernardo Arias Trujillo”. U de Caldas.spa
dc.relation.referencesEl Golfo de Cupica, una alternativa para el puerto en Tribugá. Entrevista a Gonzalo Duque-Escobar. Por: Luisa María Giraldo. Periodista UN Periódico Digital. Marzo 30 de 2021.spa
dc.relation.referencesEl inestable clima y la crisis del agua. Duque Escobar, Gonzalo (2016) [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]spa
dc.relation.referencesEl llanto de Yuma bajo el cielo de Guarinocito. Duque Escobar, Gonzalo.30-04—2010. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM).spa
dc.relation.referencesEl modelo de ocupación urbano - territorial de Manizales. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: Encuentro Colectivo Alianza Verde, Concejo de Manizales.spa
dc.relation.referencesEl Norte de Tolima y el Magdalena Centro, sobre la ruta del progreso de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: “Conversatorio Carretera Manizales-Mariquita”, Viernes 3 de Julio de 2015, Fresno, Tolimaspa
dc.relation.referencesEl Nuevo Ferrocarril de Antioquia. Duque Escobar, Gonzalo (2015) La Patria.spa
dc.relation.referencesEl ocaso de la universidad pública. Duque Escobar, Gonzalo (2011) Circular de la Red de Astronomía de Colombia RAC (596).spa
dc.relation.referencesEl Paisaje Cultural Cafetero. Duque Escobar, Gonzalo (2017) In: Primer Simposio del Paisaje Cultural Cafetero. Diciembre 12 de 2017, Recinto del Pensamiento. Manizales, Caldas.spa
dc.relation.referencesEl Paso de Agua Negra (Ruta Coquimbo-Puerto Alegre), Jorge Fernández L. (2012) Unirioja, Argentina.spa
dc.relation.referencesEl quehacer de la centenaria SMP de Manizales. Duque Escobar, Gonzalo. Enlaces a documentos del Blog de la SMP, a la Revista Civismo de la SMP y al Blog Godues. Manizales, August 13, 2012.spa
dc.relation.referencesEl régimen fluviométrico del Río Magdalena y su importancia para la Ciénaga Grande de Santa Marta. Kaufmann, R. y H. Hevert. 1973. Mitt. Inst. Colombo-Alemán Invest. Cient., 7: 121-137.spa
dc.relation.referencesEl régimen fluviométrico del Río Magdalena y su importancia para la Ciénaga Grande de Santa Marta. Kaufmann, R. y H. Hevert. 1973. Mitt. Inst. Colombo-alemán Invest. Cient., 7: 121-137.spa
dc.relation.referencesEl regreso del tren a la Ecorregión Cafetera. Por Gonzalo Duque-Escobar. Profesor U.N de Colombia. Documento U.N. de Col. SMP de Manizales. In: Revista Eje 21. Manizales, 10-06-2015. Ispa
dc.relation.referencesEl Río Cauca en el desarrollo de la región. Duque Escobar, Gonzalo (2019) In: Cuarta Cátedra de Historia Regional de Manizales y Caldas. Universidad de Caldas.spa
dc.relation.referencesEl Río Grande en La Audiencia Ambiental Caribe. Documento preparado para la Audiencia Ambiental Caribe, programada del Viernes 11 de enero de 2020 en Barranquilla, programada por la Procuraduría General de la Nación.spa
dc.relation.referencesEl Río Grande, su ecosistema y la hidrovía. Gonzalo Duque Escobar. La Patria. 2019.spa
dc.relation.referencesEl río Magdalena desde las representaciones de los viajeros, 1850 – 1882. Yenli M. Arias Ch. (2016) UN. de Col.spa
dc.relation.referencesEl territorio caldense: ¿un constructo cultural? Duque-Escobar, Gonzalo (2019). In: “II ENCUENTRO DE SABERES DACHI KUITA”. ESAP, Manizales.spa
dc.relation.referencesEl territorio como sujeto en el contexto del Magdalena Centro. Duque Escobar, Gonzalo (2012) In: Jornada de Formación de la Diócesis de La Dorada, PDP-MC. , Enero 23 a 27 de 2012, Rionegro Antioquia.spa
dc.relation.referencesEl territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”. Duque Escobar, Gonzalo (2014) Revista Civismo (458). SMP de Manizales.spa
dc.relation.referencesEl territorio del río Grande de la Magdalena. Duque Escobar, Gonzalo (2018) [Objeto de aprendizaje] Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesEl tortuoso camino de los acuerdos climáticos. Duque Escobar, Gonzalo (2014) La Patria. Manizalesspa
dc.relation.referencesEl transporte de Colombia en blanco y negro. Duque Escobar, Gonzalo (2008). Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesEl transporte en Colombia. Gonzalo Duque-Escobar, Profesor de Economía del Transporte en la U.N. de Colombia, Sede Manizales. April 16, 2007.spa
dc.relation.references“El Transporte en Colombia y en el Eje Cafetero”. Duque Escobar, Gonzalo (2006). Profesor de la U.N. de Colombia y Miembro de la SMP de Manizales.spa
dc.relation.referencesEl Transporte en la sociedad actual. Manuel Abejón.Aula Salvat. Barcelona, 1985.spa
dc.relation.referencesEl transporte rural y el desarrollo de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2010) La Patria.spa
dc.relation.referencesEl valor estratégico de Urabá para el desarrollo portuario del Pacífico. Gonzalo Duque-Escobar. Profesor de la U.N. de Colombia y Miembro de la SMP de Manizales. Manizales, 08/07/2010.spa
dc.relation.referencesElementos de Agenda Pública para el Plan de Desarrollo de Caldas 20f6-2019. Gonzalo Duque-Escobar y Carlos Mario Ramírez Guapacha (2016) Aporte de la U.N. al PD 2016-2019 de Caldas.spa
dc.relation.referencesElementos para la construcción de una visión estructurada del desarrollo de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2014). Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, Manizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesElementos para la visión prospectiva de Aerocafé. Duque Escobar, Gonzalo. 8-09-2009. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil.spa
dc.relation.referencesEmpleo temprano en La nueva sociedad. Duque Escobar, Gonzalo (2011) Circular Red de astronomía de Colombia (625).spa
dc.relation.referencesEnsayos recopilados por Eudoro Rodríguez. Educación y Cultura Popular Latinoamericana. Ed. Nueva América.spa
dc.relation.referencesEntre rieles y corredores logísticos. Duque Escobar, Gonzalo (2012) Universidad Nacional de Colombia..spa
dc.relation.referencesEsclavos, negros libres y bogas en la literatura del siglo XIX. María C Nieto, María Riaño (2011). U. de los Andes.spa
dc.relation.referencesEstas son las vías que se harían en la 5G. Revista Dinero. Noviembre 17 de 2019spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalCiencia, Tecnología y Sociedadspa
dc.subject.proposalCT and Sspa
dc.subject.proposalCienciaspa
dc.subject.proposaltécnicaspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalMedio ecosistémicospa
dc.subject.proposalIngenieríaspa
dc.subject.proposalTaxonomía de las Cienciasspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalMedio Ambientespa
dc.subject.proposalTeoría del Desarrollospa
dc.subject.proposalSubdesarrollospa
dc.subject.proposalFundamentos de Economíaspa
dc.subject.proposalCultura Popularspa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalEconomía Generalspa
dc.subject.proposalMacroeconomíaspa
dc.subject.proposalMicroeconomíaspa
dc.subject.proposalMercadosspa
dc.subject.proposalEmpresasspa
dc.subject.proposalElasticidadspa
dc.subject.proposalMercadosspa
dc.subject.proposalEquilibrio económicospa
dc.subject.proposalPIBspa
dc.subject.proposalCapitalspa
dc.subject.proposalDinerospa
dc.subject.proposalCostos marginalesspa
dc.subject.proposalCostos variablesspa
dc.subject.proposalCurva de producciónspa
dc.subject.proposalIngreso marginal, Multiplicador de la inversiónspa
dc.subject.proposalIntroducción a la Economía del Transportespa
dc.subject.proposalEconomía y transportesspa
dc.subject.proposalTransporte. Necesidad y causa generadora del Transportespa
dc.subject.proposalTransporte públicospa
dc.subject.proposaltransporte ruralspa
dc.subject.proposalInfraestructura del transportespa
dc.subject.proposalelementos y principios de Ginés De Russpa
dc.subject.proposalImportancia del Transporte, Movilidadspa
dc.subject.proposalCiudades en Colombia, Transporte y Mercadosspa
dc.subject.proposalLa Logísticaspa
dc.subject.proposalIntegración económicaspa
dc.subject.proposalAmérica Latinaspa
dc.subject.proposalAlcaspa
dc.subject.proposalPacto Andino, Cepalspa
dc.subject.proposalTransporte en Colombiaspa
dc.subject.proposalHistoria del transportespa
dc.subject.proposalFFCC en Colombiaspa
dc.subject.proposalTransporte en el Eje Cafeterospa
dc.subject.proposalSistema de transportespa
dc.subject.proposalTransporte eficientespa
dc.subject.proposalAeropuertos y Puertos en Colombia, El Transporte marítimospa
dc.subject.proposalpuertos de Colombiaspa
dc.subject.proposalEje Cafetero, Manizales, Autopista del Café, Intra, Mintransporte, Colombia, Aerocafé, Túnel de la Líneaspa
dc.subject.proposalTransversal de Caldasspa
dc.subject.proposalPuertos secosspa
dc.subject.proposalContenedor, Pánamax, Tribugá, Urabá, Río Magdalena, Navegación fluvial, Buenaventura, El Dorado, Plan 2500, Vías y transportes, Infraestructura, Metro, Trasmileniospa
dc.subject.proposalTransporte carretero, Pasajerospa
dc.subject.proposalTarifasspa
dc.subject.proposalFletesspa
dc.subject.proposalViajes, Logística de la producciónspa
dc.subject.proposalANDIspa
dc.titleFundamentos de economía y transportesspa
dc.typeOtrosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
fundamentosdeeconomiaytransportes.pdf
Tamaño:
12.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Fundamentos de economía y transportes

Colecciones