Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay

dc.contributor.authorLigrone Fernández, Pablo Alfredospa
dc.date.accessioned2019-07-02T20:45:12Zspa
dc.date.available2019-07-02T20:45:12Zspa
dc.date.issued2016-01-01spa
dc.description.abstractConfrontado a los procesos universales de crecimiento urbano, la pregunta-desafío para el urbanista no debería ser si la expansión ocurrirá sino cómo conducirla, domesticarla, darle forma, calidad, estructura y timing.Con la transformación de la ciudad grande en área metropolitana, el concepto de borde urbano-rural y sus problemáticas se complejizó. Territorios de intersticios periurbanos necesitan de su propia reflexión y generación de prácticas urbanísticas, aplicando herramientas innovadoras para integrar, completar y diseñar con calidad los "parches", bordes, islas y vacíos del tejido urbano heredado, y organizar nuevas expansiones caracterizadas por modalidades insospechadas de hibridación de territorios escasamente regulados.Sobre la base de las singularidades del caso uruguayo, el artículo plantea alternativas al manejo de procesos de borde bien diferenciados: fajas de interfase urbano-rural altamente mixturadas y fragmentadas, territorios desregulados, bordes urbanizados como partes formalmente completas, periferias que necesitan fortalecer su gobernanza y periurbanos ramificados.En el sistema de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible se encuentran las herramientas para lidiar con conflictos y paradojas: planes parciales, programas de actuación integrada, estrategias para la complejidad y la incertidumbre, la aplicación obstinada de los principios legales y doctrinales en procura de la calidad, el manejo combinado de instrumentos y de escalas...spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/60574/spa
dc.identifier.issnISSN: 2027-145Xspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61763
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territoriospa
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43182spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorialspa
dc.relation.ispartofBitácora Urbano Territorialspa
dc.relation.referencesLigrone Fernández, Pablo Alfredo (2016) Manejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguay. Bitácora Urbano Territorial, 26 (1). pp. 73-82. ISSN 2027-145Xspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalperiurbanospa
dc.subject.proposalordenamiento territorialspa
dc.subject.proposalgestión integradaspa
dc.titleManejo de bordes de crecimiento urbano en Uruguayspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43182-298854-1-PB.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format