La Responsabilidad Social Organizacional, una iniciativa voluntaria o una obligación moral ante el stakeholders: sociedad

dc.contributor.authorDelgado Rodríguez, Adrianaspa
dc.contributor.authorSalazar Valencia, Paola Andreaspa
dc.contributor.authorTorres Penagos, Alvaro Joséspa
dc.contributor.authorLedesma Mondragón, Oscar Davidspa
dc.contributor.conferencenameCongreso Reflexiones sobre Administracionspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:23:22Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:23:22Zspa
dc.date.issued2017-10spa
dc.description.abstractEl propósito de la presente ponencia es reflexionar si la Responsabilidad Social Organizacional, debe ser un acto meramente voluntario, o si debe abordarse como una obligación moral de las empresas, para que sean actores activos en la búsqueda de la reducción de la pobreza de las comunidades de la sociedad que impactan directamente. En este orden de ideas los autores hacen un recorrido por el origen histórico de la Responsabilidad Social Organizacional y profundizan en los conceptos de emprendimiento social y pobreza, con el fin de articular las situaciones que definen la importancia y necesidad que existe en el mundo, que el sector empresarial mire hacia la oportunidad de apalancar emprendimientos sociales como una forma de apoyar al desarrollo social de sus comunidades de influencia, enmarcado en sus planes de acción y con un componente de obligación moral asumido al interior de cada empresaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/71107/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69383
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias Socialesspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ciencias Socialesspa
dc.relation.referencesDelgado Rodríguez, Adriana and Salazar Valencia, Paola Andrea and Torres Penagos, Alvaro José and Ledesma Mondragón, Oscar David (2017) La Responsabilidad Social Organizacional, una iniciativa voluntaria o una obligación moral ante el stakeholders: sociedad. In: Congreso Reflexiones sobre Administracion, 4,5,6 de octubre de 2017, Palmira, Valle del Cauca.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalRSOspa
dc.subject.proposalResponsabilidad Social Organizacionalspa
dc.subject.proposalResponsabilidad Social Empresarialspa
dc.subject.proposalRSEspa
dc.subject.proposalmoralspa
dc.subject.proposalGrupos de Interésspa
dc.subject.proposalEmprendimiento Socialspa
dc.subject.proposalPobrezaspa
dc.titleLa Responsabilidad Social Organizacional, una iniciativa voluntaria o una obligación moral ante el stakeholders: sociedadspa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Paola_Andrea_Salazar_Valencia.pdf
Tamaño:
593.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones