Modelo y cuantificación del VAR operativo en el área tecnológica de las redes de transmisión eléctrica

dc.contributorMedina Hurtado, Santiagospa
dc.contributor.authorVélez Uribe, Juan Pablospa
dc.date.accessioned2019-07-03T19:19:18Zspa
dc.date.available2019-07-03T19:19:18Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description.abstractResumen: Esta investigación presenta 2 modelos para la cuantificación de fallas de producto en los sistemas SCADA, para el monitoreo de la líneas de transmisión de energía, en esta se caracterizan las fallas más frecuentes presentadas que son las de infraestructura y software, la cuales son muy relevantes para las empresas de transmisión debido a que la información que estas entregan es de gran importancia para la toma de decisiones de la demanda de energía que deben suministrar. De la exploración del estado del arte acerca de las fallas en las líneas de transmisión se aprecia que los estudios para determinarlas han sido por medio de redes neuronales, Smart grid y SCADA, sin embargo todos las investigaciones se han basado en resultados generales y cualitativos que dejan por fuera elementos que pueden ser de gran importancia y cuantificables. Por tal motivo utilizamos el análisis de las fallas en SCADA en específico de software y de infraestructura tomando una serie de tiempo de 694 y procesándola por medio de tratamientos estadísticos para obtener resultados numéricos que nos permitan simular por medio de @ Risk los datos y así obtener de forma clara y ordenada la información de las frecuencias de fallas y la duración de cada una de estas en el periodo en que se presentan, así como también se puede proyectar un número n de simulaciones para predecir el comportamiento de las fallas en el futuro. Esto le permite a las compañías que transmiten energía, tomar decisiones más precisas antes y durante el momento que se presenta una falla en las líneas de transmisión con el fin de minimizar los riesgos y evitar sobrecostos innecesarios.spa
dc.description.abstractAbstract: This research presents two models for quantification of product flaws in SCADA systems for monitoring of power transmission lines , with the most frequent failures are presented and the software infrastructure are characterized , which are the relevant for transmission companies because the information they deliver is of great importance for decision making of energy demand to be supplied . Exploration of the state of art about the faults in transmission lines shows that the studies were to determine them by means of neural networks, SCADA and Smart Grid , but all investigations have been based on general results and qualitative leave out items that may be of great importance and quantifiable . Therefore we use the analysis of the flaws in SCADA software specific infrastructure and taking a time series of 694 and processing it through statistical treatments to obtain numerical results that allow us to simulated using @ Risk data and to obtain in a clear and orderly information failure frequencies and duration of each of these in the period in which they occur, also can also project n number of simulations to predict the behavior of failures in the future. This allows companies that transmit energy, make more accurate before and during the time that a fault in the transmission lines in order to minimize the risks and avoid making unnecessary costs is presented.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39731/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75214
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.referencesVélez Uribe, Juan Pablo (2014) Modelo y cuantificación del VAR operativo en el área tecnológica de las redes de transmisión eléctrica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalValor del riesgo operativo (VAR)spa
dc.subject.proposalSistemas SCADAspa
dc.subject.proposalCuantificación de fallasspa
dc.subject.proposalRiesgo Operativospa
dc.subject.proposalRedes de transmisión eléctricaspa
dc.titleModelo y cuantificación del VAR operativo en el área tecnológica de las redes de transmisión eléctricaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71387084.2014.pdf
Tamaño:
2.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa