Navegando las transformaciones discursivas y prácticas de la organización Niñas Sin Miedo
Cargando...
Autores
Erazo Castillo, Ana Catalina
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación gira en torno al proceso de transformación de la fundación Niñas Sin Miedo entre enero de 2019 y marzo de 2022 como organización social privada sin ánimo de lucro que trabaja en la prevención de violencias basadas en género y embarazos no planeados en niñas y adolescentes por medio del aprendizaje experiencial y autodirigido. El objetivo central es analizar los alcances de las transformaciones discursivas y prácticas de la organización dentro un contexto de oenegización a partir de los recursos que ofrece el campo de Estudios Feministas y de Género. El argumento toma recursos teóricos de los debates en torno a la neoliberalización de discursos y prácticas feministas, el fenómeno de la oenegización y la relación entre desarrollo y propuestas pedagógicas orientadas a comunidades históricamente marginadas por medio de la denominada ‘innovación social’. Para analizar el caso de manera cualitativa, propongo una categoría transversal: Feminismo-Desarrollo-Aprendizaje. De esta manera, busco enlazar el lugar que ocupa el feminismo en el discurso y la práctica de la fundación, su relación con el desarrollo como paradigma y la propuesta pedagógica de Niñas Sin Miedo orientada al aprendizaje experiencial y autodirigido. Por medio de entrevistas semiestructuradas con personal fijo de la fundación y voluntarixs, así como sistematización de redes sociales, entrevistas a medios y fuentes secundarias, es posible sugerir que los feminismos actúan como fuerzas que generan remolinos centrípetos y centrífugos en medio de las aguas del desarrollo neoliberal y oenegizado. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This research revolves around the transformation process of the Niñas Sin Miedo foundation between January 2019 and March 2022 as a private non-profit social organization that works to prevent gender-based violence and unplanned pregnancies in girls and adolescents through an experiential and self-directed learning approach. The main objective is to analyze the scope of the discursive and practical transformations of the organization within a context of NGOization based on the resources offered by the field of Feminist and Gender Studies. The argument takes theoretical resources from the debates around the neoliberalization of feminist discourses and practices, the phenomenon of NGOization and the relationship between development and pedagogical strategies aimed at historically marginalized
communities through the so-called 'social innovation'. In order to address this study qualitatively, I propose a cross category: Feminism-Development-Learning. In this way, I seek to link the place that feminism occupies in the discourse and practice of the foundation, its relationship with development as a paradigm and the pedagogical approach of Niñas Sin Miedo oriented towards experiential and self-directed learning. Through semi-structured interviews with permanent staff and volunteers, as well as systematization of social networks, interviews to the media and secondary sources, it is possible to suggest that feminisms act as forces that generate centripetal and centrifugal swirls amidst the waters of neoliberal and NGOized development.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas