Sistema inmune y vacunación de peces
dc.contributor.author | Penagos Castro, Giovanny | spa |
dc.contributor.author | Barato Goméz, Paola Andrea | spa |
dc.contributor.author | Iregui Castro, Carlos Arturo | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T22:34:29Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-25T22:34:29Z | spa |
dc.date.issued | 2009 | spa |
dc.description.abstract | RESUMEN Los peces poseen un sistema inmune con muchas de las células y sustancias humorales presentes en vertebrados superiores, pero cuentan también con componentes y funciones especiales, como los centros melanomacrófagos y la capacidad fagocítica de los enterocitos por citar solo algunas de ellas, que difieren profundamente con sus similares en otras especies y que aún hoy son pobremente comprendidas. Sumado a esto, el ambiente acuático y más, el ambiente acuático productivo, es de por si complejo de manera que las posibilidades de las interacciones biológicas son enormes y los procesos difícilmente predecibles. La vacunación es tal vez una de las herramientas más importantes para el control de enfermedades bacterianas en peces, no solo por su potencial preventivo y correctivo sino también por sus bondades con el ambiente y con la salud pública que contrastan notoriamente con los tratamientos antibióticos. El éxito de las vacunas en especies piscícolas depende en buena medida del conocimiento adecuado del sistema inmunológico de los peces, de las interacciones hospedero-ambiente-patógeno, así como de las particularidades de los sistemas productivos. Con todo, la vacunación en ambientes acuáticos se enfrenta a un sinnúmero de dificultades que deben ser abordadas antes que con un enfoque unilateral farmacológico, con una aproximación integral en la que se incluye el uso de herramientas epidemiológicas, clínicas, patológicas, microbiológicas, etc. Palabras clave: vacunación, peces, inmunidad de peces, enfermedades infecciosas en peces. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/15172/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24135 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/9766 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana | spa |
dc.relation.ispartof | Acta Biológica Colombiana | spa |
dc.relation.ispartofseries | Acta Biológica Colombiana; Vol. 14, núm. 1 (2009); 3-24 Acta Biológica Colombiana; Vol. 14, núm. 1 (2009); 3-24 1900-1649 0120-548X | |
dc.relation.references | Penagos Castro, Giovanny and Barato Goméz, Paola Andrea and Iregui Castro, Carlos Arturo (2009) Sistema inmune y vacunación de peces. Acta Biológica Colombiana; Vol. 14, núm. 1 (2009); 3-24 Acta Biológica Colombiana; Vol. 14, núm. 1 (2009); 3-24 1900-1649 0120-548X . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | Sistema inmune y vacunación de peces | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |