Simulación metabólica de la biodegradación de aceites dieléctricos usando sistemas expertos.

dc.contributor.authorAgudelo, Edison Alexanderspa
dc.contributor.authorSuárez García, Edgarspa
dc.contributor.authorEchavarría, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorCardona Gallo, Santiago Alonsospa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:08:24Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:08:24Zspa
dc.date.issued2011-02spa
dc.description.abstractLa rápida industrialización y la acelerada producción de nuevos compuestos sintéticos han llevado a los gobiernos y entidades de control a regular de forma estricta los vertimientos de efluentes industriales. Sin embargo, con decenas de nuevos compuestos generados cada año, es imposible establecer protocolos de tratabilidad y estimar su impacto directo en los ecosistemas antes de su producción en industria. El uso de sistemas de predicción de rutas metabólicas permite estimar de forma preliminar las posibles transformaciones que un compuesto complejo puede sufrir como resultado de su interacción con ecosistemas, dando un indicio de la facilidad del tratamiento biológico y su riesgo para a salud del medio ambiente. En este trabajo se presenta la simulación de la biodegradación de tres compuestos de referencia presentes en tierra Fuller contaminada con aceites dieléctricos, con el ánimo de estimar su biodegradabilidad y la posible generación de intermediarios tóxicos. Para cada compuesto se identificaron sus principales transformaciones, así como las enzimas involucradas y los posibles microorganismos que propician estas transformaciones. Se comprobó que los contaminantes pueden ser biodegradados completamente y que no se generan intermediarios tóxicos de importancia, con lo cual se confirma la factibilidad del tratamiento biológico para aceites dieléctricos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/4853/spa
dc.identifier.issnISSN: 0012-7353spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8271
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínn. Facultad de Minasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biocienciasspa
dc.relation.ispartofEscuela de Biocienciasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesAgudelo, Edison Alexander and Suárez García, Edgar and Echavarría, Ana María and Cardona Gallo, Santiago Alonso (2011) Simulación metabólica de la biodegradación de aceites dieléctricos usando sistemas expertos. Dyna, 78 (165). pp. 16-168. ISSN 0012-7353spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalAceites dieléctricosspa
dc.subject.proposalSistemas expertosspa
dc.titleSimulación metabólica de la biodegradación de aceites dieléctricos usando sistemas expertos.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dyna_2011_No._165-160.pdf
Tamaño:
631.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format