Uso de los suelos antropogénicos amazónicos: comparación entre comunidades caboclas e indígenas tikunas

Miniatura

Autores

Sanabria, Camilo Torres
Cuartas Ricaurte, Jorge Armando

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los suelos de la Amazonia presentan bajos niveles de fertilidad lo que restringe la producciónagrícola. Sin embargo, el uso por sociedades humanas desde tiempos pre-colombinos ha impulsadola transformación de extensas áreas y formado suelos antrópicos llamados Terra Preta do Indio (TP).Estos suelos difieren de los adyacentes en términos de fertilidad, lo que permite, en la actualidad,actividades agrícolas intensivas. Los pobladores de la amazonia brasilera (Caboclos) hacen usointensivo de estos suelos, en tanto las comunidades indígenas colombianas se abstienen de hacerlopor restricciones culturales. Se propone comparar, por análisis de información secundaria y entrevistascon pobladores locales, los factores culturales y legados institucionales que determinan el uso dedichos suelos en estas sociedades amazónicas.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación