Umbrales para el silencio, la definición del espacio en la arquitectura de Luis Barragán a través de la luz

dc.contributor.advisorArango Florez, Jhon Ferneyspa
dc.contributor.authorSuárez Velasquez, Ana Mercedesspa
dc.date.accessioned2019-07-02T22:27:36Zspa
dc.date.available2019-07-02T22:27:36Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionilustraciones, diagramas, planos, tablasspa
dc.description.abstractPara entender la experiencia espacial de la arquitectura de Luis Barragán, algunos teóricos y estudiosos de su obra la han analizado a partir del color intentando explicar la manera cómo este fenómeno óptico dota de estructura espacial y fenomenológica sus proyectos. [4] Más allá de lo anterior, este trabajo pretende develar que este fenómeno es suplementario de otro primordial que le permite existir: la luz. Así, pues, la hipótesis es que a través de la luz los espacios de Barragán cobran sentido. Que es la luz la que define la atmósfera y el volumen en su arquitectura a través del color y la sombra. Que es la luz la que permite entender la experiencia espacial en la obra de esté arquitecto mexicano. [5] Con este propósito se seleccionaron la luz, el color y la sombra como los tres fenómenos a rastrear dentro de cinco proyectos del arquitecto mexicano. La luz, el color y la sombra, siempre entendiendo a la luz como la posibilitadora de los otros dos, como el fenómeno principal. [6] Se ha llegado a esto al analizar la manera cómo la luz es introducida en el espacio y al ver cómo interactúa con los distintos dispositivos que Barragán dispone para capturarla, reflejarla, tamizarla y colorearla. El color y la sombra se entienden como consecuencias de la interacción entre la luz, el espacio y los objetos, como diría Kahn “la luz es la posibilitadora de las presencias”. Muchas de las investigaciones que se han realizado sobre la obra de Barragán intentan establecer qué lo inspiraba al momento de proyectar. Otras analizan los elementos que componen su arquitectura de forma aislada; se habla del color, de su relación con el paisaje, de su cultura o de la relación entre el interior y el exterior en sus espacios. Pero el fenómeno de la luz como generador de estructura espacial, apenas ha sido tocado de manera tangencial y en análisis descriptivos en función del espacio moderno, tal como lo muestra por ejemplo el estudio realizado por Antonio Ruiz Barbarin, quien, si bien describe la luz dentro del espacio en la obra de Barragán, no lo hace concibiéndola como protagonista y mucho menos como la estructuradora de su arquitectura (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.curricularareaÁrea Curricular de Arquitectura y Urbanismospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Arquitecturaspa
dc.format.extent157 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/64790/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64059
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de Arquitecturaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Arquitectura - Maestría en Arquitecturaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Arquitectura Arquitecturaspa
dc.relation.ispartofArquitecturaspa
dc.relation.referencesSuárez Velasquez, Ana Mercedes (2017) Umbrales para el silencio, la definición del espacio en la arquitectura de Luis Barragán a través de la luz. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc72 Arquitectura / Architecturespa
dc.subject.proposalLuis Barragán - proyectos arquitectónicosspa
dc.subject.proposalLa luz en la arquitecturaspa
dc.subject.proposalArquitectura moderna - América Latinaspa
dc.titleUmbrales para el silencio, la definición del espacio en la arquitectura de Luis Barragán a través de la luzspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43989623.2018.pdf
Tamaño:
10.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Arquitectura