Habitabilidad de la vivienda de interés prioritario en reasentamientos poblacionales: una mirada desde la cultura en el proyecto Mirador de Calasanz, Medellín-Colombia

dc.contributor.advisorCoupe, Francoise (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorMena Romaña, Elvia Marinaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:34:49Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:34:49Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractLa vivienda es habitada por diferentes personas y por lo mismo, por diferentes culturas que los mismos implantan, pues la cultura forma parte de sus vidas y provee identidad a los residentes, la misma que a su vez es transmitida a la vivienda. Por lo tanto, el modelo estándar, implementado en las viviendas de interés prioritario y específicamente el construido para reasentar poblaciones, es un limitante físico que choca con los patrones culturales de la población generando así conflictos asociados a la convivencia. En esta investigación se propone indagar por los resultados de aplicación de la política pública de vivienda aplicada en la ciudad de Medellín en lo referente al componente físico-espacial en relación con la cultura. Metodológicamente se toma como caso de estudio el proyecto residencial Mirador de Calasanz que caracteriza la gran mayoría de los proyectos desarrollados desde el año 2001 hasta la fecha. El interés de este tema se explica por la proliferación de proyectos residenciales construidos y por construir en la ciudad de Medellín, la falta de responsabilidad social al momento de construir vivienda y por las condiciones tan restrictivas en las que habita la población como por la pérdida de identidad que se genera en los diferentes grupos sociales todo enmarcado en la política pública de vivienda en el orden nacional. / Abstract: The house is inhabited by different people and therefore, by different cultures that they implemented, because culture is part of their lives and provides identification cards for residents, the same which in turn is transmitted to the housing. Therefore, the standard model, implemented in the homes of focus and specifically built forresettled populations, is a physical constraint that conflicts with the cultural patterns of the population generating conflicts associated with coexistence. In this research is to find the results of implementation of public housing policy applied in the city of Medellin in relation to space physicist component in relation to culture. Methodologically is taken as a case study the Mirador de Calasanz residential project that characterizes the vast majority of projects undertaken since 2001 to date. The interest in this topic explains the proliferation of residential projects constructed and built in the city of Medellin, the lack of social responsibility at the time of building housing and such restrictive conditions under which people live as the loss of identity that is generated in the different social groups all framed in the public housing policy at the national level.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3709/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7353
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.ispartofEscuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.referencesMena Romaña, Elvia Marina (2011) Habitabilidad de la vivienda de interés prioritario en reasentamientos poblacionales: una mirada desde la cultura en el proyecto Mirador de Calasanz, Medellín-Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalHabitalidadspa
dc.subject.proposalVivienda de interés social -- Colombiaspa
dc.subject.proposalPolítica públicaspa
dc.subject.proposalConjuntos residencialesspa
dc.subject.proposalAsentamientos humanosspa
dc.titleHabitabilidad de la vivienda de interés prioritario en reasentamientos poblacionales: una mirada desde la cultura en el proyecto Mirador de Calasanz, Medellín-Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35898292.2011_1.pdf
Tamaño:
448.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales.1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35898292.2011_2.pdf
Tamaño:
477.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales.2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35898292.2011_3.pdf
Tamaño:
816.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales.3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35898292.2011_4.pdf
Tamaño:
575.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales.4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35898292.2011_5.pdf
Tamaño:
2.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales.5