Fenómenos psicosociales que interactúan para el embarazo en adolescentes

dc.contributor.authorVanegas de Ahogado, Blanca Ceciliaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T15:15:03Zspa
dc.date.available2019-07-03T15:15:03Zspa
dc.date.issued2000spa
dc.description.abstractSe está desarrollando una Línea de Investigación, con aplicación en la Docencia y en la Extensión, que pretende, con medidas de promoción y prevención, fomentar en los adolescentes un manejo responsable de su sexualidad para contribuir en la disminución del embarazo en esta etapa y de la problemática psicosocial que rodea esta situación.El presente estudio corresponde a una de las investigaciones de la Línea. Tiene un diseño cualitativo con metodología de Teoría Fundamentada, cuyo propósito es explorar con profundidad la complejidad de los fenómenos psicosociales que interactúan para que se presente el embarazo en adolescentes.El análisis de la información constituyó un largo proceso, con los siguientes pasos: A partir de la transcripción de las entrevistas, se determinaron los hechos o incidentes relacionados con el fenómeno por estudiar, primer paso analítico. Cada hecho se interpretó con un código sustantivo, segundo paso analítico. A cada código se le hizo un memo o proceso analítico, tercer paso del análisis. Esta fue la base para saber si se requería entrevistar de nuevo a la adolescente gestante, y así surgirían nuevos datos. Así, los memos fueron creciendo en profundidad conceptual para llegar a la teoría final. Cuarto paso del análisis: conformación de Categorías y agrupación dentro de ellas de los memos correspondientes a los códigos que las conformaron. Análisis de los memos que conformaron cada categoría, quinto paso analítico. Último paso: análisis de la interrelación entre las categorías, utilizando la Familia de los 6 Cs. desde los siguientes parámetros: ¿Bajo qué Condiciones, Consecuencias, Causas, Contingencias, Contexto y Covarianza se desarrollaron los hechos percibidos por las adolescentes informantes, como interactuantes para llegar a la gestación? Estos nexos llevaron al desarrollo de un proceso analítico para la generación de una teoría.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/36969/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72496
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/38249spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofAvances en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofseriesAvances en Enfermería; Vol. 18, núm. 1 (2000) 23460261 01214500
dc.relation.referencesVanegas de Ahogado, Blanca Cecilia (2000) Fenómenos psicosociales que interactúan para el embarazo en adolescentes. Avances en Enfermería; Vol. 18, núm. 1 (2000) 23460261 01214500 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEmbarazo en adolescentesspa
dc.subject.proposalAdolescentes y embarazospa
dc.subject.proposalFenomenologíaspa
dc.subject.proposalPsicosocialspa
dc.titleFenómenos psicosociales que interactúan para el embarazo en adolescentesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38249-170114-1-PB.pdf
Tamaño:
82.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format