Bermúdez, variaciones de un hall acristalado: tres bibliotecas en la ciudad de Bogota

dc.contributor.advisorRodríguez Guerrero, Gabriel Felipespa
dc.contributor.authorRoa Romero, Jorge Camilospa
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838
dc.date.accessioned2019-07-03T10:19:56Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:19:56Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionilustraciones, fotografías, planosspa
dc.description.abstractLa biblioteca es un tema singular dentro de la obra del Arquitecto Daniel Bermúdez y hacen parte de él varios proyectos, los cuales son disimiles por la manera cómo responden a las condiciones particulares de cada encargo y cada lugar donde se emplazan. Sin embargo, al analizar con detenimiento cada proyecto es posible identificar que todos son el resultado de un mismo procedimiento proyectual. El presente trabajo de investigación sustenta mediante el análisis, cuál es dicho procedimiento y presenta el “Hall Acristalado” como la esencia fundamental del mismo. El Hall acristalado, es el componente que ordena y condiciona la disposición y las características de todos los demás componentes; es el elemento a través del cual se da la conexión espacial entre el exterior y el programa funcional interior; es el espacio orientador del recorrido de las personas a través de la arquitectura; es el corazón en cada uno de los proyectos. Los proyectos para la biblioteca el Tintal, la biblioteca y auditorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el centro cultural y biblioteca pública Julio Mario Santo Domingo, en su versión final proyectada, constituyen el objeto de estudio de esta investigación. Este documento, organizado en tres capítulos y una conclusión general, registra los resultados más relevantes de una investigación en la cual se desarrolló un mecanismo de análisis de las condiciones, componentes y características que definen un procedimiento proyectual recurrente y mediante el cual se indaga sobre las estrategias y los procesos de composición empleados por el arquitecto. El procedimiento que se presenta aquí, consiste en hacer una descomposición de cada proyecto, estableciendo varios análisis que se aplican de la misma manera a cada caso para identificar, mediante la comparación, las relaciones y las lógicas comunes, las cuales al estar siempre presentes pueden sintetizarse como un solo proyecto esencial que constituye el ADN de los tres casos de estudio. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaArquitectura y Urbanismospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Arquitecturaspa
dc.format.extent143 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/70897/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69262
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentEscuela de Arquitectura y Urbanismospa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Arquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc720 - Arquitectura::727 - Edificios para educación e investigaciónspa
dc.subject.ddc690 - Construcción de edificios::698 - Acabado detalladospa
dc.subject.proposalProcedimiento proyectualspa
dc.subject.proposalProyecto arquitectónicospa
dc.subject.proposalDaniel Bermúdezspa
dc.subject.proposalComposiciónspa
dc.subject.proposalEstrategia proyectualspa
dc.subject.proposalProject procedurespa
dc.subject.proposalArchitectural projecteng
dc.subject.proposalCompositioneng
dc.subject.proposalProject strategyeng
dc.subject.unescoDiseño arquitectónicospa
dc.subject.unescoBuilding designeng
dc.subject.unescoEdificio de la bibliotecaspa
dc.subject.unescoLibrary buildingseng
dc.subject.wikidataestilo arquitectónicospa
dc.subject.wikidataarchitectural styleeng
dc.titleBermúdez, variaciones de un hall acristalado: tres bibliotecas en la ciudad de Bogotaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80817760.2018.pdf
Tamaño:
17.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Arquitectura