Análisis del impacto de los intermediarios en los sistemas de innovación: Una propuesta desde el modelado basado en agentes

dc.contributorRobledo Velásquez, Jorgespa
dc.contributor.authorRuíz Castañeda, Walter Lugospa
dc.date.accessioned2019-07-02T12:00:07Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:00:07Zspa
dc.date.issued2016-06-01spa
dc.description.abstractPrecisar el impacto de los intermediarios es complejo, dada la dificultad de atribución de su aporte en el desempeño del sistema de innovación, especialmente cuando se hace frente a un sistema complejo adaptable conformado por agentes heterogéneos que se relacionan contingentemente y co-evolucionan en el tiempo. Estas características generan la necesidad de un análisis dinámico y longitudinal, que se ha suplido en esta tesis mediante un modelo basado en agentes; este modelo permite simular varios escenarios, en los que se realizan cambios en el actuar de los intermediarios y en las capacidades de innovación de los agentes, con el fin de comparar los comportamientos, en especial el desempeño de los agentes y del sistema de innovación. Mediante el análisis de estos resultados, se puede concluir que el impacto de los intermediarios en el desempeño del sistema de innovación depende de las capacidades de difusión y vinculación presentes en el resto de los agentes que componen el micro-mundo; dicho impacto es mayor cuando estas capacidades son escasas y menor en el caso contrario. Por otra parte, los intermediarios aportan en la disminución de los costos de transacción presentes en el micro-mundo, propiciando y, en algunos casos, orquestando la conformación del sistema de innovación; además, contribuyen a mejorar los resultados económicos del sistema, gracias al aprovechamiento de más oportunidades de innovación y a una mayor eficiencia de los agentes debido a su especialización producto del aprendizaje por la interacción y por el hacer.spa
dc.description.abstractAbstract: specifying the impact of intermediaries is complex, given the difficulty of attribution of their contribution to the performance of the innovation system, especially when facing a complex adaptive system made up of heterogeneous agents that relate contingently and co-evolve over time. These characteristics generate the need for a dynamic and longitudinal analysis, which has been achieved in this thesis by an agent-based model. This model can simulate various scenarios in which changes are made to the actions of intermediaries and to the innovation capabilities of the agents, in order to compare behaviors, especially the performance of agents and innovation system. By analyzing these results, it can be concluded that the impact of intermediaries in the performance of the innovation system depends on the capabilities of diffusion and linkage of the agents that make up the micro-world; such impact is higher when these capabilities are scarce and lower in the opposite case. On the other hand, intermediaries contribute to the reduction of transaction costs present in the micro-world, by promoting and, in some cases, orchestrating the formation of the innovation system; also, they contribute to improving the economic performance.spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/52496/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56636
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.referencesRuíz Castañeda, Walter Lugo (2016) Análisis del impacto de los intermediarios en los sistemas de innovación: Una propuesta desde el modelado basado en agentes. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalIntermediarios de innovaciónspa
dc.subject.proposalSistemas de innovaciónspa
dc.subject.proposalCapacidades de innovaciónspa
dc.subject.proposalCostos de transacciónspa
dc.subject.proposalCo-evoluciónspa
dc.subject.proposalSistemas complejos adaptablesspa
dc.subject.proposalModelación basada en agentesspa
dc.subject.proposalInnovation intermediariesspa
dc.subject.proposalInnovation systemsspa
dc.subject.proposalInnovation capabilitiesspa
dc.subject.proposalTransaction costsspa
dc.subject.proposalCo-evolutionspa
dc.subject.proposalComplex adaptive systemsspa
dc.subject.proposalAgent-based modelspa
dc.titleAnálisis del impacto de los intermediarios en los sistemas de innovación: Una propuesta desde el modelado basado en agentesspa
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
98628148.2016.pdf
Tamaño:
4.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Doctorado en Ingeniería - Industria y Organizaciones