Agricultura, proteccionismo e industrialización. américa latina y mercado mundial.

dc.contributor.authorMaya Muñoz, Guillermospa
dc.date.accessioned2019-06-28T01:13:48Zspa
dc.date.available2019-06-28T01:13:48Zspa
dc.date.issued1991spa
dc.description.abstractEste ensayo se compone de tres partes básicas: la primera, se refiere a los flujos y a la composición del comercio mundial especialmente aquel referido a los países en desarrollo (PED) y a América Latina en particular, tratando de caracterizar este comercio y los cambios entre la década del 50 y la década del 80. La segunda parte corresponde al análisis de los factores que limitan la demanda de productos básicos, especialmente los agropecuarios, tales como las elasticidades precio e ingreso de la demanda, el cambio técnico y la substitución de materiales naturales por bienes sintéticos, los términos de intercambio desfavorables, la política proteccionista agrícola de los países industriales (PI), 'ect.; y en la tercera parte se plantean algunas estrategias que puedan superar la baja demanda de productos básicos, como la elaboración y manufactura de los mismos (el desarrollo de eslabonamientos verticales), la reorientación del comercio de los bienes básicos, la liberalización del comercio de productos agropecuarios por parte de los países del Norte, y una reflexión sobre América Latina y la industrialización, como conclusión final.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/26106/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36022
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23651spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economíaspa
dc.relation.ispartofEnsayos de Economíaspa
dc.relation.ispartofseriesEnsayos de Economía; Vol. 2, núm. 3 (1991); 49-84 0121-117x
dc.relation.referencesMaya Muñoz, Guillermo (1991) Agricultura, proteccionismo e industrialización. américa latina y mercado mundial. Ensayos de Economía; Vol. 2, núm. 3 (1991); 49-84 0121-117x .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAgriculturaspa
dc.subject.proposalIndustrializaciónspa
dc.subject.proposalAmérica latinaspa
dc.subject.proposalComerciospa
dc.subject.proposalIndustrialización.spa
dc.titleAgricultura, proteccionismo e industrialización. américa latina y mercado mundial.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23651-82571-1-PB.pdf
Tamaño:
2.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format