Principios para un ‘modelo ecosocial’ del diseño, diagnóstico en el proceso de panificación del Sagú en Fómeque con la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer Fomequeña - ADIMF
Archivos
Autores
Rojas Cifuentes, Camilo Alejandro
Director
García Acosta, Gabriel
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación recoge algunas problemáticas epistemológicas, ontológicas y metodológicas que surgieron en un periodo histórico de cincuenta años (1973-2015) para debatir sobre el papel del antropocentrismo y su supuesta separación entre lo humano y lo no humano en la producción industrial del diseño. Así mismo, se proponen los principios y fundamentos que funcionan desde algunos diseños emergentes para construir un modelo ecosocial de diseño, buscando que los abordajes en la práctica y la
teoría sean integradores y holísticos en esta relación humano - naturaleza. Para ello se requiere ubicar el modelo ecosocial de diseño dentro de las perspectivas de la emergencia y examinar las influencias del pensamiento sistémico y sus aplicaciones en
las ontologías del sur global. Finalmente se observan y aplican los principios formulados en el proceso de panificación del Sagú con la ADIMF en Fómeque. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This research gathers some epistemological, ontological and methodological problems
that emerged in a historical period of fifty years (1973-2015) to discuss the role of
anthropocentrism and its supposed separation between the human and the non-human in
the industrial production of design. Likewise, the principles and foundations that work
from some emerging designs to build an ecosocial model of design are proposed,
seeking that the approaches in practice and theory are integrative and holistic in this
human - nature relationship. This requires locating the ecosocial model of design within
the perspectives of emergence and examining the influences of systems thinking and its
applications in the ontologies of the global south. Finally, the principles formulated in the
Sago baking process with the ADIMF in Fómeque are observed and applied.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografías