El cigarrillo: implicaciones para la salud
Autores
Ballén, Manuel Antonio
Jagua Gualdrón, Andrés
Álvarez Guevara, Deisy Lorena
Rincón, Alejandro
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2006
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Antecedentes. El consumo de cigarrillo, segúncálculos de la Organización Mundial de laSalud (OMS), es la causa de por lo menos cuatromillones de muertes al año. Las consecuenciasde fumar cigarrillo van desde cambiosfisiopatológicos en los sistemas respiratorio,cardiovascular y digestivo, hasta trastornos mentalesasociados a la dependencia a la nicotina.Objetivo. Realizar una revisión narrativa de laliteratura médica mostrando los efectos del consumode cigarrillo sobre la salud física y mentalen los fumadores activos y pasivos.Material y métodos. El artículo se basa en larevisión de artículos a través de la base de datosdel MEDLINE y de la biblioteca Virtual de laOMS. Se emplearon en la búsqueda las palabrasclave “Cigarette Smoke”, “Cancer AND smoke”,“COPD AND smoke”, “Nicotine Dependence”.Se escogieron artículos y libros publicados en idiomainglés entre los años 1994 y 2006, realizandouna lectura crítica (análisis de posibles conflictosde interés y errores de diseño).Conclusión. El humo del cigarrillo contienepartículas potencialmente peligrosas para lasalud de quien está expuesto a ellas. De estemodo, fumar cigarrillo se convierte en un factoretiológico común a muchos tipos de cáncer.Además los componentes del cigarrillo estánrelacionados con el desarrollo de otros estadospatológicos (enfermedad cardiovascular y enfermedadpulmonar obstructiva crónica). La nicotina,uno de sus componentes, es un potenteagente adictivo. Todo esto en su conjunto hacedel cigarrillo un importante problema de saludpública.