Muralismo Ciudadano. Construcción de la memoria colectiva de Jaime Garzón

dc.contributor.advisorPardo Abril, Neyla Graciela
dc.contributor.authorGonzález Santos, Erinson Fernando
dc.date.accessioned2021-05-27T16:30:07Z
dc.date.available2021-05-27T16:30:07Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionfotografías a colorspa
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es examinar cómo se construye un proceso de memorialización centrado en la figura de Jaime Garzón, a partir de dos obras de “muralismo ciudadano” ubicadas en la ciudad de Bogotá. Los murales, en tanto que narrativas visuales, son analizados desde la perspectiva de los Estudios Críticos del Discurso Multimodal y Multimedial (ECDMM), con el fin de determinar los recursos y estrategias utilizadas por los facilitadores artísticos de la memoria, en la construcción de las representaciones sociales con las que se socializan diversos fenómenos socioculturales relacionados con Jaime Garzón, y que se enmarcan en el conflicto armado colombiano. En ese sentido, la metodología aplicada fue el análisis de narrativas enfocado en el modo gráfico, tomando como base el análisis semiótico e iconológico. Partiendo de la escenicidad, como macro-categoría que reúne las especificidades técnicas y espaciales de los murales, doy cuenta de la utilización de múltiples elementos gráficos reconocidos sociocultural e iconológicamente en el contexto nacional, los cuales estructuran determinadas metáforas visuales a través de las cuales se construyen las narrativas. Algunos de los resultados obtenidos en esta investigación evidencian cómo se construyen los discursos de resistencia que subvierten el relato hegemónico, contribuyendo a la reparación de las víctimas del conflicto armado y a la construcción de paz. Así mismo, sugiero que la reapropiación de los espacios públicos a través de iniciativas mnemónicas no institucionalizadas se constituye en una forma de ejercicio de ciudadanía, en donde son las mismas comunidades quienes a través de, en este caso, las expresiones artísticas restauran el tejido social y resisten simbólicamente a las expresiones de violencia.spa
dc.description.abstractThe aim of this research is to examine how a memorialization process centered on the figure of Jaime Garzón is built, based on two works of "citizen muralism" located in the city of Bogotá. Murals, as visual narratives, are analyzed from the perspective of Multimodal and Multimedia Critical Discourse Studies (MMCDS), in order to determine the resources and strategies used by the artistic facilitators of memory, in the construction of the social representations with which various sociocultural phenomena related to Jaime Garzón are socialized, and which are framed in the Colombian armed conflict. In this sense, the applied methodology was the analysis of narratives focused on the graphic mode, based on the semiotic and iconological analysis. Starting from the staging, as a macro-category that brings together the technical and spatial specificities of the murals, I realize the use of multiple graphic elements recognized socioculturally and iconologically in the national context, which structure certain visual metaphors through which they build the narratives. Some of the results obtained in this research show how the discourses of resistance that subvert the hegemonic narrative are constructed, contributing to the reparation of the victims of the armed conflict and to the construction of peace. Likewise, I suggest that the reappropriation of public spaces through non-institutionalized mnemonic initiatives constitutes a form of exercise of citizenship, where it is the communities themselves who, through, in this case, artistic expressions restore the social fabric. and they symbolically resist expressions of violence.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Comunicación y Mediosspa
dc.description.researchareaCulturas mediáticas - Estudios críticos del Discurso multimodal y multimedialspa
dc.format.extent1 recurso en línea (219 páginas)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79570
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentInstituto de Estudios En Comunicación y Cultura (IECO)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Comunicación y Mediosspa
dc.relation.references¡Quac! el noticero. (2007, abril 5). Sieg Heil, mein Führer! - La verdad de Álvaro Uribe Velez. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=s5EXlNWO63I&t=48sspa
dc.relation.references¡Quac! el noticero. (2018, junio 6). Nestor Elí sobre Alvaro Uribe . Quac El Noticero Jaime Garzón. https://www.youtube.com/watch?v=dovN90lo8pospa
dc.relation.references¡Quac! el noticero. (2019, junio 22). Quac el noticiero - Godofredo cínico caspa 1995. angie carolina hernandez castillo. https://www.youtube.com/watch?v=_Wc97iYP3Hwspa
dc.relation.referencesAbril Giraldo, D. C. (2020). Los dueños de los medios de comunicación y de las grandes empresas en Colombia. En laorejaroja. https://www.laorejaroja.com/los-duenos-de-los-medios-de-comunicacion-y-de-las-grandes-empresas-en-colombia1/spa
dc.relation.referencesAhumada, M. A. (2007). El enemigo Interno en Colombia. http://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1490&context=abya_yalaspa
dc.relation.referencesAlape, A. (1989a). El 9 de abril, asesinato de una esperanza. En Á. Tirado Mejía (Ed.), Nueva historia de Colombia. Tomo II.spa
dc.relation.referencesAlape, A. (1989b). El 9 de abril en provincia. En Á. Tirado Mejía (Ed.), Nueva historia de Colombia. Tomo II.spa
dc.relation.referencesAlape, A. (2016). El bogotazo: memorias del olvido. Ministerio de Cultura: Biblioteca Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2013). Decreto 75 de 2013 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52019spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2015). Decreto 529 de 2015 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64097#2spa
dc.relation.referencesAlfonso, V. (2020, febrero 25). El MAL está en todas partes. Directo Bogotá. https://www.directobogota.com/single-post/mal-en-todas-partesspa
dc.relation.referencesAlta Consejería Distrital de TIC. (2018). CMPR.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, M. A. (2009). Del códice a la calle: ‘el caso’ del graffiti latinoamericano. 88. https://biblioteca.itam.mx/estudios/60-89/88/MariaAuxiliadoraAlvarezDelcodice.pdfspa
dc.relation.referencesAlvarez Madrid, J. F. (2012). Construcción de identidad desde la memoria colectiva de graffiteros de la comuna de puente alto. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/114048/cs39-alvarezj1197.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAmador-Baquiro, J. C. (2016). Jóvenes, temporalidades y narrativas visuales en el conflicto armado colombiano. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv, 14(2), 1313–1329. https://doi.org/10.11600/1692715x.14229080915spa
dc.relation.referencesAmador-Baquiro, J. C. (2017). Memoria al aire. Gubernamentalidad, radiodifusión y nación en Colombia. (1940-1973).spa
dc.relation.referencesAndacht, F. (2012). Eva Perón: el cuerpo dual de la celebrudad. DeSignis, 20, 142–150.spa
dc.relation.referencesAndrews, M. (2009). The uses of narrative: Explorations in sociology, psychology, and cultural studies. https://books.google.com.co/books?id=0v6gj9_ctM0C&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesAparicio, J. R. (2019). Muertos buenos y malos o la necropolítica en Colombia - Cerosetenta. cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/necropolitica-colombiana/spa
dc.relation.referencesAraiza, E., & Martínez, R. (2016). " Hacer de la calle un museo de la calle " . El grafiti y sus actores en una colonia popular de Ecatepec, Estado de México. Desacatos, 51, 110–129. http://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n51/2448-5144-desacatos-51-00110.pdfspa
dc.relation.referencesAranguren Molina, M. (2006). Mi Confesión. Revelaciones de un criminal de guerra.spa
dc.relation.referencesAustin, J. L. (1990). Cómo hacer cosas con palabras (3a ed.). Paidós Ibérica S.A.spa
dc.relation.referencesÁvila, A. (2019a). Detrás de la guerra en Colombia.spa
dc.relation.referencesÁvila, A. (2019b, mayo 28). Falsos positivos en Colombia. Pares. https://pares.com.co/2019/05/28/falsos-positivos-en-colombia/spa
dc.relation.referencesÁvila, F. (2018, enero 20). Mal Crew - Mala Memoria . Diez Cero Uno. http://diezcerouno.com/entrevistas/mal-crew-mala-memoriaspa
dc.relation.referencesBalleteros Doncel, E. (2014). Usos sociales de las velas. Aproximación desde el análisis de materiales visuales. Empiria, 28, 79–106. https://doi.org/10.5944/empiria.28.12122spa
dc.relation.referencesBarbosa, A. M. (1998). LA PAZ COMO PROPÓSITO. https://www.sogeocol.edu.co/documentos/La_paz_como_prop.pdfspa
dc.relation.referencesBarfield, T. (2001). Diccionario de antropología. Bellaterra, 810.spa
dc.relation.referencesBarriga Abril, C. X. (2018). Animales. Index, revista de arte contemporáneo, 06, 44–50. https://doi.org/10.26807/cav.v0i06.134spa
dc.relation.referencesBarriga del Diestro, F. (1981). Los primeros billetes y monedas de la época de la independencia. Boletín numismático, 32.spa
dc.relation.referencesBartual, R. (2013). Narraciones gráficas. Del códice medieval al cómic.spa
dc.relation.referencesBastardilla, & Memoria canalla. (2011). Scoundrel Memory - Documental Historia del Graffiti en Bogotá - YouTube. Guerrilla Flow Magazine. https://goo.gl/QeYViMspa
dc.relation.referencesBayuelo, S., Cadavid, A., Durán, O., Gonzáles, A., Tamayo, C., & Vega, J. (2008). Lo que le vamos quitando a la guerra. Medios ciudadanos en contextos de conflicto armado en Colombia. https://doi.org/10.13140/2.1.3599.9525spa
dc.relation.referencesBBC. (2016, octubre 2). Colombia: ganó el “No” en el plebiscito por los acuerdos de paz con las FARC . BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37537187spa
dc.relation.referencesBecerra, A. G., & Ojeda, D. (2018). Conjurar el olvido: Campesinos y política en las llanuras del caribe colombiano en los años 70. En Antipoda (Vol. 2018, Número 31, pp. 137–141). https://doi.org/10.7440/antipoda31.2018.07spa
dc.relation.referencesBecerra, J. (2012). La nueva familia de monedas del Banco de la República | La Red Cultural del Banco de la República. Colección de billetes y monedad. https://www.banrepcultural.org/coleccion-billetes-monedas/nuevas-monedasspa
dc.relation.referencesBelting, H. (2015). Imagen, medium, cuerpo: Un nuevo acercamiento a la iconología. CIC Cuadernos de Información y Comunicación, 20(0), 153–170. https://doi.org/10.5209/rev_ciyc.2015.v20.49382spa
dc.relation.referencesBenavides-Vanegas, F. S. (2005). From Santander to Camilo and Che: Graffiti and Resistance in Contemporary Colombia. Social Justice, 32(1), 53–61.spa
dc.relation.referencesBerger, P., & Luckman, T. (2003). La construcción social de la realidad (18a ed.). Amorrortu Editores.spa
dc.relation.referencesBernal Nemocón, M. L. (2013). ETNOGRAFÍA DE LA VIDA COTIDIANA: EL CHISME EN. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/10515/BernalNemoconMarthaLorena2013.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBolívar, G. (2019, junio 20). #GanaronLosCorruptos . Twitter. https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1141733471716556800spa
dc.relation.referencesBourguignon, C. P., & Sarmento, P. B. (2018). PENSANDO O GRAFFITI COMO MEIO DE COMUNICAÇÃO: PRODUÇÃO DE SENTIDOS NO TERRITÓRIO SIMBÓLICO-IDENTITÁRIO DA RUA ; Pensando o Graffiti como meio de comunicação: uma tendência pós- moderna de expressão.spa
dc.relation.referencesBredekamp, H. (2017). Teoría del acto icónico. Ediciones Akal.spa
dc.relation.referencesBuck-Morss, S. (2009). Estudios visuales e imaginación global. Antípoda, 9, 19–46.spa
dc.relation.referencesCaballero, A. (2018). Historia de Colombia y sus oligarquías.spa
dc.relation.referencesCajar. (2018). Defender la vida. www.colectivodeabogados.org/IMG/pdf/cajar_informe_presentacion.pdfspa
dc.relation.referencesCAJAR. (2010). Situación de defensores de derechos humanos empeoró a lo largo del gobierno Uribe. https://www.colectivodeabogados.org/Situacion-de-defensores-despa
dc.relation.referencesCAJAR. (2016, septiembre 15). Por fin el Estado reconoce que el asesinato de Jaime Garzón Forero es un crimen de lesa humanidad. CAJAR. https://www.colectivodeabogados.org/?Por-fin-el-Estado-reconoce-que-el-asesinato-de-Jaime-Garzon-Forero-es-un-crimenspa
dc.relation.referencesCAJAR. (2019). Nueva condena contra Narváez es un retroceso para la verdad sobre el asesinato de Jaime Garzón. Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. https://www.colectivodeabogados.org/?Nueva-condena-contra-Narvaez-es-un-retroceso-para-la-verdad-sobre-el-asesinatospa
dc.relation.referencesCampo, A. L. (2008). Diccionario básico de antropología.spa
dc.relation.referencesCanal Institucional. (2014, enero 16). Cafe para 3, Heriberto de la calle. Café para 3. https://www.youtube.com/watch?v=FmuuYu4YnGk&t=15sspa
dc.relation.referencesCaracol Televisión. (2019, marzo 17). Jaime Garzón sabía que sus días estaban contados . Expediente Final. https://www.youtube.com/watch?v=q2Ik0S70uxs&list=PL4n8w5xOJJp2X7PzPikl1ST7kGCUtiZol&index=51&t=22sspa
dc.relation.referencesCardona Alzate, J. (2017). El 8000: así fue el narcoescándalo que avergonzó a Colombia. ¡Pacifista!y El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/el-8000-asi-fue-el-narcoescandalo-que-avergonzo-colombia-parte-1-articulo-721349spa
dc.relation.referencesCasañas, J. (2017, diciembre 19). Hablan los creadores del mural de Jaime Garzón que incomoda al uribismo . El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/bogota/hablan-los-creadores-del-mural-de-jaime-garzon-que-incomoda-al-uribismo/spa
dc.relation.referencesCCJ, CINEP, Muchachos-Colombia, B. N. de, Defensores, P. S., & MINGA, A. (2008). Defender y proteger la vida. La acción de los defensores de Derechos Humanos en Colombia (P. S. Defensores (ed.)). http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/cinep/20100915103344/defenderyprotegerlavida.pdfspa
dc.relation.referencesCensat Agua Viva. (2018, septiembre 21). 21 de Septiembre Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles . Censat Agua Viva. https://censat.org/es/noticias/21-de-septiembre-dia-internacional-de-lucha-contra-los-monocultivos-de-arbolesspa
dc.relation.referencesCensat Agua Viva. (2020, septiembre 4). Memoria Histórica Ambiental - El desafío de releer el conflicto armado - Análisis -. Censat Agua Viva. https://censat.org/es/analisis/memoria-historica-ambiental-el-desafio-de-releer-el-conflicto-armado-9567spa
dc.relation.referencesCEPAL. (2019). Panorama Social de América Latina. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44969/5/S1901133_es.pdfspa
dc.relation.referencesCharlas con Pacheco. (2016, marzo 23). Charlas Con Pacheco (Jaime Garzon 1998) CANAL A + COESTRELLAS. TV y CiNE De CoLoMBiA. https://www.youtube.com/watch?v=H0U3pg_yzG4spa
dc.relation.referencesCHCV. (2015). Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia. En Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.spa
dc.relation.referencesCIDH. (2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia.spa
dc.relation.referencesCIJ. (2020). Colombia: Desaparición Forzada y Ejecuciones Extrajudiciales Estudio de línea de base, Agosto de 2020 Iniciativa Global de la CIJ sobre Reparación y Rendición de Cuentas.spa
dc.relation.referencesCINEP, C. de I. y E. P. (2009). Informe Especial abril 2009-Falsos Positivos: Balance del segundo semestre 2008. www.cinep.org.cospa
dc.relation.referencesCitytv. (2015, agosto 13). Citytv: Homenaje a Jaime Garzón. Citytv. https://www.youtube.com/watch?v=9Is6xiALG84spa
dc.relation.referencesCleland, T. M. (2014). Munsell Color System Practical Description: Hue, Value, Chroma | Munsell Color System; Color Matching from Munsell Color Company. Munsell Color. https://munsell.com/color-blog/a-grammar-of-color-definition-hue-value-chroma/spa
dc.relation.referencesCMPR. (2018). Plazoleta de los murales (1.0.0). https://play.google.com/store/apps/details?id=com.altaconsejeriadevictimas.appcmpr&hl=es-419spa
dc.relation.referencesCNMH. (2008). Trujillo. Una tragedia que no cesa (1a ed.). CNMH. http://www.laizquierdadiario.com/La-masacre-de-Tlatelolcospa
dc.relation.referencesCNMH. (2010). La Rochela: Memorias de un crimen contra la justicia (1a ed.). CNMH. https://doi.org/978-958-758-022-8spa
dc.relation.referencesCNMH. (2011a). El orden desarmado (1a ed., Número 2008). CNMH. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2011/PDF_el_orden_desarmado.pdfspa
dc.relation.referencesCNMH. (2011b). La masacre de El Tigre, Putumayo Un silencio que encontró su voz. En Centro Nacional de Memoria Historica (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2011c). San Carlos. Memorias del éxodo en la guerra (1a ed., Número 2008). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2013). La Masacre de El Salado: “Esa guerra no era nuestra”. Resumen ejecutivo. En Oraloteca. Revista del grupo de investigación sobre oralidades, narrativas audiovisuales y cultura popular en el Caribe colombiano. (1a ed., Vol. 5). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2015). Una Nación Desplazada: Informe Nacional Del Desplazamiento Forzado en Colombia (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2017a). De los grupos precursores al Bloque Tolima (AUC). Informe No. 1. En Centro Nacional de Memoria Histórica (1a ed.). CNMH. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes-2017/de-los-grupos-precursores-al-bloque-tolimaspa
dc.relation.referencesCNMH. (2017b). Medellín. Memorias de una guerra urbana (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2017c). Una guerra sin edad. Informe nacional de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano (1a ed.). CNMH. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/publicaciones-por-ano/2018/una-guerra-sin-edadspa
dc.relation.referencesCNMH. (2018a). Bloque Calima de las AUC. Depredación paramilitar y narcotráfico en el suroccidente colombiano (1a ed., Número 2). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2018b). ConmemorAndo Acciones por la vida (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2018c). Desaparición forzada. Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2018d). MEMORIA Y COMUNIDADES DE FE EN COLOMBIA. En Centro Nacional de Memoria Historica (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2018e). Narrativas de la guerra a través del paisaje (1a ed.). CNMH. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/recorridos-por-paisajes-de-la-violencia/narrativas-guerra.pdfspa
dc.relation.referencesCNMH. (2018f). Paramilitarismo. Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. En Northern Ireland: A Very Short Introduction.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2018g). Paramilitarismo. Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2018h). Regiones y conflicto armado. Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2018i). Un bosque de memoria viva, desde la Alta Montaña de El Carmen de Bolívar (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2018j). Violencia paramilitar en la Altillanura: autodefensas campesinas de Meta y Vichada. Informe N.° 3. Serie: Informes sobre el origen y actuación de las agrupaciones paramilitares en las regiones (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH. (2018k). Y a la vida por fin daremos todo... Crónica ilustrada de la memoria de las y los trabajadores y extrabajadores de la agroindustria de la palma de aceite en El Cesar, 1950-2018 (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH, CIMA, C. de I. del M. C., & FUNDESUMA, F. del S. C. (2017). Crecer como un río. Jornaliando cuesta arriba por la vida digna, integración regional y desarrollo propio del Macizo Colombiano, Cauca, Nariño y Colombia, vol 1. (1a ed.). CNMH.spa
dc.relation.referencesColombia Informa. (2020, enero 12). Empresas y paramilitares: Alianza para asesinar a líderes y lideresas sociales . Colombia Informa. http://www.colombiainforma.info/empresas-y-paramilitares-alianza-para-asesinar-a-lideres-y-lideresas-sociales/spa
dc.relation.referencesComisión de la Verdad Colombia. (2019, julio 19). ¿Qué piensan, recuerdan y sienten las niñas, niños y adolescentes acerca del conflicto armado? . Comisión de la Verdad Colombia. https://comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/que-piensan-sienten-ninas-ninos-acerca-del-conflicto-armadospa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1999, diciembre 23). Ley 548 de 1999 . Ley 548 de 1999 . https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6676spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2011). LEY 1491 DE 2011. http://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Leyes/1682226?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN TERCERA-SUBSECCIÓN A Actor: ANA DAISY FORERO DE GARZÓN Demandado: NACIÓN-MINISTERIO DE DEFENSA-EJÉRCITO NACIONAL Referencia: APELACIÓN SENTENCIA-REPARACIÓN DIRECTA, (2016). https://vidassilenciadas.org/wp-content/uploads/info/Caso Jaime Garzon Sentencia Consejo de Estado 2016.pdfspa
dc.relation.referencesCoral Velasquez, L. A. (2014). Memorias sobre machetes. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesCortés, J. (2013). La Calle 26 se viste de arte y colores en el cumpleaños de Bogotá | Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gestion-publica/la-calle-26-se-viste-de-arte-y-colores-en-el-cumpleanos-de-bogotaspa
dc.relation.referencesCreadoresCriollos. (2015, marzo 6). Teck 24 comparte su conocimiento sobre lettering | . CARTEL URBANO. https://cartelurbano.com/diseno/teck-24-comparte-su-conocimiento-sobre-letteringspa
dc.relation.referencesCuesta Moreno, Ó. J., & Meléndez-Labrador, S. (2017). Comunicación urbana : antecedentes y configuración de líneas de investigación en América Latina y España *. Territorios, 37, 205–228. https://doi.org/http.//dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.4889spa
dc.relation.referencesDavison, J. (2009). Icon, iconography, iconology: Visual branding, banking and the case of the bowler-hat. Accounting, Auditing and Accountability Journal, 22(6), 883–906. https://doi.org/10.1108/09513570910980454spa
dc.relation.referencesDe Fina, A. (2007, junio). Cruzando fronteras : tiempo , espacio y desorientación en la narrativa. Discurso y Sociedad, 1(2), 270–294. http://www.dissoc.org/ediciones/v01n02/DS1(2)DeFina.htmlspa
dc.relation.referencesDe Fina, A. (2016). Narrative analysis. En Z. Hua (Ed.), Research Methods in Intercultural Communication: A Practical Guide (1a ed., pp. 327–342). John Wiley & Sons, Inc. https://books.google.co.uk/books?hl=en&lr=&id=GPcsCgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA247&ots=nBZK-rg-HG&sig=MXEJib_63UxZ0qwUbJpAE7w2vAAspa
dc.relation.referencesDe Fina, A., & Gore, B. T. (2017). Online retellings and the viral transformation of a twitter breakup story. Narrative Inquiry, 27(2), 235–260. https://doi.org/10.1075/ni.27.2.03defspa
dc.relation.referencesde Souza, C. P., & de Souza, A. M. (2019). Funeral rituals in the process of mourning: Meaning and functions. Psicologia: Teoria e Pesquisa, 35(1). https://doi.org/10.1590/0102.3772e35412spa
dc.relation.referencesDe Zubiría, S. (2015). Dimensiones políticas y culturales en el conflicto colombiano. Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia. Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas., 1–54.spa
dc.relation.referencesDelgado, M. (2007). Sociedades Movedizas. Editorial Anagrama.spa
dc.relation.referencesDenzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2012). El campo de la investigación cualitativa. Manual de investigación cualitativa. Vol I (1a ed.). Editorial Gedisa. S.A.spa
dc.relation.referencesDexpierte Colectivo. (s/f). Dexpierte Colectivo: ❉Qué es DXPT❉. Dexpierte Colectivo. Recuperado el 18 de junio de 2020, de http://dexpierte.blogspot.com/p/prueba.htmlspa
dc.relation.referencesDexpierte Colectivo. (2017a, julio 29). 18 Años Sin Tu Verdad. Homenaje a Jaime Garzón Forero. https://www.flickr.com/photos/dexpiertecolombia/37233205755spa
dc.relation.referencesDexpierte Colectivo. (2017b, agosto 12). 18 Años Sin Jaime. 18 Años Sin Jaime. https://www.youtube.com/watch?v=7nw8PVmtuOA&feature=youtu.bespa
dc.relation.referencesDiaz Del Castillo Roman, M. P. (2003). LA VENGANZA COMO MOTIVACIÓN PARA LA INSERCION A GRUPOS ARMADOS EN COLOMBIA. Universidad de Los Andes.spa
dc.relation.referencesDJ LU. (s/f). DJ LU Juegasiempre. DJ LU Juegasiempre. Recuperado el 18 de junio de 2020, de https://www.galeriabeta.co/dj-lu/spa
dc.relation.referencesDondis, D. A. (2012). La Sintaxis de la Imagen. En Journal of Chemical Information and Modeling.spa
dc.relation.referencesEcheverría, B. (2010). Definición de la Cultura (2a ed.). Fondo de Cultura Económica, Editorial Itaca.spa
dc.relation.referencesEcheverría, B. (2011). Lo político en la política. En F. Tinajero (Ed.), Bolívar Echeverría. Ensayos políticos (p. 262). Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=39705spa
dc.relation.referencesEco, U. (2000). Tratado de semiótica general (5a ed.). Editorial Lumen S.A.spa
dc.relation.referencesEisner, W. (1998). La narración gráfica.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2013, julio 15). Vía libre para que grafiteros pinten en calle 26 entre la Caracas y la NQS . El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/bogota/via-libre-para-que-grafiteros-pinten-en-calle-26-entre-la-caracas-y-la-nqs/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2016a). Condenan a la Nación por crimen de Jaime Garzón . El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/condenan-nacion-crimen-de-jaime-garzon-articulo-654849spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2016b). Crímenes de Jaime Garzón y Eduardo Umaña fueron declarados de lesa humanidad - ELESPECTADOR.COM. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/jaime-garzon-y-eduardo-umana-fueron-declarados-crimenes-articulo-657677spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2016c, marzo 9). Asesinato de Jaime Garzón fue un crimen de Estado: Fiscalía . El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/asesinato-de-jaime-garzon-fue-un-crimen-de-estado-fiscalia/spa
dc.relation.referencesEl Nodo Colombia. (2017, agosto 14). Denuncian que “Icono” Jaime Garzón se unió al grupo terrorista y narcotraficante ELN en 1978 y mantuvo relación con Gabino en épocas de fusilamientos. Política Colombia. http://elnodo.co/garzonelnspa
dc.relation.referencesEl Tiempo.com. (2018, agosto 8). ¿Qué significado tuvo el color azul en la campaña y posesión de Duque? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/que-significo-el-color-azul-en-la-posesion-del-presidente-ivan-duque-253406spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (1999, agosto 14). MENSAJERO DE LA SUMA PAZ . Unidad de paz. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-898923spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2011, agosto 11). “Mataron a Jaime Garzón” - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Redacción justicia. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10137504spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2017, diciembre 19). Mindefensa dice que no está banalizando asesinatos de líderes con sus declaraciones - Servicios - Justicia . El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/mindefensa-dice-que-no-esta-banalizando-asesinatos-de-lideres-con-sus-declaraciones-163422spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2018, mayo 25). Quiénes pueden votar en Corferias en Bogotá para elecciones 2018 - Servicios - Elecciones Colombia 2018 . El Tiempo. https://www.eltiempo.com/elecciones-colombia-2018/jurados-y-votantes/quienes-pueden-votar-en-corferias-en-bogota-para-elecciones-2018-217530spa
dc.relation.referencesEscobar Uribe, S. (2017). Jaime Garzón, un ícono de paz en una época de violencia - Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo". Colectivo de abogados “José Alvear Restrepo”. https://colectivodeabogados.org/?Jaime-Garzon-un-icono-de-paz-en-una-epoca-de-violenciaspa
dc.relation.referencesEstatuto de Roma de la Corte Penal Internacional *. (s/f). Recuperado el 9 de octubre de 2018, de http://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdfspa
dc.relation.referencesEstrada Álvarez, J. (2015). Acumulación capitalista, dominación de clase y rebelión armada. Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, 809. https://doi.org/10.1080/002071700219551spa
dc.relation.referencesFals Borda, O. (2009). LA SUBVERSIÓN JUSTIFICADA Y SU IMPORTANCIA HISTÓRICA. En L. Sablich (Ed.), Una sociología sentipensante para América Latina (antología) (1a ed., p. 490). Clacso.spa
dc.relation.referencesFarr, R., & Moscovici, S. (Eds.). (1984). Social Representations. Cambridge University.spa
dc.relation.referencesFECOLPER. (2020). ¿De quién son los medios? Media Ownership Monitor Colombia. https://colombia.mom-rsf.org/es/spa
dc.relation.referencesFinol, J. E. (2014). Antropo-Semiótica del cambio ritual: de los viejos a los nuevos ritos. Runa, 35(1), 5–22. https://doi.org/10.34096/runa.v35i1.601spa
dc.relation.referencesFIP;, & Universidad Nacional de Colombia. (2018). ¿Venganza o perdón? En ¿Venganza o perdón? (1a ed., p. 281). Grupo Planeta. http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1508spa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. (2013). Fiscal General: “Caso de Diego Felipe Becerra fue un falso positivo urbano” | Fiscalía General de la Nación. Fiscalía General de la Nación. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/fiscal-general-caso-de-diego-felipe-becerra-fue-un-falso-positivo-urbano/spa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. (2015). En juicio, alias Don Berna ratificó participación del coronel Plazas Acevedo en crimen de Jaime Garzón | Fiscalía General de la Nación. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/en-juicio-alias-don-berna-ratifico-participacion-del-coronel-plazas-acevedo-en-crimen-de-jaime-garzon/spa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. (2016). Homicidio del humorista Jaime Garzón es de lesa humanidad: Fiscalía | Fiscalía General de la Nación. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/homicidio-del-humorista-jaime-garzon-es-de-lesa-humanidad-fiscalia/spa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. (2018). Condenado José Miguel Narváez a 30 años de prisión por crimen del periodista y humorista Jaime Garzón | Fiscalía General de la Nación. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/seccionales/condenado-jose-miguel-narvaez-a-30-anos-de-prision-por-crimen-del-periodista-y-humorista-jaime-garzon/spa
dc.relation.referencesFonseca, A. L. P., Botero, C. A. A., Castro, D. Y. R., & Vanegas, Y. O. (2014). Construcción de ciudad: entre los filos de la memoria y la violencia. Caso Manrique, Medellín*. Estudios Políticos, 44(44), 141–161. http://search.proquest.com/docview/1558845848?accountid=45668spa
dc.relation.referencesForceville, C. (1996). Pictorial Metaphor in Advertising. En Metaphor and Symbolic Activity (Número 9). https://doi.org/10.4324/9780203272305spa
dc.relation.referencesForceville, C. (2002). The identification of target and source in pictorial metaphors. Journal of Pragmatics, 34(1), 1–14. https://doi.org/10.1016/S0378-2166(01)00007-8spa
dc.relation.referencesForceville, C. (2006). Non-verbal and multimodal metaphor in a cognitivist framework: Agendas for research. Cognitive Linguistics: Current Applications and Future Perspectives, 372–402. https://doi.org/https://doi.org/10.1515/9783110215366.1.19spa
dc.relation.referencesForceville, C. (2008). Metaphor in pictures and multimodal representations. En R. Gibbs Jr (Ed.), The Cambridge Handbook of Metaphor and Thought (1a ed., pp. 462–482). Cambridge University Press.spa
dc.relation.referencesGarzón Forero, M. (2013, agosto 22). homenaje jaime~marisol garzon. axterix oral. https://www.youtube.com/watch?v=Tb3JN4NcJqAspa
dc.relation.referencesGarzón, J. (1998). Jaime Garzón en la Universidad Nacional. Jaime Garzón en la Universidad Nacional de Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=nW4eiJRhvEUspa
dc.relation.referencesGiraldo, J. (2015). Política y guerra sin compasión. Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, 1–47.spa
dc.relation.referencesGMH. (2013). ¡Basta Ya! Colombia:Memorias de guerra y dignidad. En Latinos at the Golden Gate. https://doi.org/10.5149/northcarolina/9781469607665.003.0006spa
dc.relation.referencesGómez Muller, A. (2011). Arte Y Memoria De La Inhumanidad: Acerca De Un Olvido De Arena. Cátedra Manuel ANcízar, 39–72.spa
dc.relation.referencesGonzález Aranda, B. (2009, diciembre 2). La caricatura en Colombia a partir de la independencia: ¡Dios salve la caricatura! La caricatura en Colombia a partir de la independencia. https://www.banrepcultural.org/la-caricatura-en-colombia/texto24.htmlspa
dc.relation.referencesGonzález Gil, A. (2019). Desaparición forzada, acción colectiva y actores emergentes: el caso de La Escombrera, Comuna 13 Medellín, Colombia* Enforced Disappearance, Collective Action and Emerging Actors: The Case of La Escombrera, Comuna 13 Medellín, Colombia*. Historia y Grafía, 52(26), 15–56. http://www.scielo.org.mx/pdf/hg/n52/1405-0927-hg-52-15.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález Perafán, L., Delgado Bolaños, C. R., Gonzalez Posso, C., Enríquez Pantoja, L. F., & Laverde Doncell, F. (2020). INFORME ESPECIAL SOBRE AGRESIONES A PERSONAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LOS ACUERDOS DE PAZ . http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2020/03/SEPARATA-DE-ACTUALIZACIÓN-2020-28-02.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález Posso, C. (2015). EJE DE LA PAZ Y LA MEMORIA | Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. 2015. https://centromemoriabogota.wordpress.com/eje-de-la-paz-y-la-memoria/spa
dc.relation.referencesGrady, J. (2007). A typology of motivation for conceptual metaphor: correlation vs. resemblance. En V. Evans, B. Bergen, & J. Zinken (Eds.), The Cognitive Linguistics Reader (1a ed., pp. 316–334). Equinox Publishing Ltd.spa
dc.relation.referencesGuardia Crespo, M. (2018). INTERACCIÓN HUMANA Y SIMBÓLICA EN RITUALES DEL VALLE ALTO DE COCHABAMBA. Punto Cero, 23(36), 49–63. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762018000100005&lng=es&nrm=isospa
dc.relation.referencesGuzmán, G., Fals Borda, O., & Umaña Luna, E. (1962). La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social (2a ed.). Ediciones Tercer Mundo.spa
dc.relation.referencesHaye, A., Herraz, P., Cáceres, E., Morales, R., Torres-Sahli, M., & Villarroel, N. (2018). Time and memory: On the narrative mediation of historical subjectivity. Revista de Estudios Sociales, 2018(65), 22–35. https://doi.org/10.7440/res65.2018.03spa
dc.relation.referencesHCHR. (2014). Defensores de DD. HH., ‘objetivo militar’ de las Águilas Negras. HCHR. https://www.hchr.org.co/index.php/compilacion-de-noticias/126-onu-derechos-humanos/5252-defensores-de-dd-hh-objetivo-militar-de-las-aguilas-negrasspa
dc.relation.referencesHCHR. (2015). Los militares y el caso de Jaime Garzón. https://www.hchr.org.co/index.php/compilacion-de-noticias/53-victimas/7114-los-militares-y-el-caso-de-jaime-garzonspa
dc.relation.referencesHeller, E. (2008). Psicología del color.spa
dc.relation.referencesHernández Gamarra, A. (2001). La moneda en Colombia (B. Villegas (Ed.)). Villegas Editores. https://villegaseditores.com/la-moneda-en-colombiaspa
dc.relation.referencesHuacruz, F. (2019, febrero 12). Teck 24 desde Colombia para todo el mundo. All City Canvas. https://www.allcitycanvas.com/teck-24-desde-colombiaspa
dc.relation.referencesHuman Rights Watch. (2019, febrero 27). Colombia: Nuevos comandantes del Ejército estarían vinculados con “falsos positivos” | Human Rights Watch. Human Rights Watch. https://www.hrw.org/es/news/2019/02/27/colombia-nuevos-comandantes-del-ejercito-estarian-vinculados-con-falsos-positivosspa
dc.relation.referencesICTJ. (2009). Recordar en conflicto: Iniciativas no oficiales de memoria en Colombia. Recordar y Reparar (M. Briceño-Donn, F. Reátegui, M. C. Rivera, & C. Uprimny Salazar (Eds.)).spa
dc.relation.referencesIEPRI, Comisión Colombiana de juristas, Programa Somos Defensores, CINEP, VerdadAbierta, Movimiento Ríos Vivos, ASCAMCAT, & Confederación Acción Comunal. (2019). ¿CUÁLES SON LOS PATRONES? http://iepri.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/iepri_content/boletin/patrones6.pdfspa
dc.relation.referencesItten, J. (1975). Arte del color. https://wiki.ead.pucv.cl/images/3/33/El-Arte-Del-Color-Johannes-Itten.pdfspa
dc.relation.referencesIzquierdo, G. (2009). Jaime Garzón. El genial impertinente.spa
dc.relation.referencesJaimes Vargas, J. (2018). EL BLOQUE CAPITAL, LA HISTORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL PARAMILITARISMO EN BOGOTÁ EN LOS AÑOS 90 [PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/40021/TG-Jaimes%2CJuliana %282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesJaramillo, C. E. (2006, junio). El machete. Semana. https://www.semana.com/el-machete/79610-3/spa
dc.relation.referencesJaramillo Marín, J., Parrado Pardo, E., & Torres Pedraza, J. P. (2017). Los trabajos de y con la(s) memoria(s) en Colombia (2005-2016). En S. V. Alvarado, E. Rueda, & G. Orozco (Eds.), Las ciencias sociales en sus desplazamientos. Nuevas epistemes y nuevos desafíos (1a ed., pp. 119–146). CLACSO. http://library1.nida.ac.th/termpaper6/sd/2554/19755.pdfspa
dc.relation.referencesJelin, E. (2020). Las tramas del tiempo. Familia, género, memorias, derechos y movimientos sociales. (1a ed.). CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20201222032537/Antologia-Elizabeth-Jelin.pdfspa
dc.relation.referencesJenkins, H. (2003, enero 15). Transmedia Storytelling. Moving characters from books to films to video games can make them stronger and more compelling. MIT Technology Review. https://www.technologyreview.com/2003/01/15/234540/transmedia-storytelling/spa
dc.relation.referencesJEP. (2019, marzo 1). Caso 07: Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado. Los grandes casos de la JEP. https://www.jep.gov.co/Especiales/casos/07.htmlspa
dc.relation.referencesUNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y ACUSACIÓN DE LA JEP, “RECONOCE COMO VÍCTIMA SILENCIOSA EL MEDIO AMBIENTE.”, (2019). https://www.jep.gov.co/SiteAssets/Paginas/UIA/sala-de-prensa/Comunicado UIA - 009.pdfspa
dc.relation.referencesKandinsky, W. (2003). Punto y línea sobre el plano.spa
dc.relation.referencesKinorama Colombia. (2017, agosto 28). 18 años sin tu verdad: Homenaje a Jaime Garzón Forero - YouTube. Kinorama Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=SBgHzyVHeIAspa
dc.relation.referencesKlanten, R., Mischler, M., & Bilz, S. (2008). El pequeño sabelotodo. Sentido común para diseñadores (R. Klanten, M. Mischler, & S. Bilz (Eds.)). Die Gestalten Verlag.spa
dc.relation.referencesKress, G. (2015). Multimodal discourse analysis. The Routledge Handbook of Discourse Analysis. https://doi.org/10.4324/9780203809068.ch3spa
dc.relation.referencesKress, G., & van Leeuwen, T. (2006). Reading Images. The grammar of Visual Design.spa
dc.relation.referencesKüppers, H. (1992). Fundamentos de la teoría de los colores.spa
dc.relation.referencesLa Fontaine, J. (1986). Initiation: Ritual Drama and Secret Knowledge Across the World (Themes in Social Anthropology, Vol 3) (1a ed.). Manchester University Press.spa
dc.relation.referencesLa Oficina del Alto Comisionado para la Paz Colombia. (2016). El Acuerdo Final de paz. Poder Legislativo. https://www.refworld.org.es/type,BILATERALTREATY,,,5a874f254,0.htmlspa
dc.relation.referencesLa Silla Vacía. (2017, octubre 30). Los 410 dueños de los principales medios (incluyendo los de paraísos fiscales) | La Silla Vacía. La Silla Vacía. https://lasillavacia.com/hagame-el-cruce/los-410-duenos-de-los-principales-medios-incluyendo-los-de-paraisos-fiscales-63175spa
dc.relation.referencesLakoff, G. (1993). The contemporary theory of metaphor. En Metaphor and Thought (pp. 202–251). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139173865.013spa
dc.relation.referencesLakoff, G., & Johnson, M. (1980). Metáforas de la vida cotidiana (6a ed.). Ediciones Cátedra.spa
dc.relation.referencesLeGrand, C. (2007). Los antecedentes agrarios de la violencia: el conflicto social en la frontera colombiana, 1850-1936. En G. Sánchez & R. Peñaranda (Eds.), Pasado y presente de la violencia en Colombia. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesLeone, M. (2019). Rostros populares, rostros populistas: para una semiótica de la efigie heróica (el caso de José Gervasio Artigas). deSignis, 31(31), 171–179. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.35659/designis.i31p171-179spa
dc.relation.referencesLeone, M. (2020). El rostro aumentado: Trayectorias tecnológicas de lo falso. (p. 23). Universidad de Shanghái. https://www.academia.edu/44433122/2020_El_rostro_aumentado_Trayectorias_tecnologicas_de_lo_falsospa
dc.relation.referencesLondoño, C. A. (2011, octubre 9). “...y hasta aquí los deportes”... País de Mierda!!! . Ivanzztop. https://www.youtube.com/watch?v=WpwDRIiHasAspa
dc.relation.referencesLópez, A. (2018, febrero 1). El video de Mal Crew para recordar a Jaime Garzón . Cartel Urbano. https://cartelurbano.com/noticias/mala-memoria-el-cortometraje-que-repasa-la-historia-del-mural-de-jaime-garzonspa
dc.relation.referencesLópez de la Roche, F. (2015). El gobierno de Juan Manuel Santos 2010-2015: cambios en el régimen comunicativo, protesta social y proceso de paz con las FARC. www.scielo.org.co/pdf/anpol/v28n85/v28n85a01.pdfspa
dc.relation.referencesLópez González, L. (2018). Muralismo. En R. Vinyes (Ed.), Diccionario de la memoria colectiva (1a ed., p. 601). Editorial Gedisa S.A.spa
dc.relation.referencesLópez Méndez, M. (2015, septiembre). La humanidad de los mártires. Notas para el estudio sociohistórico del martirio. Intersticios sociales. http://www.scielo.org.mx/pdf/ins/n10/n10a3.pdfspa
dc.relation.referencesLozano, J. (2020, mayo 24). Ratas y gatos de la pandemia . El Tiempo. https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/juan-lozano/ratas-y-gatos-de-la-pandemia-columna-de-juan-lozano-499136spa
dc.relation.referencesMackay, R. R. (2015). Multimodal legitimation: Selling Scottish independence. Discourse and Society, 26(3), 323–348. https://doi.org/10.1177/0957926514564737spa
dc.relation.referencesMAL Crew. (2018, enero 16). Mala Memoria* // Mural Jaime Garzón on Vimeo. Mala Memoria. https://vimeo.com/251319309spa
dc.relation.referencesMaldonado, C. R. (2016). Radio de intervención cultural durante el conflicto armado en el caribe colombiano. Opcion, 32(Special Issue 12), 375–397. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048903018spa
dc.relation.referencesManga, G. (2018, julio 3). Íngrid Betancourt: ni Juana de Arco ni Kardashian. Semana. https://www.semana.com/opinion/articulo/historia-de-ingrid-betancourt-por-german-manga/574027spa
dc.relation.referencesMartin, M. (2002). El lenguaje del cine.spa
dc.relation.referencesMartinec, R., & Salway, A. (2005). A system for image–text relations in new (and old) media. Visual Communication, 4(3), 337–371. https://doi.org/10.1177/1470357205055928spa
dc.relation.referencesMartínez Ante, O. L. (2018). Hermano de Jaime Garzón habla sobre serie de Jaime Garzón en RCN - Cine y Tv - Cultura - ELTIEMPO.COM. https://www.eltiempo.com/cultura/cine-y-tv/hermano-de-jaime-garzon-habla-sobre-serie-de-jaime-garzon-en-rcn-175696spa
dc.relation.referencesMaxwell, J. A. (2004). Reemergent scientism, postmodernism, and dialogue across differences. Qualitative Inquiry, 10(1), 35–41. https://doi.org/10.1177/1077800403259492spa
dc.relation.referencesMedina Cartagena, M. A. (2017). Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa. https://doi.org/doi.org/10.12804/op9789587389753spa
dc.relation.referencesMedina Gallego, C. (2015). Notas para una propuesta de periodización de la historia del conflicto colombiano en el siglo XX.spa
dc.relation.referencesMelín, N. (2007). Fragmentos y memorias del buen vivir: la ciudad desde una perspectiva siquiátrica y arquitectónica.spa
dc.relation.referencesMena, L. I. (1972). La huelga de la compañía bananera como expresión de lo “Real Maravilloso” americano en Cien años de soledad. Bulletin Hispanique, 379–405. https://doi.org/https://doi.org/10.3406/hispa.1972.4082spa
dc.relation.referencesMirzoeff, N. (2016). Cómo ver el mundo. Una nueva ntroducción a la cultura visual (1a ed.). Paidós Ibérica S.A.spa
dc.relation.referencesMolano, A. (2001). Desterrados. Crónicas del desarraigo (1a ed.). El Áncora Editores.spa
dc.relation.referencesMolano Bravo, A. (2015). Fragmentos de la historia del conflicto armado (1920-2010). Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.spa
dc.relation.referencesMorales Acosta, C. (2017). Arando el pasado para sembrar la paz. Relatos de las víctimas del conflicto armado en sumapaz (1990 - 2017) (1a ed.). Universidad Nacional de Colombia. http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2019/04/Libro-Arando-el-pasado-para-sembrar-la-paz.pdfspa
dc.relation.referencesMoreno Barreto, J. D. (2018). “Los líderes sociales no son enemigos del Estado”: Michel Forst . El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/los-lideres-sociales-no-son-enemigos-del-estado-michel-forst-articulo-856974spa
dc.relation.referencesMoscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. En Colección temas básicos (2a ed.). Editorial Huemul.spa
dc.relation.referencesMouffe, C. (2011). En torno a lo político (1a ed.). Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesMüller, M. G. (2015). Iconography. The International Encyclopedia of Communication, 1–4. https://doi.org/10.1002/9781405186407.wbieci001.pub2spa
dc.relation.referencesMurcia, N., Jaimes, S. S., & Gómez, J. (2016). La práctica social como expresión de humanidad Cinta. Cinta de Moebio, 57, 257–274. https://doi.org/10.4067/S0717-554X2016000300002spa
dc.relation.referencesMuriel Pérez, H. (2020, enero 24). ¿Su empresa ha financiado a los paramilitares? Entérese de cuáles lo han hecho. laorejaroja. https://www.laorejaroja.com/su-empresa-ha-financiado-a-los-paramilitares-enterese-de-cuales-lo-han-hecho2/spa
dc.relation.referencesNajmanovich, D. (2018, octubre). Communication and production of meaning: A non-disciplinary approach. Nomadas, 49(49), 27–45. https://doi.org/10.30578/nomadas.n49a2spa
dc.relation.referencesNarváez Prosser, L. (2006). La pedagogía del humor en los primeros años. Theoría. https://studylib.es/doc/8610165/la-pedagogía-del-humor-en-los-primeros-años.spa
dc.relation.referencesNoticias Uno Colombia. (2014, agosto 2). Durante un año, inteligencia militar grabó seguimientos a Jaime Garzón. Noticias Uno Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=-sZfdwuVmyw&ab_channel=NoticiasUnoColombiaspa
dc.relation.referencesNoticiasUnoColombia. (2017, diciembre 16). El ministro de Defensa dice que a los líderes sociales los matan por líos de faldas y de vecinos . NoticiasUnoColombia. https://www.youtube.com/watch?time_continue=10&v=D7yix8oGoQQ&feature=emb_titlespa
dc.relation.referencesOACNUDH. (2018). Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos e informes de la Oficina del Alto Comisionado y del Secretario General. https://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/altocomisionado/informe-anual-2017.pdfspa
dc.relation.referencesOsorio, P. (2014, diciembre 24). El mundo colorido de un colectivo llamado Bicromo. VICE. https://www.vice.com/es_co/article/d3md4m/nathy-peluso-natikillah-entrevistaspa
dc.relation.referencesPanofsky, E. (1987). Iconografía e iconología: introducción al estudio del arte del Renacimiento. En El significado en las artes visuales (1a ed., p. 386). http://cataleg.uji.es/record=b1100809~S1*catspa
dc.relation.referencesPanofsky, E. (1998). Estudios sobre iconología. Alianza Editorial.spa
dc.relation.referencesPardo, N. (2017). Aproximación al despojo en Colombia: representaciones mediáticas (1a ed.). Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesPardo, N. (2020). Storytelling : Representaciones Mediáticas de las Memorias en Colombia. Pragmática sociocultural / Sociocultural pragmatics, 8(1), 1–40. https://doi.org/https://doi.org/10.1515/soprag-2020-0004spa
dc.relation.referencesPardo, N., & Moreno, L. (s/f). Memorias en el posacuerdo colombiano: narrativas-relatos para construir paz (En Prensa).spa
dc.relation.referencesPardo Rueda, R. (2015). La historia de las guerras.spa
dc.relation.referencesPareja, R. (2019, junio 24). Nido de ratas. El Mundo. https://www.elmundo.com/noticia/Nido-de-ratas/376921spa
dc.relation.referencesPawlik, J. (1996). Teoría del color.spa
dc.relation.referencesPérez Fonseca, A. L. (2015). LA CLASIFICACIÓN SOCIAL DEL OTRO: FORMAS DE NOMBRAR LA “PELIGROSIDAD” EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO. Análisis Político, 28(84), 58–75. https://doi.org/10.15446/anpol.v28n84.54639spa
dc.relation.referencesPérez, R. (2019, agosto 13). ¿Quiénes mataron a Jaime Garzón? La respuesta de Alfredo, su hermano |. La FM. https://www.lafm.com.co/judicial/quienes-mataron-jaime-garzon-la-respuesta-de-alfredo-su-hermanospa
dc.relation.referencesPérez Robles, S. T. (2017). Inmorales, injuriosos y subversivos: La prensa liberal y socialista censurada durante la Hegemonía Conservadora (1886-1930).spa
dc.relation.referencesPérez Serrano, D. H. (2013, agosto 2). Los grafitis que le cambiaron la cara a la 26. Publimetro. https://www.publimetro.co/co/noticias/2013/08/02/fotos-los-grafitis-que-le-cambiaron-la-cara-a-la-26.htmlspa
dc.relation.referencesPérgolis, J. C., & Moreno, D. (2010). La capacidad comunicante del espacio.spa
dc.relation.referencesPierce, C. S. (1960). Collected papers of Charles Sanders Pierce (C. Hartshorne, P. Weiss, & A. W. Burks (Eds.)). Harvard University Press.spa
dc.relation.referencesPita Pico, R. (2018). Violencia, censura y medios de comunicación en Colombia: los efectos del Bogotazo y el colapso en las transmisiones radiales. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 17(33), 153–173. https://doi.org/10.22395/angr.v17n33a7spa
dc.relation.referencesPIUPC, U. N. de C. (2000). Conflicto armado, niñez y juventud. Una perspectiva psicosocial (M. N. Bello & S. Ruiz Ceballos (Eds.)). Universidad Nacional de Colombia. www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/297spa
dc.relation.referencesPoulin, R. (2012). El lenguaje del diseño gráfico.spa
dc.relation.referencesPrada, A. S., & Vidales, P. R. (2010). Significados culturales del graffiti a la luz de la narrativa de graffiteros bogotanos. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/8022/tesis105.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesRabe, A. M. (2018). Arte. En R. Vinyes (Ed.), Diccionario de la memoria colectiva (1a ed., pp. 48–52). Editorial Gedisa. S.A.spa
dc.relation.referencesRamírez, J. (2016, octubre 4). El No ha sido la campaña más barata y más efectiva de la historia. Asuntos Legales. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/el-no-ha-sido-la-campana-mas-barata-y-mas-efectiva-de-la-historia-2427891spa
dc.relation.referencesRazón + fe. (2019, marzo 18). “No era la persona que han endiosado...Garzón estaba lleno de demonios”, Darcy Quinn | Razon+Fe. Razón + fe. https://www.razonmasfe.com/actualidad/no-era-la-persona-que-han-endiosado-garzon-estaba-lleno-de-demonios-darcy-quinn/spa
dc.relation.referencesRazón + Fe. (2019, septiembre 16). Esta es la razón porque Garzón tenía el alias guerrillero de Heidi, según la revista Semana | Razon+Fe. https://www.razonmasfe.com/actualidad/garzon-era-heidi/spa
dc.relation.referencesRCN. (1999). Teaser 3 Última Entrevista: “JAIME GARZÓN” Yo: José Gabriel 1999. Yo, José Gabriel. https://www.youtube.com/watch?v=eOQ5HBGBInQspa
dc.relation.referencesRCN. (2019). Jaime Garzón sus amigos recuerdan el fatal día - YouTube. Jaime Garzón sus amigos recuerdan el fatal día. https://www.youtube.com/watch?v=URcpTRHeVzYspa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2020). rata | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/rataspa
dc.relation.referencesRentería, E. (2013, agosto 3). Colombia : 14 años del asesinato de Jaime Garzón. Le journal International. https://www.lejournalinternational.fr/Colombia-14-anos-del-asesinato-de-Jaime-Garzon_a1194.htmlspa
dc.relation.referencesRico Reyes, G. (2016). El asesinato de nuestro Jaime Garzón. En Una mentira llamada pos-conflicto.spa
dc.relation.referencesRiveros, J. (2004). Voces y lustradas. Una mirada a la ciudad desde las estaciones de los lustrabotas (1a ed.). Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesRizo García, M. (2004). Comunicación e interacción social. Aportes de la comunicología al estudio de la ciudad, la identidad y la inmigración. Global Media Journal, 1(2).spa
dc.relation.referencesRizo García, M. (2005). La ciudad como objeto de estudio de la comunicología. Hipótesis, preguntas y rutas para la construcción de un estado del arte sobre la línea de investigación “Ciudad y comunicación”. Andamios. Revista de investigación social, 1(2), 197–225. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62810209spa
dc.relation.referencesRizo García, M. (2006). Comunicación y ciudad. Primeras reflexiones para el desarrollo de una línea de investigación. MEDIACIONES, 4(6), 65–76. https://doi.org/https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.4.6.2006.65-76spa
dc.relation.referencesRodríguez, G. P. (2013). Chulavitas, Pájaros y Contrachusmeros. La violencia para-militar como dispositivo antipopular en la Colombia de los 50. https://www.aacademica.org/000-010/487spa
dc.relation.referencesRomero, M. (2007). Paramilitares, narcotráfico y contrainsurgencia: una experiencia para no repetir. En C. Hurtado (Ed.), Pasado y presente de la violencia en Colombia. https://doi.org/958-98022-9-8spa
dc.relation.referencesRonderos, M. T. (2007). 5 en humor.spa
dc.relation.referencesRoulin, F. (2020). Yves Klein / Biography. http://www.yvesklein.com. http://www.yvesklein.com/en/biographie/spa
dc.relation.referencesRowe, W., & Schelling, V. (1993). Memoria y modernidad. Cultura popular en América Latina. Editorial Grijalbo, S.A. de C.V.spa
dc.relation.referencesRubiano, M. P. (2016). “Una telenovela no es ningún homenaje”: hermana de Jaime Garzón | ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/una-telenovela-no-ningun-homenaje-hermana-de-jaime-garz-articulo-656351spa
dc.relation.referencesRuiz, J. D. C. (2016). Los medios de comunicación como actores (Des) legitimadores. algunas reflexiones acerca del rol de los medios de comunicación sobre la construcción de la opinión públca en torno al proceso de paz de La Habana. Analisis Politico, 28(85), 38–56. https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56245spa
dc.relation.referencesSaer, J. J. (2000). La Narración-Objeto. Norte y Sur. La narrativa rioplatense desde México, 39–46. https://www.jstor.org/stable/j.ctv43vsfp.6spa
dc.relation.referencesSalazar Isaza, J. (2011). COLOMBIA: ¿UN PAÍS DÓNDE SE MUERE EN VANO? Una interpretación antropológica de la vida y obra del humorista Jaime Garzón (1960-1999) | Salazar Isaza | Análisis Político. Análisis Político, 101–114. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43698/44971spa
dc.relation.referencesSamper, M. E. (2019). 1989 (1a ed.). Editorial Planeta Colombiana S.A.spa
dc.relation.referencesSánchez, J. (2016, febrero 15). Guache: muralismo mestizo y comunitario . MURO Street Art. https://murostreetart.com/2016/02/15/guache-muralismo-mestizo-y-comunitario/spa
dc.relation.referencesSánchez León, N., Payne, L., Pereira, G., Bernal, L., Marín, D., & Barboza, M. (2018). Cuentas Claras: El papel de la Comisión de la Verdad en la develación de la responsabilidad de empresas en el conflicto armado colombiano. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2018/02/Cuentas-claras.pdfspa
dc.relation.referencesSantos, J. M. (2019). La batalla por la paz. El largo camino para acabar el conflicto con la guerrilla más antigua del mundo. (Tercera). Editorial Planeta Colombiana S.A.spa
dc.relation.referencesScolari, C. A. (2013). Narrativas transmedia - Enfoco. En Enfoco - Narrativas transmedia (1a ed.). DEUSTO.spa
dc.relation.referencesSebastián Cárdenas, M. L. (2014). Hacia una perspectiva construccionista de la Ergonomía: aplicaciones de la narrativa en Ergonomía (prevención y diseño). Apuntes de Psicología, 32(3), 199–216. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/85130/518-1194-1-SM.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSeijas, A. (2015, febrero 20). Imaginarios urbanos: ¿cómo percibimos a nuestras ciudades? Ciudades sostenibles. https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/imaginarios-urbanos/spa
dc.relation.referencesSemana. (1999). JAIME GARZON 1960 - 1999. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/jaime-garzon-1960-1999/52027-3spa
dc.relation.referencesSemana. (2000, abril 17). El zar del secuestro. Orden Público. https://www.semana.com/nacion/articulo/el-zar-del-secuestro/41666-3spa
dc.relation.referencesSemana. (2011). Diego Felipe: una muerte y muchas preguntas. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/diego-felipe-muerte-muchas-preguntas/245317-3spa
dc.relation.referencesSemana. (2017, diciembre 30). Todd Howland escribe sobre matanza de defensores de derechos humanos. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/todd-howland-escribe-sobre-matanza-de-defensores-de-derechos-humanos/552195spa
dc.relation.referencesSemana. (2018a). Condenan a José Miguel Narvaez a 30 años de cárcel por crimen de Jaime Garzón. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/condenan-a-jose-miguel-narvaez-a-30-anos-de-carcel-por-crimen-de-jaime-garzon/579477spa
dc.relation.referencesSemana. (2018b, diciembre 12). Por las ratas recordaron el paso de Moreno de Caro en el Congreso. Semana. https://www.semana.com/confidenciales-semanacom/articulo/por-las-ratas-recordaron-el-paso-de-moreno-de-caro-en-el-congreso/594525spa
dc.relation.referencesSenado de la República. (1998, octubre 6). Gaceta del Congreso. Gaceta del Congreso. https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/PUBLICACIONES PERIODICAS/TEXTO COMPLETO Y TABLAS DE CONTENIDO PP/Gaceta del Congreso/Gaceta del Congreso 1998/GC 209 de 1998.pdfspa
dc.relation.referencesSeñal Colombia. (2014). Jaime Garzón, especial. Señal Colombia. https://www.rtvcplay.co/documentales/jaime-garzon-especial/jaime-garzon-especialspa
dc.relation.referencesSilva Guzmán, M. (1998, abril 12). EL CEPILLO DE DE LA CALLE. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-752878spa
dc.relation.referencesSilva Tellez, A. (1986). Una ciudad imaginada (Universidad Nacional de Colombia (Ed.)).spa
dc.relation.referencesSilva Tellez, A. (2012). Los imaginarios como hecho estético. Designis, 9–19. 10.5281/zenodo.1291488spa
dc.relation.referencesSilva Tellez, A. (2013). Atmósferas ciudadanas: grafiti, arte público, nichos estéticos (primera ed). Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesSiqueiros, D. A. (1979). Como se pinta un mural.spa
dc.relation.referencesteleSUR tv. (2018, agosto 12). Conmemorarán colombianos 19 años del asesinato de Jaime Garzón. teleSUR tv. https://www.youtube.com/watch?v=rlgWk6dikggspa
dc.relation.referencesTeng, N., & Sun, S. (2002). Grouping, Simile, and Oxymoron in Pictures: A Design-Based Cognitive Approach. Metaphor and Symbol, 17(4), 295–316. https://doi.org/10.1207/s15327868ms1704_3spa
dc.relation.referencesTimmling, H. F. (2012). MEMORIAS URBANAS. COTIDIANEIDAD, IDENTIDAD Y TRASCENDENCIA EN LA CIUDAD URBAN MEMORIES, EVERYDAY LIFE, IDENTITY AND TRANSCENDENCE OF THE CITY. http://www.redalyc.org/pdf/198/19824826002.pdfspa
dc.relation.referencesTodorov, T. (2000). Los Abusos de la Memoria (3a ed.). Editorial Paidós.spa
dc.relation.referencesTomadoni, C., & Romero Grezzi, C. (2014). El lugar como categoría de análisis del espacio público. Complejidad, (in)materialidad, resignificación y planificación del espacio público. Gestión y Ambiente, 17(1), 99–113.spa
dc.relation.referencesTurner, V. (2002). Antropologia del ritual (I. Geist (Ed.); 1a ed.). Escuela Nacional de Antropología e Historia.spa
dc.relation.referencesUJTL. (2017, octubre 20). Diseñador tadeísta ‘Teck 24’, un ‘teso’ del calligrafiti en Latinoamérica. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. https://www.utadeo.edu.co/es/noticia/utadeo-en-los-medios/home/1/disenador-tadeista-teck-24-un-teso-del-calligrafiti-en-latinoamericaspa
dc.relation.referencesUribe Alarcón, M. V. (2015). Desaparición y evanescencia. El arte contemporáneo y la violencia. Resistencia al olvido. Memoria y Arte en Colombia, January 2016. https://www.researchgate.net/publication/317350649%0ADesapariciónspa
dc.relation.referencesUseche Aldana, Ó. (2003). La potencia creativa de la resistencia a la guerra. Polis. Revista Latinoamericana, 6. http://journals.openedition.org/polis/6721spa
dc.relation.referencesVasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa (1a ed., Vol. 1). Editorial Gedisa. S.A. http://investigacionsocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/103/2013/03/Estrategias-de-la-investigacin-cualitativa-1.pdfspa
dc.relation.referencesVásquez Zárate, G. A. (2017). Devenir en padres: un análisis de las prácticas de resistencia de la organización H.I.J.O.S., Bogotá. Revista Colombiana de Sociología, 40(1), 25–44. https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1.61947spa
dc.relation.referencesVega Cantor, R. (2015). Injerencia de los Estados Unidos, contrainsurgencia y terrorismo de Estado. Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.spa
dc.relation.referencesVerdadAbierta. (2008). Defensores de derechos humanos en la mira de los paramilitares . VerdadAbierta. https://verdadabierta.com/defensores-de-derechos-humanos-en-la-mira-de-los-paramilitares/spa
dc.relation.referencesVerdadAbierta. (2009). “Don Berna”, Diego Fernando Murillo Bejarano. VerdadAbierta. https://verdadabierta.com/perfil-diego-fernando-murillo-bejarano-alias-don-berna/spa
dc.relation.referencesVerdadAbierta. (2012, agosto 24). El crimen que envió a la cárcel al ‘Pacificador del Urabá’. VerdadAbierta. https://verdadabierta.com/el-crimen-que-envio-a-la-carcel-al-pacificador-del-uraba/spa
dc.relation.referencesVerdadAbierta. (2015a). ‘Don Berna’ y el arte de esquivar la verdad . VerdadAbierta. https://verdadabierta.com/don-berna-y-el-arte-de-esquivar-la-verdad/spa
dc.relation.referencesVerdadAbierta. (2015b). Especial Falsos Positivos. VerdadAbierta. https://verdadabierta.com/especiales-v/2015/falsos-positivos/spa
dc.relation.referencesVignolo, P. (2013). ¿Quién gobierna la ciudad de los muertos? Políticas de la memoria y desarrollo urbano en Bogotá. (Spanish). Who Governs the City of the Dead? Memory Policies and Urban Development in Bogotá. (English), 17(35), 124–142. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ofm&AN=94814369&lang=es&site=ehost-livespa
dc.relation.referencesVillamizar Herrera, D. (2017). Las guerrillas en Colombia.spa
dc.relation.referencesWills, M. E. (2015). Los tres nudos de la guerra colombiana. Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasspa
dc.subject.proposalConflicto Armado Colombianospa
dc.subject.proposalMuralismo Ciudadanospa
dc.subject.proposalRepresentaciones Socialesspa
dc.subject.proposalMemorias y Ciudadesspa
dc.subject.proposalMemorias Urbanasspa
dc.subject.proposalNarrativas Gráficasspa
dc.subject.proposalMetáforas visualesspa
dc.subject.proposalJaime Garzónspa
dc.subject.proposalColombian Armed Conflicteng
dc.subject.proposalCitizen Muralismeng
dc.subject.proposalSocial Representationseng
dc.subject.proposalMemories and Citieseng
dc.subject.proposalUrban Memorieseng
dc.subject.proposalGraphic Narrativeseng
dc.subject.proposalVisual Metaphorseng
dc.subject.proposalJaime Garzóneng
dc.subject.unescoGuerra
dc.subject.unescoWar
dc.subject.unescoMural
dc.subject.unescoMurals
dc.subject.unescoMemoria colectiva
dc.subject.unescoCollective memory
dc.titleMuralismo Ciudadano. Construcción de la memoria colectiva de Jaime Garzónspa
dc.title.translatedCitizen Muralism. Construction of the collective memory of Jaime Garzóneng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FERNANDO GONZALEZ SANTOS_FINAL 2021.pdf
Tamaño:
5.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Comunicación y Medios

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: