SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA

dc.contributor.authorGutierrez Mejia, Mariospa
dc.contributor.corporatenameFondo FEN Colombiaspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:34:48Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:34:48Zspa
dc.date.issued1998spa
dc.description.abstractDe acuerdo con FAO, 1966, y Cortés, 1978, la llanura orinoquense colombiana ofrece cinco grandes paisajes geomorfológicos que cubren 26 millones de hectáreas, una cuarta parte del territorio nacional. y El piedemonte y los aluviones recientes Corresponden al inmediato sistema andino; fueron primeramente paisajes de selvas; han venido soportando la mayor intervención en términos de “Revolución Verde”: ganadería de ceba y agricultura tecnificada (palma africana, cacao, plátano, arroz, algodón, sorgo, soya); debido a la alta fertilidad natural de los suelos se destaca el núcleo palmero de Villanueva, al nordeste de Villavicencio. La Orinoquia mal drenada Está situada en Arauca y Casanare entre el piedemonte y el río Meta. Es el área del chigüiro y de los garceros. Está dedicada a la ganadera extensiva de cría. Se caracteriza por una alternancia entre el período pluvial o de inundación y el período seco o de escasez de pastos y agua. Soportó primariamente paisajes de selvas, sabanas, morichal, lagunas y pantanos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/7498/spa
dc.identifier.isbnISBN: 958-9129-45-5spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10356
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo FEN Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocensesspa
dc.relation.ispartofInstituto de Estudios Orinocensesspa
dc.relation.ispartofseriesColombia Orinocospa
dc.relation.referencesGutierrez Mejia, Mario (1998) SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA. In: Colombia Orinoco. Fondo FEN Colombia, Bogota, pp. 271-287. ISBN 958-9129-45-5spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc91 Geografía y viajes / Geography and travelspa
dc.subject.proposalUSO DE LA TIERRA, HISTORIA, ORINOQUIAspa
dc.titleSISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LA ORINOQUIA COLOMBIANAspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SISTEMAS_DE_PRODUCCIÓN_en_la_orinoquia_colombiana.pdf
Tamaño:
738.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones