Variación ecofisiológica de Persea americana (aguacate variedad Hass) en un gradiente ambiental en los Andes tropicales
Cargando...
Autores
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
La conductancia estomática y la arquitectura hidráulica de las plantas desempeñan un papel fundamental en su capacidad de adaptación a condiciones climáticas variables, como las fluctuaciones en la disponibilidad de agua. La conductancia estomática regula el intercambio gaseoso y la transpiración, influyendo directamente en la eficiencia en el uso del agua, mientras que la arquitectura hidráulica, determinada por la estructura y disposición de los vasos conductores, controla el transporte de agua desde las raíces hasta las hojas. En este estudio, se evaluó la variación en la conductancia estomática y la arquitectura hidráulica de árboles de aguacate (Persea americana Mill., 1768) en diferentes sitios con condiciones climáticas contrastantes, particularmente en términos de precipitación. Mediante un enfoque multifactorial, se analizaron rasgos funcionales asociados con la eficiencia en el uso del agua, como la densidad y el diámetro de los vasos, en relación con la conductancia estomática a lo largo del día. Los resultados mostraron ligeras variaciones entre los sitios de estudio, aunque no se encontraron diferencias significativas en el consumo total de agua entre las fincas, lo que sugiere que estos cambios podrían estar relacionados con las prácticas de manejo del cultivo. Además, se identificó una correlación positiva entre la precipitación y la conductancia estomática, así como una relación inversa entre la disponibilidad de agua y la densidad de vasos, lo que indica una mayor eficiencia en el transporte hídrico bajo condiciones más húmedas. Estos hallazgos proporcionan información relevante para mejorar la gestión del recurso hídrico en los cultivos de aguacate y resaltan la importancia de implementar estrategias de manejo que optimicen el uso del agua, especialmente en regiones propensas a la variabilidad climática y a condiciones de limitación hídrica. (Tomado de la fuente)
Abstract
The stomatal conductance and hydraulic architecture of plants play a fundamental role in their ability to adapt to variable climatic conditions, such as fluctuations in water availability. Stomatic conductance regulates gas exchange and transpiration, directly influencing water use efficiency, while hydraulic architecture, determined by the structure and arrangement of conducting vessels, controls water transport from roots to leaves. In this study, variation in stomatal conductance and hydraulic architecture of avocado (Persea americana Mill., 1768) trees was evaluated at different sites with contrasting climatic conditions, particularly in terms of precipitation. Using a multifactorial approach, functional traits associated with water use efficiency, such as vessel density and diameter, were analyzed in relation to stomatal conductance throughout the day. The results showed slight variations among study sites, although no significant differences in total water consumption were found among farms, suggesting that these changes could be related to crop management practices. In addition, a positive correlation between precipitation and stomatal conductance was identified, as well as an inverse relationship between water availability and vessel density, indicating greater efficiency in water transport under wetter conditions. These findings provide relevant information to improve water resource management in avocado crops and highlight the importance of implementing management strategies that optimize water use, especially in regions prone to climatic variability and water limitation conditions.
Palabras clave propuestas
Descripción
Ilustraciones, fotografías